Implementando Inteligencia Artificial en la empresa: seis claves críticas
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando la forma en que las empresas operan y se relacionan con sus clientes. Para aprovechar al máximo los beneficios de la IA Generativa, es crucial seguir seis claves fundamentales
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando la forma en que las empresas operan y se relacionan con sus clientes. Para aprovechar al máximo los beneficios de la IA Generativa, es crucial seguir seis claves fundamentales. A continuación, detallaremos los componentes de cada uno de estos puntos.
1. Identificar los puntos de impacto sobre los KPIs de la compañía:
- Evaluar las capacidades actuales de la IA y su potencial impacto en resultados concretos y positivos.
- Considerar áreas como Atención a Clientes y Empleados, Gestión del Conocimiento Corporativo y Automatización Inteligente de Procesos.
2. Garantizar que los resultados basados en IA sean precisos:
- Evitar confusiones derivadas de escenarios de falsa confianza generados por la IA.
- Asegurar que los resultados estén alineados con las expectativas para mantener la confianza de los usuarios y fomentar la adopción.
3. Asegurar el cumplimiento normativo de las soluciones de IA:
- Cumplir con las regulaciones locales e internacionales sobre protección de datos personales y derechos de propiedad intelectual.
- Evitar sesgos de todo tipo en las respuestas e interpretaciones de la IA, como discriminación racial o de género.
- Garantizar que los resultados presentados por la IA sean auditables y explicables.
4. Disponer de un equipo de trabajo interdisciplinario:
- Fomentar la interacción entre especialistas del negocio, expertos en IA y personal de TI.
- Incorporar nuevos perfiles, como "Diseñadores de Experiencias Conversacionales" o "Prompt Engineers", para aprovechar al máximo las capacidades de la IA y generar experiencias empáticas y fáciles de usar.
5. Utilizar metodologías adecuadas y específicas:
- Optimizar la interacción del equipo y acelerar el tiempo de comercialización.
- Lograr resultados demostrables y rápidos mediante el uso de metodologías específicas para la implementación de IA.
6. Diseñar una arquitectura adecuada:
- Garantizar el nivel de servicio, la escalabilidad y la interoperabilidad de la solución de IA.
- Cumplir con los requerimientos específicos de cada industria y caso de uso.
- Tomar decisiones sobre arquitecturas on-premise, cloud o híbridas, y considerar servicios de grandes proveedores como IBM, AWS, Google o Microsoft, o utilizar librerías de código abierto.
La implementación exitosa de la IA en las empresas requiere un enfoque estratégico y multidisciplinario. Al seguir estas seis claves y desglosar sus componentes, las organizaciones pueden aprovechar al máximo el potencial de la IA Generativa, mejorando su eficiencia, competitividad y relación con los clientes.
Te puede interesar
FMI revisa programa argentino y no fija fecha para desembolsar los USD 2.000 millones del acuerdo, por incumplimiento en acumulación de reservas
La administración de Javier Milei enfrenta una encrucijada financiera después de que el Fondo Monetario Internacional suspendiera indefinidamente el desembolso de 2.000 millones de dólares correspondiente a la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas
J.P. Morgan cierra Carry Trade en Argentina con 10,4% de ganancia en dólares en 73 días
El gigante financiero estadounidense J.P. Morgan materializó una rentabilidad excepcional del 10,4% en dólares durante una operación de carry trade ejecutada en el mercado argentino a lo largo de 73 días
Milei exige libertad comercial al Mercosur o amenaza con flexibilizar vínculos
El presidente argentino Javier Milei planteó una disyuntiva fundamental durante la cumbre del Mercosur realizada en Buenos Aires: el bloque regional debe avanzar hacia una apertura comercial significativa o Argentina evaluará modificar las condiciones de su participación en la alianza
¿Hacía dónde va el mercado en EEUU? Grandes Inversores venden mientras BlackRock compra
El panorama financiero global presenta una dualidad intrigante que ha captado la atención de analistas especializados en los mercados internacionales
Analistas prevén volatilidad en valor del Dólar en segundo semestre electoral
La divisa estadounidense experimentó una escalada significativa durante la primera semana de julio, acumulando un incremento de 40 pesos que la posicionó en los registros más elevados desde la eliminación del cepo cambiario
Dólar récord e inflación al alza: tensiones cruzadas golpean la economía argentina
La divisa estadounidense alcanzó cotizaciones históricas durante la jornada del miércoles mientras los indicadores de precios muestran señales de reversión en su trayectoria descendente, configurando un escenario económico complejo que desafía las proyecciones oficiales para el segundo semestre del año
Ola de frío y crísis energética: 100.000 usuarios sin luz y estaciones de servicio sin GNC
La ola polar que azotó Argentina durante esta semana desencadenó una crisis energética sin precedentes que dejó al descubierto las profundas vulnerabilidades de un sistema que arrastra décadas de deterioro estructural
Inversores argentinos cambian estrategia tras alza del dólar ¿Se acaba el Carry Trade?
El panorama financiero argentino experimentó una transformación significativa durante las últimas jornadas, cuando el prestigioso banco estadounidense J.P. Morgan emitió recomendaciones que provocaron ajustes inmediatos en las estrategias de inversión local
Rebelión de gobernadores pone en peligro el veto de Milei a la ley de jubilaciones
El respaldo legislativo al presidente Javier Milei enfrenta su momento más crítico desde el inicio de su gestión. La tensión entre el oficialismo y los mandatarios provinciales, sumada al enojo de sectores del radicalismo y del PRO, amenaza con derrumbar el escudo parlamentario que había logrado sostener los vetos presidenciales