Dura crítica de Milei al discurso de Cristina Kirchner: "aferrada a un modelo que empobreció al país"
El presidente Javier Milei arremetió contra la ex mandataria Cristina Fernández de Kirchner tras su reaparición en un acto público en Quilmes, calificando su discurso como "muy pobre" y acusándola de seguir "aferrada a un modelo que empobreció al país"
El presidente Javier Milei arremetió contra la ex mandataria Cristina Fernández de Kirchner tras su reaparición en un acto público en Quilmes, calificando su discurso como "muy pobre" y acusándola de seguir "aferrada a un modelo que empobreció al país". En una entrevista concedida a Radio Rivadavia este domingo, el líder de La Libertad Avanza no escatimó en críticas hacia la expresidenta y defendió las medidas económicas implementadas por su gobierno.
Milei consideró que la presentación de Cristina Kirchner careció de estructura y mostró una "pobreza intelectual muy notoria". Además, interpretó el acto como un intento desesperado por reagrupar a la oposición, a la que tildó de "bolsa de gatos" responsable de generar destrozos durante su gestión. "Es un acto desesperado para mantener vivo a un movimiento político que tanto daño le ha hecho al país", sentenció el mandatario.
En un tono desafiante, el Presidente expresó su deseo de enfrentarse a Cristina Kirchner en las elecciones de 2027 y "ponerle fin a la historia más negra del país después de la dictadura", una afirmación que generó polémica.
Por otro lado, Milei defendió la política económica de su gobierno, destacando la mejora en las variables económicas y la baja de la inflación. Según el consenso de los analistas, se espera que la inflación de abril sea de un dígito. El Presidente también se refirió a las jubilaciones, asegurando que "para los jubilados ahora viene la recuperación" gracias al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que envió para ajustar los haberes por inflación.
En cuanto a la política cambiaria, Milei criticó a los economistas que pronosticaban un dólar a 600 pesos y una inflación mucho más alta, calificándolos de "eternos pifiadores" con "marcos analíticos inconsistentes". Además, adelantó que cuando la economía crezca, el superávit generado se destinará a bajar impuestos.
Respecto a la reciente marcha federal universitaria, el Presidente respaldó la tarea de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, acusando a los grupos de lobby de intentar "llevársela puesta" por descubrir actos de corrupción vinculados a las políticas sociales. Milei reiteró que su gobierno no planea cerrar universidades, sino auditar los recursos de los contribuyentes, y calificó la manifestación como "una construcción de una miserabilidad" y "la reedición de la campaña del miedo de Sergio Massa".
En resumen, el presidente Javier Milei se mostró firme en su postura frente a las críticas de la oposición, particularmente de Cristina Kirchner, y defendió las medidas económicas implementadas por su gestión, augurando una recuperación para los jubilados y una baja en la inflación. Sus declaraciones anticipan un escenario político polarizado de cara a las próximas elecciones.
Te puede interesar
Provincias analizan nuevos esquemas fiscales tras rechazo de Nación a reforma de reparto de fondos
Ante la falta de consenso con el Gobierno nacional, los gobernadores de todo el país están evaluando estrategias alternativas para mejorar la distribución de recursos y reforzar sus ingresos propios
Musk reconoce error en mostrar la motosierra de Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
El magnate sudafricano Elon Musk admitió públicamente que su actuación con la Motosierra de Milei demostró carencia de sensibilidad política.
Milei busca pactos provinciales ante presión de gobernadores por recursos y elecciones 2025
Una coalición inédita que reúne a la totalidad de los mandatarios provinciales, acompañados por diversos sectores opositores, ha logrado coordinar una estrategia que coloca al Ejecutivo nacional en una posición defensiva respecto al manejo de recursos fiscales fundamentales
Pullaro triunfa en Santa Fe pero el PJ conquista Rosario
Los comicios municipales santafesinos han definido un escenario político de contrastes marcados, donde el oficialismo provincial consolidó su hegemonía territorial mientras el justicialismo logró una victoria estratégica en la principal ciudad de la provincia
Milei lanza campaña bonaerense con estrategia anti-K y ataques a Kicillof
La maquinaria electoral de La Libertad Avanza desplegó oficialmente su estrategia para conquistar Buenos Aires mediante un congreso inaugural celebrado en La Plata durante la jornada del jueves
Milei elimina asueto por Día del Empleado Público según anuncia Adorni
La administración nacional anunció oficialmente la supresión de la jornada no laborable establecida tradicionalmente para conmemorar el Día del Trabajador del Estado, una medida que afectará a miles de empleados públicos que esperaban extender su descanso durante el fin de semana
Milei califica como "disparate" un indulto a CFK y dice que la marcha fue "un partido de despedida"
La posición presidencial se enmarca en la consigna que ha caracterizado su gestión: quienes cometan delitos deben enfrentar las consecuencias legales correspondientes
Sin Cristina en el tablero electoral, con la alianza LLA-PRO estancada y el Radicalismo confundido, la elección en PBA es un enigma
El escenario político en la provincia de Buenos Aires atraviesa una etapa de redefiniciones estratégicas que trasciende la coyuntura inmediata para configurar el tablero electoral de septiembre
¿Cómo será la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner por el Tribunal Federal?
El Tribunal Oral Federal N.º 2 confirmó este martes la concesión de arresto domiciliario para Cristina Fernández de Kirchner, quien había sido sentenciada a 6 años de prisión en el marco de la causa Vialidad