Política 13News-Política 17/05/2024

Según Francos, el Pacto de Mayo podría cambiar a Pacto de Junio y en lugar de Córdoba se podría firmar en Rosario

El ministro del Interior, Guillermo Francos, admitió que la Ley Bases no será aprobada antes del 25 de mayo, la fecha establecida por el presidente Javier Milei para la convocatoria a la firma del Pacto Federal en Córdoba

El ministro del Interior, Guillermo Francos, admitió que la Ley Bases no será aprobada antes del 25 de mayo, la fecha establecida por el presidente Javier Milei para la convocatoria a la firma del Pacto Federal en Córdoba. Sin embargo, el funcionario mencionó una nueva fecha con un alto contenido simbólico para el país: el 20 de junio, Día de la Bandera, en el monumento a la Bandera en Rosario.

Francos intentó minimizar el hecho de que el Gobierno no tenga la Ley Bases y el paquete fiscal aprobados antes del 25 de mayo, destacando que lo importante es que estas normas se aprueben, independientemente de la fecha. El ministro señaló que el proyecto está sufriendo modificaciones y mejoras en el Senado, lo que genera demoras en el trámite legislativo.

Eduardo Mallea, experto en Derecho Aduanero, es el nuevo Director General de Aduanas

A pesar de la falta de avances en la Cámara alta, Francos se mostró optimista y aseguró que están cerca de obtener el dictamen de comisión del megaproyecto. Además, subrayó que el presidente Milei está dispuesto a esperar y que, si no hay ley en mayo, habrá ley en junio o julio.

Mientras tanto, en el Gobierno crece la preocupación por la falta de consensos para conseguir los votos necesarios en el Senado. Ante esta situación, se exploran alternativas para presionar con el Pacto Federal. Una de las opciones que evalúa Milei es sostener el evento el 25 de mayo con un cambio total de formato, sin políticos y con un discurso "muy picante" contra la dirigencia.

Inflación en Argentina: EcoGo proyecta 4,6% para mayo tras acertar pronóstico de abril

En caso de que la Ley Bases no sea aprobada antes del 25 de mayo, el Presidente podría optar por realizar el Pacto Federal en el Cabildo de Córdoba, pero sin invitados del ámbito político. En este escenario, los firmantes serían los propios ciudadanos, en un gesto de apoyo popular a la iniciativa.

A pesar de la incertidumbre, algunos mandatarios provinciales insisten en mantener la fecha original del 25 de mayo para la firma del Pacto Federal. El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, confirmó su asistencia al evento, destacando la importancia del diálogo en este proceso.

Licitación del Tesoro supera expectativas: Un paso clave para la salida del cepo y la reducción de la deuda del BCRA

En resumen, mientras el Gobierno busca alternativas para impulsar la firma del Pacto Federal, la aprobación de la Ley Bases en el Senado sigue siendo un desafío. El presidente Milei y su equipo exploran nuevas fechas y formatos para llevar adelante esta iniciativa, con el objetivo de avanzar en el desarrollo del país, con o sin el apoyo de la dirigencia política tradicional.

Te puede interesar

Milei reunió a su nuevo gabinete tras cambios estructurales: Adorni, Santilli y Quirno debutaron en Casa Rosada

El presidente Javier Milei encabezó este domingo la primera reunión con su gabinete reformado. Manuel Adorni asumió como jefe de Gabinete, Diego Santilli en Interior y Pablo Quirno en Cancillería. El encuentro duró una hora cuarenta y definió prioridades legislativas para el segundo tramo de gestión

Santilli en Interior: Cómo Milei Equilibró el Poder Entre Karina y Santiago Caputo Tras 48 Horas de Tensión en el Gabinete

La designación del diputado del PRO resolvió la última incógnita sobre la estructura del nuevo gobierno. El presidente preservó el triángulo de hierro mientras fortaleció la influencia de su hermana en la gestión

Diego Santilli es el Nuevo Ministro del Interior: Milei Abre la Puerta al PRO Tras Tensión con Macri

El presidente designó al diputado macrista para gestionar las relaciones con gobernadores y el Congreso, señalando el primer gesto concreto de alianza con el partido amarillo después de días de crisis en el gabinete

El peligro del triunfo: Francos Renuncia, Adorni Asume, internas al rojo vivo y Macri, una vez más, frustrado

La reestructuración del Ejecutivo expone disputas internas entre Karina Milei, Santiago Caputo y el sector Menem, mientras Macri abandona Olivos frustrado y el peronismo intensifica su guerra interna

Francos Renuncia como Jefe de Gabinete: Adorni Asume el Cargo en Plena Reestructuración Política

Guillermo Francos presentó su dimisión al cargo de jefe de Gabinete tras meses de especulaciones sobre cambios ministeriales. El presidente Javier Milei aceptó la renuncia durante un encuentro privado en Olivos y confirmó que Manuel Adorni, actual secretario de Comunicación y Medios, ocupará el puesto estratégico.

Milei Pacta con Gobernadores: Presupuesto 2026 Primero, Reforma Laboral y Tributaria Después

El presidente Javier Milei protagonizó un encuentro político clave con veinte mandatarios provinciales en Casa Rosada, cerrando un acuerdo preliminar que prioriza la aprobación del Presupuesto Nacional antes de avanzar sobre transformaciones estructurales

Milei Convoca Gobernadores para Impulsar Reformas Laboral y Previsional tras Victoria Electoral

Fortalecido por el triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas, el mandatario busca capitalizar su respaldo popular para avanzar con una ambiciosa agenda de transformaciones estructurales que incluyen reformas laboral, tributaria y previsional

Sesiones Extraordinarias: Milei Convoca al Congreso para Presupuesto 2026 y Reformas Estructurales

El Ejecutivo formalizará el llamado esta semana para trabajar durante el receso con nueva composición legislativa, incluyendo agenda tributaria y laboral

Milei Busca Ampliar Apoyos: Nuevo Encuentro con Macri, Tensión en Diputados y Cumbre con 15 Gobernadores

El mandatario argentino avanza en la construcción de consensos post electorales mientras emergen conflictos internos en el Congreso y organiza reunión clave con mandatarios provinciales