Milei genera polémica con nueva frase sobre el hambre en Argentina: "La gente se va a morir y va a hacer algo para no morirse"
En medio de su gira por Estados Unidos, el presidente Javier Milei volvió a generar controversia con sus declaraciones sobre el hambre en Argentina
En medio de su gira por Estados Unidos, el presidente Javier Milei volvió a generar controversia con sus declaraciones sobre el hambre en Argentina. Durante una charla en la Universidad de Stanford, el mandatario afirmó: "Va a llegar un momento donde la gente se va a morir de hambre. De alguna manera va a decidir algo para no morirse. No necesito intervenir. Alguien lo va a resolver".
Esta nueva frase polémica se suma a las recientes declaraciones de Milei en la 81° Exposición Angus en La Rural, donde sostuvo que "si la gente no llegara a fin de mes se estaría muriendo en la calle", al responder a un ciudadano que le recriminó que "la gente no llega a fin de mes". Estas palabras generan indignación en un contexto donde la pobreza ronda el 49% y se denuncia la falta de entrega de 5.000 millones de kilos de alimentos.
Las declaraciones del presidente llegan en un momento en el que su agenda en Estados Unidos acapara la atención mediática. Durante su visita, Milei se reunió con el CEO de Google y defendió nuevamente los monopolios en una charla en Stanford. Mientras tanto, en Argentina, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cruzó al gobierno nacional por la retención de alimentos y reclamó por fondos para su distrito.
Las frases de Milei sobre el hambre y la pobreza han generado fuertes críticas desde diversos sectores políticos y sociales. Muchos consideran que sus palabras reflejan una falta de empatía y comprensión hacia la situación que enfrentan millones de argentinos en situación de vulnerabilidad. Además, se cuestiona la ausencia de políticas concretas por parte del gobierno para abordar esta problemática urgente.
La oposición y diversos referentes sociales exigen al presidente que tome medidas inmediatas para garantizar la seguridad alimentaria de la población y combatir la pobreza. Argumentan que no se puede esperar a que "alguien lo resuelva" mientras la gente sufre hambre y privaciones.
En medio de este contexto polémico, el gobierno de Milei enfrenta desafíos cruciales en materia económica y social. La sociedad demanda respuestas concretas y políticas efectivas para abordar la crisis alimentaria y mejorar las condiciones de vida de los sectores más vulnerables. Será clave observar cómo evoluciona el discurso y las acciones del presidente frente a esta problemática urgente que afecta a gran parte de la población argentina.
Te puede interesar
Efecto Tasas: Compra de dólares de ahorristas cae 75% tras pico de julio
La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio
Milei intenta enfocar la campaña electoral con centro en la gestión económica
El presidente Javier Milei ha intensificado su participación en la campaña electoral de medio término, rompiendo con su tradicional distanciamiento de las negociaciones políticas internas
Analistas proyectan inflación entre el 2% y 2,5% para agosto pese a turbulencia del dólar
Esta proyección surge tras analizar el impacto limitado que tuvo la escalada del tipo de cambio en la última semana del mes anterior sobre la estructura de costos empresariales
Caputo lanza licitación urgente para drenar 6 billones de pesos
El titular del Palacio de Hacienda ejecutará una operación extraordinaria dirigida exclusivamente al sistema bancario para extraer liquidez excedente del mercado
Argentina enfrenta crisis de liquidez con tasas récord del 80%
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
Tasas récord paralizan el crédito y la actividad económica en la previa electoral
La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema
Caputo mantendrá tasas récord para evitar fuga hacia el dólar hasta elecciones de Octubre
La estrategia oficial para contener presiones cambiarias mediante encajes extraordinarios ha generado volatilidad extrema en el mercado de pesos, configurando un escenario donde la pulseada entre autoridades monetarias y entidades financieras define el rumbo económico previo a las elecciones
Inflación mayorista en EEUU dispara temores sobre política de la Fed
Los mercados financieros estadounidenses experimentaron una jornada de retrocesos significativos tras conocerse indicadores económicos que alteran las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal
Arriazu cuestiona decisiones de Caputo sobre esquema cambiario
El prestigioso economista Ricardo Arriazu expresó severas objeciones a las recientes modificaciones en la arquitectura monetaria y cambiaria implementadas por el equipo de Luis Caputo