Política 13News-Política 20/04/2024

El rector de la UBA advierte que la universidad podría cerrar este año si el Gobierno no abona los fondos solicitados

En medio del conflicto entre el Gobierno y las universidades por las partidas presupuestarias, y a tres días de la marcha federal convocada para este martes, el rector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Ricardo Gelpi, advirtió que la institución podría verse obligada a cerrar sus puertas durante este año si las autoridades nacionales no abonan los fondos solicitados

En medio del conflicto entre el Gobierno y las universidades por las partidas presupuestarias, y a tres días de la marcha federal convocada para este martes, el rector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Ricardo Gelpi, advirtió que la institución podría verse obligada a cerrar sus puertas durante este año si las autoridades nacionales no abonan los fondos solicitados.

En una entrevista con Radio Mitre, Gelpi se refirió al conflicto que atraviesan los establecimientos educativos con la administración liberal y subrayó las consecuencias que podría causar la falta de acuerdo. Si bien el rector expresó su intención de que la universidad continúe funcionando con normalidad, calificó la situación actual como desalentadora. No obstante, afirmó mantener la esperanza de que la gestión de Javier Milei modifique su postura.

"Si no dan los fondos, vamos a tener que cerrar o no dar las funciones que damos habitualmente. Porque si no tenemos plata, no podemos funcionar, obviamente", declaró Gelpi. Además, utilizó una comparación de la vida cotidiana para ilustrar la gravedad del conflicto: "Si usted en su casa no tiene plata para comprar comida, no puede comer. Es así de sencillo".

Javier Milei anuncia superávit financiero en el primer trimestre de 2024, pero ASAP advierte déficit en marzo

El rector también cuestionó al Gobierno por poner en duda la educación pública, la salud pública y la ciencia pública, aseverando que "están haciendo recortes sin discriminar lo que funciona bien de lo que funciona mal".

Por su parte, el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, advirtió a las universidades que el Gobierno avanzará con una auditoría "pase lo que pase". A través de un posteo en sus redes sociales, Álvarez afirmó que "por lo menos mientras Javier Milei sea presidente, el dinero de la gente que va a las universidades se va a AUDITAR, la fiscalización del gasto en las universidades está en la ley de Educación Superior".

El romance tecnológico del año: Zuckerberg compara a Jensen Huang, CEO de Nvidia, con Taylor Swift

En este contexto de fuertes tironeos entre el gobierno nacional y las autoridades universitarias, se llevará a cabo una marcha de apoyo a la Universidad Pública el próximo martes 23 de abril. La manifestación partirá desde el Congreso hasta la Plaza de Mayo, en protesta por el recorte de fondos. La concentración comenzará a las 15:30 horas, mientras que el acto central se realizará a las 18 horas frente a la Casa Rosada, donde se dará un discurso reclamando una actualización del presupuesto en medio de una creciente inflación y el ajuste que el Ejecutivo está aplicando en todas las áreas.

5 claves para entender el impacto del halving de Bitcoin en el precio, la minería y la seguridad de la red

El conflicto entre el Gobierno y las universidades públicas continúa escalando, y la advertencia del rector de la UBA sobre un posible cierre de la institución si no se abonan los fondos solicitados pone de manifiesto la gravedad de la situación. La marcha del próximo martes será un punto clave en la lucha por el presupuesto universitario, y se espera que tanto las autoridades como la comunidad educativa alcen su voz en defensa de la educación pública.

Te puede interesar

Congreso aprueba comisión investigadora sobre $LIBRA: nuevo desafío parlamentario para Milei

La Cámara de Diputados aprobó este martes la creación de una comisión especial para investigar la polémica estafa vinculada a la criptomoneda $LIBRA, en un revés legislativo significativo para la administración de Javier Milei. Con 128 votos afirmativos, 93 negativos y 7 abstenciones

Elección 2025: El PRO y el Kirchnerismo en crisis ante el fenómeno Milei y sus implicaciones electorales

La emergencia de Javier Milei como figura dominante en el escenario político argentino ha generado un punto de inflexión en el sistema bipartidista que se consolidó tras la crisis de 2001.

Terremoto político por decisión de Kicillof: calendario electoral que desafía al kirchnerismo e impulsa a Cristina como candidata

La decisión del gobernador Axel Kicillof de establecer comicios provinciales para el 7 de septiembre, separándolos de las elecciones nacionales programadas para el 26 de octubre, ha provocado un verdadero cimbronazo en el peronismo bonaerense

Revés para Milei: Rechazo del senado a designaciones a la Corte Suprema genera problemas institucionales

En un significativo traspié para la administración libertaria, el Senado argentino votó anoche contra los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para ocupar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia

Batalla legislativa por la Corte Suprema: Senado define hoy candidaturas de Lijo y García Mansilla

El recinto del Senado argentino se transformará esta tarde en el escenario de una contienda institucional de alto voltaje cuando los legisladores voten los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal de justicia

Kicillof avanza con elecciones desdobladas mientras Cristina y Massa amenazan con candidaturas propias

La provincia de Buenos Aires se encamina hacia un escenario electoral inédito con tres posibles comicios en menos de cuatro meses, producto de una escalada en el conflicto interno del peronismo que enfrenta al gobernador Axel Kicillof con la expresidenta Cristina Kirchner

Milei reivindica a las Fuerzas Armadas y apuesta por la atracción económica en su estrategia para Malvinas

El presidente Javier Milei presentó una innovadora visión sobre el reclamo argentino por las Islas Malvinas durante su discurso en conmemoración del 43° aniversario del conflicto con el Reino Unido

Tensión electoral en CABA: Rodríguez Larreta desafía a los Macri con críticas a la gestión actual

Durante una entrevista en Radio Mitre, Rodríguez Larreta no esquivó la confrontación y lanzó: "Parece un psicólogo, pensé que era ingeniero"

La Libertad Avanza construye estructura electoral en Buenos Aires mientras negocia con PRO

En medio de crecientes tensiones entre el PRO y La Libertad Avanza tras los cuestionamientos de Mauricio Macri al denominado "triángulo de hierro" gubernamental, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, avanza con determinación en la construcción de una estructura partidaria propia en la provincia de Buenos Aires