Economía 13News-Economía 16/05/2024

Equipo económico de Milei con empresarios en Cicyp: Detalles sobre el cepo cambiario, la actividad y el ajuste

En una reciente reunión con el círculo rojo empresarial de Cicyp, el presidente Javier Milei y su equipo económico, encabezado por el ministro de Economía Luis Caputo, el secretario de Finanzas Pablo Quirno y el presidente del Banco Central Santiago Bausili, abordaron temas clave como el futuro del cepo cambiario, las perspectivas de la actividad económica y el ajuste fiscal en curso

En una reciente reunión con el círculo rojo empresarial de Cicyp, el presidente Javier Milei y su equipo económico, encabezado por el ministro de Economía Luis Caputo, el secretario de Finanzas Pablo Quirno y el presidente del Banco Central Santiago Bausili, abordaron temas clave como el futuro del cepo cambiario, las perspectivas de la actividad económica y el ajuste fiscal en curso.

Durante su discurso, Milei defendió firmemente el plan fiscal y monetario implementado por Caputo, al tiempo que criticó a economistas y consultores que cuestionan los lineamientos del programa. Además, brindó algunos anticipos sobre la salida de los controles cambiarios y la baja de impuestos.

Nicolás Posse presentó su primer informe de gestión: proyecciones económicas, obra pública y Ley Bases

Tras la alocución de Milei, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, respondió preguntas de los presentes. Quirno aseguró que "la secuencia se está acelerando" para llegar a un terreno propicio para el levantamiento de los controles cambiarios, destacando la caída del ritmo de inflación, la baja en las tasas de interés y la reducción del tamaño de los pasivos remunerados del Banco Central como factores que contribuyen a este objetivo.

El equipo económico identificó tres elementos decisivos en el proceso de flexibilización del cepo: la deuda remunerada del BCRA, los puts (seguros de compra por parte del BCRA con los que cuentan algunos tenedores de bonos del Tesoro) y el giro de dividendos. La disminución de estas fuentes de presión sobre el mercado de cambios se considera clave para avanzar hacia una unificación cambiaria.

¿Sabés que es la reduflación en los supermercados? Un fenómeno que también golpea en Europa

Quirno también se mostró optimista respecto a la recuperación económica, afirmando que la economía está "llegando al piso" y que los indicadores económicos serán positivos "en forma de V", es decir, con una recomposición a una velocidad similar a la caída experimentada durante la reciente recesión.

En cuanto a las relaciones con China, el secretario de Finanzas indicó que las tratativas con el Banco Popular de ese país para la renovación del swap continúan, descartando la existencia de cortocircuitos en la relación bilateral. Además, mencionó que el gobierno está dialogando con diversos fondos de inversión privados y soberanos para conseguir financiamiento, aunque no precisó los avances en esas gestiones.

Uno de los temas que generó interés entre los empresarios fue la búsqueda de mecanismos de financiación privada para revivir la actividad de la construcción y la obra pública, ante la escasez de fondos públicos debido al plan de déficit cero. Quirno señaló que el equipo económico trabaja en un modelo de obras de infraestructura que contemple diferentes mecanismos, como iniciativa privada, Participación Público-Privada (PPP), privatizaciones y concesiones.

Daniel Artana advierte sobre el valor del dólar y atraso del nivel de salarios

El funcionario subrayó la intención del gobierno de reducir el gasto público y permitir que el sector privado asuma un mayor protagonismo en la generación de riqueza. "Cuando el Presidente dice que va a llegar a 25 puntos de gasto del PBI, significa que hay un montón de gastos que nosotros vamos a dejar de hacer para que lo hagan los privados", enfatizó Quirno.

En resumen, la reunión de Milei y su equipo económico con el círculo rojo empresarial de Cicyp dejó en claro la determinación del gobierno de avanzar en la flexibilización del cepo cambiario, la recuperación de la actividad económica y la profundización del ajuste fiscal. Si bien no se brindaron fechas precisas, los funcionarios se mostraron optimistas respecto a la aceleración de la secuencia hacia estos objetivos, al tiempo que destacaron la importancia de la participación del sector privado en la reactivación económica del país.

Te puede interesar

Guerra Comercial Escalada: China Contraataca con Aranceles del 34% a EEUU mientras Argentina Negocia Excepciones

La tensión comercial global alcanzó un nuevo punto crítico esta mañana cuando el régimen de Xi Jinping anunció la imposición de aranceles del 34% a todas las importaciones estadounidenses a partir del 10 de abril

Alerta: Respuesta mundial a los aranceles de Trump amenaza con desatar una guerra económica global

La implementación de nuevos gravámenes comerciales por parte de Donald Trump ha provocado una reacción en cadena internacional, con críticas generalizadas y amenazas de represalias que podrían desencadenar un conflicto comercial de alcance global

Trump golpea mercados mundiales con aranceles y anuncia: "La cirugía terminó, el paciente sobrevivirá"

Los mercados financieros globales experimentaron fuertes caídas tras la implementación del esperado paquete arancelario anunciado por Donald Trump, quien declaró este miércoles lo que calificó como una "declaración de independencia económica" para Estados Unidos

Mercados globales se desploman tras nuevos aranceles de Trump

La estrategia comercial proteccionista anunciada por el presidente estadounidense ha desencadenado una reacción adversa generalizada en los mercados financieros internacionales

Argentina inicia gestiones diplomáticas ante EE.UU. para mitigar impacto de nuevos aranceles comerciales

El gobierno argentino ha puesto en marcha una ofensiva diplomática para conseguir excepciones a las recientes medidas arancelarias anunciadas por la administración de Donald Trump

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

Trump y Milei cruzan destinos: mercados argentinos en vilo ante "Día de la Liberación" y acuerdo con FMI

La convergencia de dos acontecimientos cruciales marca el panorama económico argentino: por un lado, el inminente anuncio de Donald Trump sobre aranceles globales en su denominado "Día de la Liberación" y, por otro, el avance en las negociaciones del gobierno de Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional

Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios

Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo

"Día de la Liberación": Trump anuncia masivo plan de aranceles mientras Milei busca apoyo para acuerdo con FMI

Este miércoles marcará un punto de inflexión para la economía global con el anuncio de Donald Trump de implementar aranceles generalizados a las importaciones estadounidenses, en lo que el mandatario ha denominado el "Día de la Liberación"