Política 13News-Política 28 de abril de 2024

Milei califica la marcha universitaria como un "triunfo político" y acusa a la oposición de "campaña del miedo"

El presidente Javier Milei se refirió a la multitudinaria marcha universitaria que tuvo lugar el pasado martes en el centro porteño y en las principales ciudades del país, reconociendo que el reclamo "puede ser genuino", pero lamentando que haya sido impulsado "sobre una mentira"

El presidente Javier Milei se refirió a la multitudinaria marcha universitaria que tuvo lugar el pasado martes en el centro porteño y en las principales ciudades del país, reconociendo que el reclamo "puede ser genuino", pero lamentando que haya sido impulsado "sobre una mentira". En una entrevista concedida a radio Rivadavia este domingo, el mandatario destacó que la protesta fue un "triunfo político categórico" para su Gobierno, en referencia al apoyo de múltiples espacios de la oposición.

Milei explicó que su Gobierno nunca ha planteado cerrar las universidades ni quitarles financiamiento, sino que busca que los números de las universidades públicas, al ser financiadas por los contribuyentes, sean auditados. "¿Y quién no quiere ser auditado? Los ladrones no quieren ser auditados. Si los números fueran transparentes, podrían ser auditados. ¿Quién no quiere ser auditado? El que roba", subrayó el Presidente.

La técnica del "pensamiento de diseño": Cómo potenciar la creatividad en el trabajo en 3 pasos

A pesar de la masiva convocatoria, Milei consideró que la manifestación fue una victoria para su gestión, afirmando que sirvió para ver de qué lado está cada uno. "Como no quieren ser auditados, arman una mentira sobre nuestras propuestas, sobre esa mentira arman una marcha, engañan a la sociedad y quedaron todos en evidencia. Ahí estaban todos los enemigos de la libertad", aseguró.

El Presidente comparó la politización del reclamo estudiantil con la "campaña del miedo" que sufrió en los meses previos a las elecciones y el posterior balotaje, en el que se impuso sobre Sergio Massa. Milei detalló la diversidad de actores políticos que participaron en la marcha, desde la CGT y Pablo Moyano hasta el ala progresista de la UCR, La Cámpora, Axel Kicillof, el Frente Renovador y los piqueteros, calificándola como "la foto del tren fantasma".

Cómo la cultura finlandesa influye en la gestión empresarial: El caso de éxito de Framery

En respuesta a las declaraciones de la ex presidenta Cristina Kirchner sobre el complejo presente económico de las universidades, Milei aseguró que la ex mandataria "miente", destacando que su Gobierno ha aumentado sustancialmente la partida de las universidades, a diferencia del gobierno anterior que, según él, recortó 70.000 millones de pesos.

La carrera por las próximas grandes plataformas tecnológicas: Apple, Meta y Tesla a la cabeza

Tras la marcha, Milei publicó en sus redes sociales una imagen con la frase "Lágrimas de zurdos", acompañada de un mensaje en el que calificó la jornada como "un día glorioso para el principio de la revelación". A pesar de la contundente postura del Presidente, un importante dirigente de La Libertad Avanza reconoció a Infobae que la marcha fue "el primer golpe que nos entra".

Te puede interesar

Gobierno intensifica diálogo federal: Adorni y Santilli reciben gobernadores para negociar reformas y Presupuesto 2026

El flamante jefe de Gabinete Manuel Adorni y el futuro ministro del Interior Diego Santilli avanzan en rondas de consulta con mandatarios provinciales. El oficialismo busca consenso para reformas estructurales mientras deja abierta la discusión sobre coparticipación federal

Santilli negocia con gobernadores el Presupuesto 2026 y las reformas en sesiones extraordinarias

El ministro del Interior Diego Santilli intensifica reuniones con mandatarios provinciales para asegurar apoyo legislativo a las iniciativas del Gobierno. Este lunes se reunirá con Martín Llaryora de Córdoba y Marcelo Orrego de San Juan

Milei en Estados Unidos: Agenda Completa de su Gira por Miami, New York y Bolivia

El presidente Javier Milei aterrizó en Miami durante la madrugada de este miércoles para iniciar una intensa agenda internacional. El mandatario argentino participará en dos eventos empresariales de alto nivel y cerrará una gala conservadora antes de continuar hacia New York

Causa Cuadernos: Arranca el Megajuicio por Corrupción contra Cristina Kirchner y 125 Imputados

El Tribunal Oral Federal N°7 inicia este jueves uno de los procesos judiciales más relevantes de la historia argentina reciente. La denominada Causa Cuadernos involucra a 126 personas, entre funcionarios kirchneristas y empresarios, acusados de integrar una red de sobornos millonarios en obra pública que operó durante más de una década

Milei Acelera Mesa Política para Aprobar Reformas en Sesiones Extraordinarias del Congreso

El presidente coordina estrategia parlamentaria con Karina Milei, Bullrich y Menem mientras define fecha de asunción de Santilli como ministro del Interior

Argentina frena proyecto de China para instalar segundo radar espacial en San Juan

El gobierno de Javier Milei no renovó el convenio que permitía al Partido Comunista Chino construir un radiotelescopio en El Leoncito. La decisión responde a preocupaciones sobre soberanía y uso dual de la infraestructura científica