Economía 13News-Economía 18/04/2024

Halving de Bitcoin, JPMorgan anticipa caída de precios

A tan solo dos días del tan esperado halving de Bitcoin, el gigante financiero JPMorgan Chase ha expresado su opinión sobre el posible impacto de este evento en el precio de la criptomoneda más grande del mundo

A tan solo dos días del tan esperado halving de Bitcoin, el gigante financiero JPMorgan Chase ha expresado su opinión sobre el posible impacto de este evento en el precio de la criptomoneda más grande del mundo. En un informe de investigación publicado el miércoles, los analistas del banco anticiparon la posibilidad de que Bitcoin se deslice de precios, profundizando la corrección actual, después de la reducción a la mitad de las recompensas mineras.

El próximo sábado 20 de abril, la cadena de bloques de Bitcoin (BTC) se enfrentará al cuarto halving en su historia. Este evento programado de la red, que ocurre aproximadamente cada cuatro años, reducirá las recompensas de bloque de Bitcoin en un 50%, desde una tarifa actual de 6,25 BTC a 3,125 BTC, lo que impactará la oferta disponible de bitcoins en el mercado.

Argentina solicita ser "socio global" de la OTAN en medio de tensiones entre Irán e Israel

Según el informe de JPMorgan, liderado por Nikolaos Panigirtzoglou, existen varios motivos por los cuales ven desventajas para Bitcoin después del halving. Entre ellos, los analistas notaron que la trayectoria reciente de precio ya ha tenido en cuenta el evento, al tiempo que aseguraron que el mercado todavía se encuentra en territorio de sobrecompra.

"No esperamos aumentos en el precio de Bitcoin después de la reducción a la mitad, ya que ya está descontado. De hecho, vemos una desventaja para el precio de Bitcoin después de la reducción a la mitad por varias razones", escribieron los analistas. Además, señalaron que el precio de Bitcoin todavía está muy por encima del precio ajustado por volatilidad de JPMorgan de $45,000, en comparación con el oro, y se mantiene por encima de su costo de producción proyectado a $42,000 después de la reducción a la mitad.

Caputo asegura a inversores en Washington que la inflación seguirá bajando y destaca el respaldo de Milei

Históricamente, el halving se ha asociado con un aumento de precios en el mercado de criptomonedas, posiblemente porque ha actuado como un recordatorio de la escasez programada de Bitcoin. Sin embargo, JPMorgan cree que esta vez podría ser diferente.

Efecto del halving en los mineros y el hashrate

El equipo de JPMorgan también reiteró la idea de que el evento representará una "prueba de estrés" para los mineros de Bitcoin. En el informe, dijeron que esperan que el halving afecte tanto a los mineros como a la tasa de hash o hashrate, el poder computacional combinado total que se utiliza para extraer y procesar transacciones en la Blockchain de Bitcoin.

Prepagas contraatacan: La estrategia de defensa ante la decisión del Gobierno de retrotraer cuotas

"A medida que los mineros de bitcoins no rentables abandonen la red bitcoin, anticipamos una caída significativa en el hashrate y una consolidación entre los mineros de bitcoins con una participación más alta para los mineros que cotizan en bolsa", escribieron.

Según los analistas, tras la reducción a la mitad, algunas empresas mineras de Bitcoin podrían considerar diversificarse en regiones con menores costos de energía, como América Latina o África, para desplegar sus máquinas que de otro modo permanecerían inactivas. Especularon que podrían minar otras criptomonedas, como versiones bifurcadas de Bitcoin. Aunque también calificaron tal escenario como "altamente improbable" y dijeron que, incluso si lo hicieran, probablemente seguirían sin ser rentables.

JPMorgan no es el único gigante financiero que ha expresado una visión bajista en torno al halving de Bitcoin. Arthur Hayes, el cofundador de BitMEX, también ha advertido sobre posibles correcciones en los precios. Mientras tanto, otras firmas como Bernstein y Goldman Sachs han ofrecido perspectivas más optimistas, aunque también han reconocido los desafíos que enfrentarán los mineros y la posible caída en el hashrate.

A medida que se acerca el esperado halving de Bitcoin, los grandes nombres de Wall Street están divididos en cuanto a su impacto en los precios de la criptomoneda. JPMorgan se ha colocado del lado bajista, anticipando una posible caída de precios y consolidación entre los mineros más grandes, mientras que otras firmas mantienen una visión más optimista a pesar de los desafíos previstos.

Te puede interesar

¿Qué arriesga Milei en la sesión de Diputados de hoy? Negociaciones de última hora

La administración nacional enfrenta una jornada parlamentaria crucial donde múltiples iniciativas legislativas amenazan comprometer los compromisos fiscales asumidos ante el Fondo Monetario Internacional

El mercado teme prolongación de la crisis por tasas de interés elevadas

Los operadores financieros enfrentan incertidumbre creciente sobre la duración de la escalada de tasas de interés que ha sacudido el sistema bancario argentino durante las últimas semanas

Altas tasas de interés amenazan sostenibilidad del superávit fiscal

La administración nacional celebró el incremento del 41% en el excedente primario durante julio, aunque especialistas cuestionan la metodología contable que excluye la creciente capitalización de intereses en instrumentos de deuda de corto plazo

Julio tuvo superávit primario de $1,7 billones pero déficit financiero de $0,16 billones, sin computar intereses capitalizados de deuda

La administración nacional enfrentará presiones crecientes durante los próximos meses para implementar recortes presupuestarios adicionales si aspira cumplir el compromiso de equilibrio fiscal asumido tanto como señal hacia los mercados financieros como ante el Fondo Monetario Internacional

Apretón monetario contiene inflación pese a suba en alimentos

La estrategia de restricción monetaria implementada por el Gobierno logró atenuar parcialmente el traslado de las tensiones cambiarias hacia los precios de consumo, aunque los alimentos experimentaron incrementos superiores al 3% durante agosto según múltiples mediciones privada

Caputo fuerza a bancos en licitación de deuda y profundiza apretón monetario

El ministro de Economía Luis Caputo obtuvo una victoria pírrica en su operación de emergencia para drenar liquidez del mercado, logrando reabsorber 3,78 billones de pesos mediante una estrategia que obligó a las entidades financieras a aceptar condiciones que habían rechazado días atrás

Caputo absorbió $3,8 billones en licitación de urgencia para frenar al dólar

La administración nacional implementó este lunes una estrategia financiera de carácter extraordinario mediante la cual logró captar 3.788 billones de pesos a través de una subasta no programada

Efecto Tasas: Compra de dólares de ahorristas cae 75% tras pico de julio

La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio

Milei intenta enfocar la campaña electoral con centro en la gestión económica

El presidente Javier Milei ha intensificado su participación en la campaña electoral de medio término, rompiendo con su tradicional distanciamiento de las negociaciones políticas internas