BRICS exploran adopción de stablecoins y plataforma CBDC para impulsar integración financiera
Las naciones BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) están considerando la adopción de transacciones con stablecoins y una plataforma para pagos con Central Bank Digital Currency (CBDC) como parte de sus esfuerzos por reducir la dependencia del dólar estadounidense en el comercio mundial e impulsar la integración financiera, según declaraciones del Viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Ryabkov
Las naciones BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) están considerando la adopción de transacciones con stablecoins y una plataforma para pagos con Central Bank Digital Currency (CBDC) como parte de sus esfuerzos por reducir la dependencia del dólar estadounidense en el comercio mundial e impulsar la integración financiera, según declaraciones del Viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Ryabkov.
La propuesta de las BRICS de una stablecoin plantea una moneda digital vinculada a un activo estable, como una moneda nacional o una cesta de monedas, lo que la convertiría en un medio fiable para las transacciones internacionales, evitando potencialmente las complejidades y comisiones asociadas a los pagos transfronterizos tradicionales. Esta iniciativa se alinea con las motivaciones de muchos usuarios de criptomonedas, quienes buscan resguardar sus activos y realizar operaciones transfronterizas sin las complicaciones o altas comisiones de la banca tradicional.
Además de la stablecoin, Ryabkov mencionó la posibilidad de crear un "puente BRICS", una plataforma que integraría los sistemas de moneda digital de los bancos centrales de los Estados miembros, así como la unificación de los sistemas nacionales de mensajería financiera.
La presidencia rusa de los BRICS tiene planes ambiciosos que incluyen más de 250 eventos centrados en política, seguridad, economía, finanzas y esfuerzos humanitarios. Ryabkov destacó que la presidencia rusa pretende reforzar el papel de los BRICS en la escena mundial, garantizando que cada miembro contribuya de forma significativa a la agenda colectiva.
Más allá de la economía, la presidencia rusa también se centrará en impulsar la colaboración científica y cultural, facilitando contactos directos entre los parques científicos, las incubadoras de empresas y las instituciones educativas de los BRICS para fomentar un entorno de innovación.
La adopción de stablecoins y una plataforma CBDC por parte de las naciones BRICS podría representar un desafío significativo para el dominio del dólar estadounidense en el comercio mundial y abrir nuevas oportunidades para la integración financiera entre estos países emergentes. A medida que se desarrollen estos planes, será interesante observar cómo evolucionan las dinámicas económicas y geopolíticas a nivel global.
Te puede interesar
Alerta: Respuesta mundial a los aranceles de Trump amenaza con desatar una guerra económica global
La implementación de nuevos gravámenes comerciales por parte de Donald Trump ha provocado una reacción en cadena internacional, con críticas generalizadas y amenazas de represalias que podrían desencadenar un conflicto comercial de alcance global
Trump golpea mercados mundiales con aranceles y anuncia: "La cirugía terminó, el paciente sobrevivirá"
Los mercados financieros globales experimentaron fuertes caídas tras la implementación del esperado paquete arancelario anunciado por Donald Trump, quien declaró este miércoles lo que calificó como una "declaración de independencia económica" para Estados Unidos
Mercados globales se desploman tras nuevos aranceles de Trump
La estrategia comercial proteccionista anunciada por el presidente estadounidense ha desencadenado una reacción adversa generalizada en los mercados financieros internacionales
Argentina inicia gestiones diplomáticas ante EE.UU. para mitigar impacto de nuevos aranceles comerciales
El gobierno argentino ha puesto en marcha una ofensiva diplomática para conseguir excepciones a las recientes medidas arancelarias anunciadas por la administración de Donald Trump
La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"
Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios
Trump y Milei cruzan destinos: mercados argentinos en vilo ante "Día de la Liberación" y acuerdo con FMI
La convergencia de dos acontecimientos cruciales marca el panorama económico argentino: por un lado, el inminente anuncio de Donald Trump sobre aranceles globales en su denominado "Día de la Liberación" y, por otro, el avance en las negociaciones del gobierno de Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional
Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios
Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo
"Día de la Liberación": Trump anuncia masivo plan de aranceles mientras Milei busca apoyo para acuerdo con FMI
Este miércoles marcará un punto de inflexión para la economía global con el anuncio de Donald Trump de implementar aranceles generalizados a las importaciones estadounidenses, en lo que el mandatario ha denominado el "Día de la Liberación"
Milei vuela a Florida en busca del respaldo de Trump para destrabar desembolso del FMI
Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo emprenderán un viaje relámpago a Estados Unidos este miércoles por la noche