Economía 13News-Economía 02/05/2024

BRICS exploran adopción de stablecoins y plataforma CBDC para impulsar integración financiera

Las naciones BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) están considerando la adopción de transacciones con stablecoins y una plataforma para pagos con Central Bank Digital Currency (CBDC) como parte de sus esfuerzos por reducir la dependencia del dólar estadounidense en el comercio mundial e impulsar la integración financiera, según declaraciones del Viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Ryabkov

Las naciones BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) están considerando la adopción de transacciones con stablecoins y una plataforma para pagos con Central Bank Digital Currency (CBDC) como parte de sus esfuerzos por reducir la dependencia del dólar estadounidense en el comercio mundial e impulsar la integración financiera, según declaraciones del Viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Ryabkov.

La propuesta de las BRICS de una stablecoin plantea una moneda digital vinculada a un activo estable, como una moneda nacional o una cesta de monedas, lo que la convertiría en un medio fiable para las transacciones internacionales, evitando potencialmente las complejidades y comisiones asociadas a los pagos transfronterizos tradicionales. Esta iniciativa se alinea con las motivaciones de muchos usuarios de criptomonedas, quienes buscan resguardar sus activos y realizar operaciones transfronterizas sin las complicaciones o altas comisiones de la banca tradicional.

OCDE: Argentina tendrá la segunda mayor caída del PBI en el mundo en 2024, con una contracción del 3,3%

Además de la stablecoin, Ryabkov mencionó la posibilidad de crear un "puente BRICS", una plataforma que integraría los sistemas de moneda digital de los bancos centrales de los Estados miembros, así como la unificación de los sistemas nacionales de mensajería financiera.

La presidencia rusa de los BRICS tiene planes ambiciosos que incluyen más de 250 eventos centrados en política, seguridad, economía, finanzas y esfuerzos humanitarios. Ryabkov destacó que la presidencia rusa pretende reforzar el papel de los BRICS en la escena mundial, garantizando que cada miembro contribuya de forma significativa a la agenda colectiva.

La Fed mantiene las tasas altas: Impacto en Bitcoin y los mercados financieros

Más allá de la economía, la presidencia rusa también se centrará en impulsar la colaboración científica y cultural, facilitando contactos directos entre los parques científicos, las incubadoras de empresas y las instituciones educativas de los BRICS para fomentar un entorno de innovación.

La adopción de stablecoins y una plataforma CBDC por parte de las naciones BRICS podría representar un desafío significativo para el dominio del dólar estadounidense en el comercio mundial y abrir nuevas oportunidades para la integración financiera entre estos países emergentes. A medida que se desarrollen estos planes, será interesante observar cómo evolucionan las dinámicas económicas y geopolíticas a nivel global.

Te puede interesar

Efecto Tasas: Compra de dólares de ahorristas cae 75% tras pico de julio

La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio

Milei intenta enfocar la campaña electoral con centro en la gestión económica

El presidente Javier Milei ha intensificado su participación en la campaña electoral de medio término, rompiendo con su tradicional distanciamiento de las negociaciones políticas internas

Analistas proyectan inflación entre el 2% y 2,5% para agosto pese a turbulencia del dólar

Esta proyección surge tras analizar el impacto limitado que tuvo la escalada del tipo de cambio en la última semana del mes anterior sobre la estructura de costos empresariales

Caputo lanza licitación urgente para drenar 6 billones de pesos

El titular del Palacio de Hacienda ejecutará una operación extraordinaria dirigida exclusivamente al sistema bancario para extraer liquidez excedente del mercado

Argentina enfrenta crisis de liquidez con tasas récord del 80%

El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica

Tasas récord paralizan el crédito y la actividad económica en la previa electoral

La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema

Caputo mantendrá tasas récord para evitar fuga hacia el dólar hasta elecciones de Octubre

La estrategia oficial para contener presiones cambiarias mediante encajes extraordinarios ha generado volatilidad extrema en el mercado de pesos, configurando un escenario donde la pulseada entre autoridades monetarias y entidades financieras define el rumbo económico previo a las elecciones

Inflación mayorista en EEUU dispara temores sobre política de la Fed

Los mercados financieros estadounidenses experimentaron una jornada de retrocesos significativos tras conocerse indicadores económicos que alteran las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal

Arriazu cuestiona decisiones de Caputo sobre esquema cambiario

El prestigioso economista Ricardo Arriazu expresó severas objeciones a las recientes modificaciones en la arquitectura monetaria y cambiaria implementadas por el equipo de Luis Caputo