Economía 13News-Economía 26/05/2024

Las Siete Magníficas de la tecnología: 5 de ellas mantienen la recomendación de compra en bolsa

Las conocidas como "Las Siete Magníficas" de la tecnología siguen siendo las favoritas de los inversores y expertos en bolsa

Las conocidas como "Las Siete Magníficas" de la tecnología siguen siendo las favoritas de los inversores y expertos en bolsa. Cinco de estas compañías (Amazon, Microsoft, Nvidia, Meta y Alphabet) han tocado recientemente máximos históricos y conservan la recomendación de compra por parte de los analistas, mientras que Apple y Tesla se quedan con un "mantener" debido a la debilidad que muestran sus negocios.

El impresionante rendimiento bursátil de estas empresas se debe principalmente al auge de la Inteligencia Artificial (IA). Nvidia, líder en el sector de los semiconductores, presentó una vez más unos resultados históricos que superaron las ya optimistas previsiones de los expertos. Tras estas cuentas, sus acciones superaron por primera vez los 1.000 dólares y los analistas revisaron al alza sus valoraciones, esperando que alcancen los 1.200 dólares en los próximos meses.

La Iglesia exige al Gobierno la distribución urgente de los alimentos no entregados por Capital Humano

Amazon y Microsoft también brillan con luz propia. La compañía fundada por Jeff Bezos marcó máximos históricos a principios de mayo y, a pesar de cotizar un 4,5% por debajo de aquellos niveles, su revalorización en el ejercicio sigue siendo de doble dígito. Los expertos le otorgan a sus acciones la mejor recomendación de compra de estas firmas tecnológicas, con un potencial alcista adicional del 23%.

Por su parte, Microsoft superó a Apple como la empresa más grande del mundo por capitalización, y su valor de mercado se sitúa por encima de los 3,1 billones de dólares. Los analistas creen que su crecimiento bursátil aún no se ha agotado y recomiendan comprar sus acciones, con un recorrido alcista adicional del 13% de cara a los siguientes meses.

Marathon Digital impulsa la minería de Bitcoin en Kenia con energía renovable en acuerdo de $80 millones

Meta y Alphabet también han marcado máximos históricos en 2024 y los analistas continúan recomendando incluir sus acciones en cartera. La IA está revolucionando el negocio de estas tecnológicas, y ambas compañías buscan alianzas con Hollywood para emplear esta tecnología en la fabricación de contenido audiovisual.

Sin embargo, Apple y Tesla no corren la misma suerte. La reciente debilidad de sus negocios ha llevado a los expertos a recomendar mantener sus acciones en cartera, con potenciales alcistas moderados del 9% y 5%, respectivamente.

Donald Trump apoya a las empresas de criptomonedas y promete indultar a Ross Ulbricht si es reelecto

En resumen, la fiebre por la Inteligencia Artificial sigue impulsando a las grandes tecnológicas en bolsa, con cinco de "Las Siete Magníficas" conservando la recomendación de compra por parte de los analistas. Nvidia, Amazon, Microsoft, Meta y Alphabet lideran este grupo, mientras que Apple y Tesla se quedan rezagadas debido a la debilidad de sus negocios. Los inversores deberán estar atentos a la evolución de estas compañías para aprovechar las oportunidades que ofrecen en un mercado cada vez más influenciado por la IA.

Te puede interesar

Guerra Comercial Escalada: China Contraataca con Aranceles del 34% a EEUU mientras Argentina Negocia Excepciones

La tensión comercial global alcanzó un nuevo punto crítico esta mañana cuando el régimen de Xi Jinping anunció la imposición de aranceles del 34% a todas las importaciones estadounidenses a partir del 10 de abril

Alerta: Respuesta mundial a los aranceles de Trump amenaza con desatar una guerra económica global

La implementación de nuevos gravámenes comerciales por parte de Donald Trump ha provocado una reacción en cadena internacional, con críticas generalizadas y amenazas de represalias que podrían desencadenar un conflicto comercial de alcance global

Trump golpea mercados mundiales con aranceles y anuncia: "La cirugía terminó, el paciente sobrevivirá"

Los mercados financieros globales experimentaron fuertes caídas tras la implementación del esperado paquete arancelario anunciado por Donald Trump, quien declaró este miércoles lo que calificó como una "declaración de independencia económica" para Estados Unidos

Mercados globales se desploman tras nuevos aranceles de Trump

La estrategia comercial proteccionista anunciada por el presidente estadounidense ha desencadenado una reacción adversa generalizada en los mercados financieros internacionales

Argentina inicia gestiones diplomáticas ante EE.UU. para mitigar impacto de nuevos aranceles comerciales

El gobierno argentino ha puesto en marcha una ofensiva diplomática para conseguir excepciones a las recientes medidas arancelarias anunciadas por la administración de Donald Trump

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

Trump y Milei cruzan destinos: mercados argentinos en vilo ante "Día de la Liberación" y acuerdo con FMI

La convergencia de dos acontecimientos cruciales marca el panorama económico argentino: por un lado, el inminente anuncio de Donald Trump sobre aranceles globales en su denominado "Día de la Liberación" y, por otro, el avance en las negociaciones del gobierno de Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional

Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios

Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo

"Día de la Liberación": Trump anuncia masivo plan de aranceles mientras Milei busca apoyo para acuerdo con FMI

Este miércoles marcará un punto de inflexión para la economía global con el anuncio de Donald Trump de implementar aranceles generalizados a las importaciones estadounidenses, en lo que el mandatario ha denominado el "Día de la Liberación"