Economía 13News-Economía 28/04/2024

La técnica 1-3-5: Una estrategia efectiva para reducir el estrés y aumentar la productividad en el teletrabajo

En el mundo del teletrabajo, donde las distracciones abundan y las tareas parecen multiplicarse, es fácil sentirse abrumado y estresado. Sin embargo, existe una técnica simple y efectiva que puede ayudarte a organizar tu día y cumplir con tus obligaciones de manera más eficiente: la técnica 1-3-5

En el mundo del teletrabajo, donde las distracciones abundan y las tareas parecen multiplicarse, es fácil sentirse abrumado y estresado. Sin embargo, existe una técnica simple y efectiva que puede ayudarte a organizar tu día y cumplir con tus obligaciones de manera más eficiente: la técnica 1-3-5.

Desde una perspectiva psicológica, esta estrategia aborda dos de los principales desafíos que enfrentan los teletrabajadores: la gestión del tiempo y la priorización de tareas. Al dividir las obligaciones en tres categorías distintas (una tarea principal, tres secundarias y cinco más pequeñas), la técnica 1-3-5 proporciona una estructura clara y manejable para abordar el día a día laboral.

Cómo la cultura finlandesa influye en la gestión empresarial: El caso de éxito de Framery

La tarea principal, como su nombre indica, es aquella que tiene el mayor impacto en tu trabajo y requiere atención prioritaria. Al identificar y enfocarte en esta tarea crucial, reduces la ansiedad y el estrés asociados con la incertidumbre y la sensación de no saber por dónde empezar. Dedicar tu energía y concentración a esta tarea te permitirá avanzar de manera significativa en tu trabajo y sentirte más realizado.

Las tres tareas secundarias, aunque no tan críticas como la principal, también desempeñan un papel importante en tu productividad. Estas tareas pueden estar relacionadas con la principal o ser independientes, pero en cualquier caso, requieren tu atención y esfuerzo. Al asignarles un lugar específico en tu lista de prioridades, evitas que se pierdan en medio de otras demandas y garantizas su cumplimiento.

La carrera por las próximas grandes plataformas tecnológicas: Apple, Meta y Tesla a la cabeza

Por último, las cinco tareas más pequeñas son aquellas que, si bien contribuyen a tu trabajo, no tienen un impacto tan significativo. Estas tareas suelen ser más sencillas y menos exigentes, lo que las convierte en una excelente opción para los momentos del día en que tu energía y concentración pueden estar disminuyendo.

Desde un punto de vista psicológico, la técnica 1-3-5 no solo te ayuda a organizar tu tiempo y tareas, sino que también promueve un sentido de control y logro. Al completar las tareas en orden de prioridad, experimentas una sensación de progreso y satisfacción que refuerza tu motivación y reduce el estrés.

La apuesta millonaria de las grandes tecnológicas por la Inteligencia Artificial: ¿Cuándo llegará el retorno de la inversión?

Además, esta técnica te permite ajustar tus niveles de energía a lo largo del día. Al abordar la tarea principal cuando estás más fresco y concentrado, maximizas tu rendimiento y eficiencia. A medida que avanzas hacia las tareas secundarias y más pequeñas, puedes adaptarte a los cambios naturales en tu energía y concentración.

En resumen, la técnica 1-3-5 es una herramienta valiosa para cualquier teletrabajador que busque reducir el estrés, aumentar la productividad y encontrar un equilibrio en su día a día laboral. Al priorizar y estructurar tus tareas de manera efectiva, no solo mejoras tu rendimiento, sino que también fomentas un sentido de control y bienestar psicológico.

Te puede interesar

Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas

El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre

Demanda de dólares explota a u$s400 millones diarios por expectativas devaluatorias

La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas

Swap con EEUU avanza: precedente mexicano marca ruta y desafíos

Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"

Caputo viaja mañana a Washington para negociar auxilio financiero con Bessent

El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral

Bessent aclara: "No ponemos dinero en Argentina, es una línea de swap"

El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja

Bessent confirma reunión con equipo de Caputo para ultimar apoyo financiero a Argentina

El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera

Recaudación cayó 9% real en septiembre: impacto de retenciones cero y base comparativa alta

La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones

Dólar a 4% del techo de banda: gobierno intensifica ventas mientras crece presión devaluatoria

El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481

Cavallo critica la política monetaria del gobierno y advierte sobre la crisis cambiaria argentina

El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991