Ley Bases: El oficialismo no logra dictaminar y pospone el debate en el Senado hasta la próxima semana
El debate en comisiones de la Ley Bases y el paquete fiscal en el Senado de la Nación se reanudó hoy en medio de la jornada de paro general convocada por la CGT. Sin embargo, el oficialismo de La Libertad Avanza no logró sumar los votos necesarios para dictaminar, por lo que el debate se pospuso hasta la semana que viene
El debate en comisiones de la Ley Bases y el paquete fiscal en el Senado de la Nación se reanudó hoy en medio de la jornada de paro general convocada por la CGT. Sin embargo, el oficialismo de La Libertad Avanza no logró sumar los votos necesarios para dictaminar, por lo que el debate se pospuso hasta la semana que viene.
A pesar de la presencia de senadores de bloques como Cambio Federal, la UCR, el PRO y Juntos Somos Río Negro, entre otros, el oficialismo no consiguió el respaldo suficiente para avanzar con el dictamen. La ausencia de los legisladores del bloque Unión por la Patria (UP), quienes decidieron no asistir a la comisión de Presupuesto y Hacienda en adhesión al paro, también fue notoria.
Según explicaron desde el bloque kirchnerista, la decisión de no participar en las comisiones se debió al paro nacional. Además, evitaron responder si asistirían al plenario de comisiones previsto para la tarde, aunque algunos senadores consultados señalaron que tampoco estaba previsto que concurrieran.
Tanto en conversaciones privadas como públicas, legisladores del radicalismo, del PRO y de los partidos provinciales adelantaron que no estaban en condiciones de firmar el dictamen debido a la necesidad de introducir numerosos cambios en los proyectos.
Entre las objeciones mencionadas, se destacan el rechazo a la delegación de facultades, la oposición de los senadores patagónicos a la privatización de Aerolíneas Argentinas y las críticas a la presentación realizada por el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, sobre el blanqueo de capitales.
Ante esta situación, en La Libertad Avanza reconocieron que no lograrían el dictamen en la jornada de hoy. "Hoy no alcanzamos", admitió un senador libertario a la salida del Salón Azul. "No tenemos el número para las firmas", agregó.
Por su parte, el peronismo está organizando una lista de invitados para citar el martes y miércoles próximos, que incluirá a representantes de la CGT y las dos CTA, así como voces de diferentes provincias para cuestionar el Régimen Impositivo de Grandes Inversiones (RIGI).
Desde el bloque kirchnerista apuestan a que los invitados al plenario y a la comisión de Presupuesto de la semana entrante ayuden a dilatar el debate y a reforzar las opiniones desfavorables de los senadores de otros bloques que no se muestran plenamente convencidos de apoyar los proyectos del Ejecutivo que ya cuentan con media sanción.
Todo indica que, independientemente de cuándo se lleve al recinto en el Senado, los proyectos volverán a Diputados con modificaciones. Esta situación evidencia las dificultades que enfrenta el gobierno de Javier Milei para conseguir el respaldo necesario en la Cámara Alta y avanzar con su agenda legislativa.
El debate sobre la Ley Bases y el paquete fiscal continuará la semana próxima, con la incertidumbre sobre el apoyo que el oficialismo logrará recabar entre los diferentes bloques y la posibilidad de que los proyectos sufran cambios significativos antes de su eventual aprobación.
Te puede interesar
Provincias analizan nuevos esquemas fiscales tras rechazo de Nación a reforma de reparto de fondos
Ante la falta de consenso con el Gobierno nacional, los gobernadores de todo el país están evaluando estrategias alternativas para mejorar la distribución de recursos y reforzar sus ingresos propios
Musk reconoce error en mostrar la motosierra de Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
El magnate sudafricano Elon Musk admitió públicamente que su actuación con la Motosierra de Milei demostró carencia de sensibilidad política.
Milei busca pactos provinciales ante presión de gobernadores por recursos y elecciones 2025
Una coalición inédita que reúne a la totalidad de los mandatarios provinciales, acompañados por diversos sectores opositores, ha logrado coordinar una estrategia que coloca al Ejecutivo nacional en una posición defensiva respecto al manejo de recursos fiscales fundamentales
Pullaro triunfa en Santa Fe pero el PJ conquista Rosario
Los comicios municipales santafesinos han definido un escenario político de contrastes marcados, donde el oficialismo provincial consolidó su hegemonía territorial mientras el justicialismo logró una victoria estratégica en la principal ciudad de la provincia
Milei lanza campaña bonaerense con estrategia anti-K y ataques a Kicillof
La maquinaria electoral de La Libertad Avanza desplegó oficialmente su estrategia para conquistar Buenos Aires mediante un congreso inaugural celebrado en La Plata durante la jornada del jueves
Milei elimina asueto por Día del Empleado Público según anuncia Adorni
La administración nacional anunció oficialmente la supresión de la jornada no laborable establecida tradicionalmente para conmemorar el Día del Trabajador del Estado, una medida que afectará a miles de empleados públicos que esperaban extender su descanso durante el fin de semana
Milei califica como "disparate" un indulto a CFK y dice que la marcha fue "un partido de despedida"
La posición presidencial se enmarca en la consigna que ha caracterizado su gestión: quienes cometan delitos deben enfrentar las consecuencias legales correspondientes
Sin Cristina en el tablero electoral, con la alianza LLA-PRO estancada y el Radicalismo confundido, la elección en PBA es un enigma
El escenario político en la provincia de Buenos Aires atraviesa una etapa de redefiniciones estratégicas que trasciende la coyuntura inmediata para configurar el tablero electoral de septiembre
¿Cómo será la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner por el Tribunal Federal?
El Tribunal Oral Federal N.º 2 confirmó este martes la concesión de arresto domiciliario para Cristina Fernández de Kirchner, quien había sido sentenciada a 6 años de prisión en el marco de la causa Vialidad