Economía 13News-Economía 28/04/2024

Aceiteros anuncian paro por tiempo indeterminado en rechazo a la Reforma Laboral y el impuesto a las Ganancias

El Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA), liderado por Daniel Succi, ha anunciado un paro por tiempo indeterminado a partir de este lunes en las terminales portuarias, coincidiendo con el inicio del tratamiento de la nueva versión de la Ley Bases en la Cámara de Diputados

El Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA), liderado por Daniel Succi, ha anunciado un paro por tiempo indeterminado a partir de este lunes en las terminales portuarias, coincidiendo con el inicio del tratamiento de la nueva versión de la Ley Bases en la Cámara de Diputados. La medida de fuerza, que afectará al 80% de las terminales portuarias, tiene como objetivo presionar al Congreso y expresar el rechazo del gremio a la Reforma Laboral y la reposición del impuesto a las Ganancias.

Dura crítica de Milei al discurso de Cristina Kirchner: "aferrada a un modelo que empobreció al país"

Según Succi, el impuesto afectará a la mayoría de los afiliados del SOEA, quienes cuentan con sueldos muy por encima de la media. El dirigente gremial apuntó contra los legisladores Miguel Pichetto, Martín Lousteau y Rodrigo De Loredo, acusándolos de ser "la vergüenza nacional" y de "traicionar al pueblo trabajador" al apoyar estas medidas.

La paralización de las terminales agroexportadoras por tiempo indeterminado complica el ingreso de dólares del agro, en un momento en el que el gobierno espera reforzar las reservas ante los inconvenientes del ministro de Economía, Caputo, para conseguir fondos líquidos del FMI y el conflicto con China que podría demandar la cancelación del swap.

Milei califica la marcha universitaria como un "triunfo político" y acusa a la oposición de "campaña del miedo"

Succi destacó que las empresas estaban avisadas desde los encuentros paritarios sobre la posibilidad de un paro y remarcó que "tendrán que hacer lobby a favor de los trabajadores para detener este avasallamiento al salario aceitero y al artículo 14 bis de la Constitución".

La medida de fuerza, que afecta al polo agroexportador más importante del país y uno de los más importantes del mundo, busca presionar a las grandes empresas para que rechacen el impuesto a las Ganancias y la reforma laboral. Desde el SOEA, acusan a los diputados "dialoguistas" y gobernadores de sentarse a negociar con el gobierno el salario de los trabajadores y permitir que los ricos blanqueen el capital fugado sin impuestos.

La industria de los coches eléctricos en crisis: Solo las marcas chinas BYD y Li Auto brillan en bolsa

El inicio del paro está previsto para las 11 de este lunes, coincidiendo con el comienzo de la sesión en la Cámara de Diputados que tratará el dictamen de mayoría del oficialismo en referencia a la Ley de Bases y el paquete Fiscal. La medida de fuerza, coordinada con todos los trabajadores del sector, promete generar un fuerte impacto en las exportaciones y en la economía del país, en un momento delicado para el gobierno que busca reforzar las reservas y hacer frente a los compromisos internacionales.

Te puede interesar

Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas

El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre

Demanda de dólares explota a u$s400 millones diarios por expectativas devaluatorias

La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas

Swap con EEUU avanza: precedente mexicano marca ruta y desafíos

Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"

Caputo viaja mañana a Washington para negociar auxilio financiero con Bessent

El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral

Bessent aclara: "No ponemos dinero en Argentina, es una línea de swap"

El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja

Bessent confirma reunión con equipo de Caputo para ultimar apoyo financiero a Argentina

El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera

Recaudación cayó 9% real en septiembre: impacto de retenciones cero y base comparativa alta

La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones

Dólar a 4% del techo de banda: gobierno intensifica ventas mientras crece presión devaluatoria

El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481

Cavallo critica la política monetaria del gobierno y advierte sobre la crisis cambiaria argentina

El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991