BRICS exploran adopción de stablecoins y plataforma CBDC para impulsar integración financiera
Las naciones BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) están considerando la adopción de transacciones con stablecoins y una plataforma para pagos con Central Bank Digital Currency (CBDC) como parte de sus esfuerzos por reducir la dependencia del dólar estadounidense en el comercio mundial e impulsar la integración financiera, según declaraciones del Viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Ryabkov
Las naciones BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) están considerando la adopción de transacciones con stablecoins y una plataforma para pagos con Central Bank Digital Currency (CBDC) como parte de sus esfuerzos por reducir la dependencia del dólar estadounidense en el comercio mundial e impulsar la integración financiera, según declaraciones del Viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Ryabkov.
La propuesta de las BRICS de una stablecoin plantea una moneda digital vinculada a un activo estable, como una moneda nacional o una cesta de monedas, lo que la convertiría en un medio fiable para las transacciones internacionales, evitando potencialmente las complejidades y comisiones asociadas a los pagos transfronterizos tradicionales. Esta iniciativa se alinea con las motivaciones de muchos usuarios de criptomonedas, quienes buscan resguardar sus activos y realizar operaciones transfronterizas sin las complicaciones o altas comisiones de la banca tradicional.
Además de la stablecoin, Ryabkov mencionó la posibilidad de crear un "puente BRICS", una plataforma que integraría los sistemas de moneda digital de los bancos centrales de los Estados miembros, así como la unificación de los sistemas nacionales de mensajería financiera.
La presidencia rusa de los BRICS tiene planes ambiciosos que incluyen más de 250 eventos centrados en política, seguridad, economía, finanzas y esfuerzos humanitarios. Ryabkov destacó que la presidencia rusa pretende reforzar el papel de los BRICS en la escena mundial, garantizando que cada miembro contribuya de forma significativa a la agenda colectiva.
Más allá de la economía, la presidencia rusa también se centrará en impulsar la colaboración científica y cultural, facilitando contactos directos entre los parques científicos, las incubadoras de empresas y las instituciones educativas de los BRICS para fomentar un entorno de innovación.
La adopción de stablecoins y una plataforma CBDC por parte de las naciones BRICS podría representar un desafío significativo para el dominio del dólar estadounidense en el comercio mundial y abrir nuevas oportunidades para la integración financiera entre estos países emergentes. A medida que se desarrollen estos planes, será interesante observar cómo evolucionan las dinámicas económicas y geopolíticas a nivel global.
Te puede interesar
Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
Demanda de dólares explota a u$s400 millones diarios por expectativas devaluatorias
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
Swap con EEUU avanza: precedente mexicano marca ruta y desafíos
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
Caputo viaja mañana a Washington para negociar auxilio financiero con Bessent
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
Bessent aclara: "No ponemos dinero en Argentina, es una línea de swap"
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
Bessent confirma reunión con equipo de Caputo para ultimar apoyo financiero a Argentina
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
Recaudación cayó 9% real en septiembre: impacto de retenciones cero y base comparativa alta
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
Dólar a 4% del techo de banda: gobierno intensifica ventas mientras crece presión devaluatoria
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481
Cavallo critica la política monetaria del gobierno y advierte sobre la crisis cambiaria argentina
El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991