Dura crítica de Milei al discurso de Cristina Kirchner: "aferrada a un modelo que empobreció al país"
El presidente Javier Milei arremetió contra la ex mandataria Cristina Fernández de Kirchner tras su reaparición en un acto público en Quilmes, calificando su discurso como "muy pobre" y acusándola de seguir "aferrada a un modelo que empobreció al país"
El presidente Javier Milei arremetió contra la ex mandataria Cristina Fernández de Kirchner tras su reaparición en un acto público en Quilmes, calificando su discurso como "muy pobre" y acusándola de seguir "aferrada a un modelo que empobreció al país". En una entrevista concedida a Radio Rivadavia este domingo, el líder de La Libertad Avanza no escatimó en críticas hacia la expresidenta y defendió las medidas económicas implementadas por su gobierno.
Milei consideró que la presentación de Cristina Kirchner careció de estructura y mostró una "pobreza intelectual muy notoria". Además, interpretó el acto como un intento desesperado por reagrupar a la oposición, a la que tildó de "bolsa de gatos" responsable de generar destrozos durante su gestión. "Es un acto desesperado para mantener vivo a un movimiento político que tanto daño le ha hecho al país", sentenció el mandatario.
En un tono desafiante, el Presidente expresó su deseo de enfrentarse a Cristina Kirchner en las elecciones de 2027 y "ponerle fin a la historia más negra del país después de la dictadura", una afirmación que generó polémica.
Por otro lado, Milei defendió la política económica de su gobierno, destacando la mejora en las variables económicas y la baja de la inflación. Según el consenso de los analistas, se espera que la inflación de abril sea de un dígito. El Presidente también se refirió a las jubilaciones, asegurando que "para los jubilados ahora viene la recuperación" gracias al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que envió para ajustar los haberes por inflación.
En cuanto a la política cambiaria, Milei criticó a los economistas que pronosticaban un dólar a 600 pesos y una inflación mucho más alta, calificándolos de "eternos pifiadores" con "marcos analíticos inconsistentes". Además, adelantó que cuando la economía crezca, el superávit generado se destinará a bajar impuestos.
Respecto a la reciente marcha federal universitaria, el Presidente respaldó la tarea de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, acusando a los grupos de lobby de intentar "llevársela puesta" por descubrir actos de corrupción vinculados a las políticas sociales. Milei reiteró que su gobierno no planea cerrar universidades, sino auditar los recursos de los contribuyentes, y calificó la manifestación como "una construcción de una miserabilidad" y "la reedición de la campaña del miedo de Sergio Massa".
En resumen, el presidente Javier Milei se mostró firme en su postura frente a las críticas de la oposición, particularmente de Cristina Kirchner, y defendió las medidas económicas implementadas por su gestión, augurando una recuperación para los jubilados y una baja en la inflación. Sus declaraciones anticipan un escenario político polarizado de cara a las próximas elecciones.
Te puede interesar
Gobierno intensifica diálogo federal: Adorni y Santilli reciben gobernadores para negociar reformas y Presupuesto 2026
El flamante jefe de Gabinete Manuel Adorni y el futuro ministro del Interior Diego Santilli avanzan en rondas de consulta con mandatarios provinciales. El oficialismo busca consenso para reformas estructurales mientras deja abierta la discusión sobre coparticipación federal
Santilli negocia con gobernadores el Presupuesto 2026 y las reformas en sesiones extraordinarias
El ministro del Interior Diego Santilli intensifica reuniones con mandatarios provinciales para asegurar apoyo legislativo a las iniciativas del Gobierno. Este lunes se reunirá con Martín Llaryora de Córdoba y Marcelo Orrego de San Juan
Milei en Estados Unidos: Agenda Completa de su Gira por Miami, New York y Bolivia
El presidente Javier Milei aterrizó en Miami durante la madrugada de este miércoles para iniciar una intensa agenda internacional. El mandatario argentino participará en dos eventos empresariales de alto nivel y cerrará una gala conservadora antes de continuar hacia New York
Causa Cuadernos: Arranca el Megajuicio por Corrupción contra Cristina Kirchner y 125 Imputados
El Tribunal Oral Federal N°7 inicia este jueves uno de los procesos judiciales más relevantes de la historia argentina reciente. La denominada Causa Cuadernos involucra a 126 personas, entre funcionarios kirchneristas y empresarios, acusados de integrar una red de sobornos millonarios en obra pública que operó durante más de una década
Milei Acelera Mesa Política para Aprobar Reformas en Sesiones Extraordinarias del Congreso
El presidente coordina estrategia parlamentaria con Karina Milei, Bullrich y Menem mientras define fecha de asunción de Santilli como ministro del Interior
Argentina frena proyecto de China para instalar segundo radar espacial en San Juan
El gobierno de Javier Milei no renovó el convenio que permitía al Partido Comunista Chino construir un radiotelescopio en El Leoncito. La decisión responde a preocupaciones sobre soberanía y uso dual de la infraestructura científica