Aceiteros anuncian paro por tiempo indeterminado en rechazo a la Reforma Laboral y el impuesto a las Ganancias
El Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA), liderado por Daniel Succi, ha anunciado un paro por tiempo indeterminado a partir de este lunes en las terminales portuarias, coincidiendo con el inicio del tratamiento de la nueva versión de la Ley Bases en la Cámara de Diputados
El Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA), liderado por Daniel Succi, ha anunciado un paro por tiempo indeterminado a partir de este lunes en las terminales portuarias, coincidiendo con el inicio del tratamiento de la nueva versión de la Ley Bases en la Cámara de Diputados. La medida de fuerza, que afectará al 80% de las terminales portuarias, tiene como objetivo presionar al Congreso y expresar el rechazo del gremio a la Reforma Laboral y la reposición del impuesto a las Ganancias.
Según Succi, el impuesto afectará a la mayoría de los afiliados del SOEA, quienes cuentan con sueldos muy por encima de la media. El dirigente gremial apuntó contra los legisladores Miguel Pichetto, Martín Lousteau y Rodrigo De Loredo, acusándolos de ser "la vergüenza nacional" y de "traicionar al pueblo trabajador" al apoyar estas medidas.
La paralización de las terminales agroexportadoras por tiempo indeterminado complica el ingreso de dólares del agro, en un momento en el que el gobierno espera reforzar las reservas ante los inconvenientes del ministro de Economía, Caputo, para conseguir fondos líquidos del FMI y el conflicto con China que podría demandar la cancelación del swap.
Succi destacó que las empresas estaban avisadas desde los encuentros paritarios sobre la posibilidad de un paro y remarcó que "tendrán que hacer lobby a favor de los trabajadores para detener este avasallamiento al salario aceitero y al artículo 14 bis de la Constitución".
La medida de fuerza, que afecta al polo agroexportador más importante del país y uno de los más importantes del mundo, busca presionar a las grandes empresas para que rechacen el impuesto a las Ganancias y la reforma laboral. Desde el SOEA, acusan a los diputados "dialoguistas" y gobernadores de sentarse a negociar con el gobierno el salario de los trabajadores y permitir que los ricos blanqueen el capital fugado sin impuestos.
El inicio del paro está previsto para las 11 de este lunes, coincidiendo con el comienzo de la sesión en la Cámara de Diputados que tratará el dictamen de mayoría del oficialismo en referencia a la Ley de Bases y el paquete Fiscal. La medida de fuerza, coordinada con todos los trabajadores del sector, promete generar un fuerte impacto en las exportaciones y en la economía del país, en un momento delicado para el gobierno que busca reforzar las reservas y hacer frente a los compromisos internacionales.
Te puede interesar
Acuerdo comercial Argentina-EEUU: letra chica por definir mientras anticipan impacto en precio de la carne
Washington mantiene control de tiempos mientras Buenos Aires aguarda contenido definitivo del tratado. Cuota Hilton cuadruplicada a 80.000 toneladas genera expectativas exportadoras pero alarma por encarecimiento del asado. Expertos proyectan suba de 50% en carne para 2026 tras incremento de 90% en 2025
Argentina prepara cambios legislativos para implementar acuerdo comercial con Estados Unidos
El gobierno de Milei deberá modificar normativas locales para cumplir compromisos asumidos con Washington. Adaptación de leyes sobre propiedad intelectual, trabajo forzoso y regulaciones sanitarias encabeza agenda pendiente. Texto final del tratado se firmaría entre diciembre 2025 y primer trimestre 2026
Milei viajará a Washington para firmar acuerdo comercial: Caputo promete acumular "más reservas de las imaginadas"
El Presidente recibió llamada desde Estados Unidos el miércoles para coordinar viaje de firma del entendimiento con Trump. Luis Caputo sorprendió en conferencia de UIA prometiendo acumulación de reservas superior a expectativas. Industriales expresaron inquietudes sobre producción local mientras Santilli avanza en armado legislativo con gobernadores peronistas disidentes
Gobierno mantiene rumbo tras victoria electoral: Santilli sin poder, Caputo controla recursos y CGT busca interlocutor
Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos
Mercado proyecta retorno argentino a deuda externa para mediados de 2026: los tres pasos previos que marca la City
Analistas financieros identifican secuencia específica antes del regreso a mercados internacionales. Primer paso requiere recompra de bonos mediante swap de liquidez, seguido por ajustes cambiarios en enero con revisión del FMI. Acumulación de reservas sin esterilización completaría proceso entre marzo y abril
Acuerdo Argentina-EEUU requiere aprobación del Congreso: Trump exigió cambios en propiedad intelectual
Milei deberá enviar tratados internacionales al Parlamento para cumplir compromisos sobre patentes y marcas. El pacto obliga a adoptar estándares globales en medicamentos y agroquímicos. Fuentes gubernamentales confirman que reformas legales tardarán semanas antes de la firma presidencial definitiva