Política 13News-Política 29/05/2024

Ley Bases en el Senado: Francos busca acuerdos de último minuto para su primer triunfo como jefe de Gabinete

El nuevo jefe de Gabinete, Guillermo Francos, enfrenta su primer gran desafío al buscar acuerdos de último minuto para lograr la aprobación de la Ley Bases en el Senado

El nuevo jefe de Gabinete, Guillermo Francos, enfrenta su primer gran desafío al buscar acuerdos de último minuto para lograr la aprobación de la Ley Bases en el Senado. Con un escenario abierto y desacuerdos aún presentes, el gobierno de Javier Milei apuesta por las habilidades negociadoras de Francos para destrabar el proyecto en la Cámara Alta.

Como primer paso, Francos se reunió con la vicepresidenta Victoria Villarruel y los presidentes de todos los bloques del Senado, a excepción del de Unión por la Patria. A pesar de las conversaciones, aún no se ha logrado un acuerdo concreto sobre lo que sucederá en las comisiones del Senado este miércoles.

¿Cómo será la impronta de la gestión Francos?: enfoque en la política y administración

El oficialismo ha presentado una nueva versión de la Ley Bases, que se mantiene bajo estricta confidencialidad. Sin embargo, ante la posibilidad de no obtener suficientes respaldos para llegar al dictamen, el gobierno tiene un plan B: que algún bloque disidente, como la UCR, emita un dictamen que eleve el proyecto al recinto.

Además del rechazo del bloque mayoritario de Unión por la Patria, que cuenta con 33 votos, el gobierno enfrenta nuevos inconvenientes. Los senadores de Por Santa Cruz aún no han tomado postura, mientras que el presidente de Unidad Federal, Carlos Espínola, no logró las modificaciones solicitadas por su compañero de bancada, Edgardo Kueider.

OpenAI no descansa, luego de lanzar ChatGPT 4.o anuncia desarrollo de un nuevo modelo de IA más avanzado y crea un Comité de Seguridad

Entre las principales resistencias del gobierno a las reformas propuestas se encuentran la exclusión de Aerolíneas Argentinas y el Correo Argentino de la lista de empresas susceptibles a privatización, así como cambios en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones y modificaciones en el impuesto a las Ganancias y el régimen de monotributo social.

Francos reconoció que el gobierno acepta cambios hasta donde considera posible, pero existe un grupo de senadores que creen que aún hay margen para más modificaciones.

¿Es Donald Trump el candidato Crypto? Explora el uso de Bitcoin para abordar la deuda nacional de u$d 35 billones

La prioridad otorgada a la Ley Bases es tal que se suspendió la exposición de la canciller Diana Mondino ante el Senado, argumentando una "superposición de agenda" con el desayuno del Gabinete libertario.

El ascenso de Francos a la Jefatura de Gabinete es visto como una ratificación de su poder de negociación, y su papel será clave para destrabar el proyecto en el Senado. Sin embargo, la baja de rango del Ministerio del Interior a secretaría ha generado inquietud en algunas provincias.

Con el tiempo en contra y la presión de lograr un anuncio, el gobierno apuesta por las habilidades de Francos para alcanzar los acuerdos necesarios y obtener su primer triunfo como jefe de Gabinete. El resultado de estas negociaciones de último minuto definirá el futuro de la Ley Bases en el Senado y pondrá a prueba la capacidad de articulación del nuevo jefe de ministros.

Te puede interesar

Batalla legislativa por la Corte Suprema: Senado define hoy candidaturas de Lijo y García Mansilla

El recinto del Senado argentino se transformará esta tarde en el escenario de una contienda institucional de alto voltaje cuando los legisladores voten los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal de justicia

Kicillof avanza con elecciones desdobladas mientras Cristina y Massa amenazan con candidaturas propias

La provincia de Buenos Aires se encamina hacia un escenario electoral inédito con tres posibles comicios en menos de cuatro meses, producto de una escalada en el conflicto interno del peronismo que enfrenta al gobernador Axel Kicillof con la expresidenta Cristina Kirchner

Milei reivindica a las Fuerzas Armadas y apuesta por la atracción económica en su estrategia para Malvinas

El presidente Javier Milei presentó una innovadora visión sobre el reclamo argentino por las Islas Malvinas durante su discurso en conmemoración del 43° aniversario del conflicto con el Reino Unido

Tensión electoral en CABA: Rodríguez Larreta desafía a los Macri con críticas a la gestión actual

Durante una entrevista en Radio Mitre, Rodríguez Larreta no esquivó la confrontación y lanzó: "Parece un psicólogo, pensé que era ingeniero"

La Libertad Avanza construye estructura electoral en Buenos Aires mientras negocia con PRO

En medio de crecientes tensiones entre el PRO y La Libertad Avanza tras los cuestionamientos de Mauricio Macri al denominado "triángulo de hierro" gubernamental, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, avanza con determinación en la construcción de una estructura partidaria propia en la provincia de Buenos Aires

Macri: "Las exportaciones están atravesando dificultades y esto puede solucionarse mediante reducción impositiva o con modificaciones en el tipo de cambio"

El expresidente argentino Mauricio Macri ha manifestado su preocupación por la situación actual de las exportaciones en el país y sugiere dos posibles soluciones para reactivar este sector crucial de la economía

Elección en CABA con aire de disputa nacional: se eligen 30 bancas en un escenario fragmentado

El calendario electoral porteño se acerca a una fecha crucial en el panorama político local. A solo un mes y medio de los comicios legislativos en la Ciudad de Buenos Aires, programados para el 18 de mayo, los principales espacios políticos se preparan para afrontar una elección local con aire de disputa nacional en la que ponen pesos pesados al tope de las listas

Milei apunta contra Macri y vincula sus críticas con candidatura de Adorni en CABA

En medio de la creciente tensión entre el oficialismo y el PRO, el jefe de Gabinete Guillermo Francos respondió enérgicamente a las recientes declaraciones del expresidente Mauricio Macri, sugiriendo que sus críticas al gobierno de Javier Milei están motivadas por cuestiones electorales más que por preocupaciones institucionales

Milei defiende la motosierra como "emblema de una nueva era dorada" mientras aborda el escándalo $LIBRA

En una entrevista reciente concedida a The Washington Post, el presidente argentino Javier Milei reforzó su compromiso con las políticas de austeridad que han caracterizado su administración, describiendo la controvertida "motosierra" fiscal como un "emblema de la nueva era dorada de la humanidad"