Leyes europeas de protección de datos generan negocio: nacen los primeros "representantes" de Servicios Digitales
EDPO, una compañía especializada en ofrecer servicios como representante ante el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) para empresas extranjeras, ha dado un paso más allá con la fundación de EDSR, su nueva filial enfocada en brindar representación ante el reciente Reglamento de Servicios Digitales (DSA, por sus siglas en inglés). Esta nueva división ya cuenta con un cliente de renombre: Telegram, que atenderá a los mandatos del DSA frente a las autoridades nacionales belgas a través de EDSR.
Beatriz Rodríguez, de RocaJunyent, anticipa que esta tendencia se seguirá viendo en el mercado, con despachos que ampliarán sus servicios de representación del RGPD para abarcar también el DSA. Sin embargo, advierte que la normativa de Servicios Digitales no es exactamente el mismo ámbito que el de RGPD y que las consultoras que no incorporen especialistas en este campo "se quedarán cojas".
La experiencia adquirida con la aplicación del RGPD ha influido en la forma en que se ha abordado el DSA, resolviendo cuestiones como la posibilidad de que un representante represente a varias empresas y especificando más claramente su rol. Además, mientras que el RGPD exige nombrar al representante donde el interesado tenga su negocio, el DSA lo requiere donde se ofrezcan los servicios, lo que promueve el desarrollo de este nuevo mercado.
A pesar del potencial, aún es pronto para conocer la dimensión real de este nuevo nicho de representantes del DSA para empresas extranjeras. Mientras las grandes compañías cuentan con más recursos y estrategias definidas, las pequeñas empresas están acudiendo a los expertos en busca de orientación sobre cómo adaptarse a la nueva normativa.
Rodríguez señala que actualmente se percibe un cierto cansancio por el "avasallamiento normativo" y que, al contactar con los clientes para detallarles los cambios necesarios en sus políticas, se escuchan suspiros y se nota algo de hastío. No obstante, también hay interés debido al considerable aumento de las potenciales multas asociadas a las nuevas regulaciones.
En un contexto en el que Europa legisla en materia de protección de datos e inteligencia artificial, pero donde la aplicación de estas normativas en España aún genera dudas, el surgimiento de empresas como EDSR refleja la creciente necesidad de contar con representantes especializados que ayuden a las compañías extranjeras a navegar por el complejo entramado regulatorio europeo.
Te puede interesar
Milei viajará a Washington para firmar acuerdo comercial: Caputo promete acumular "más reservas de las imaginadas"
El Presidente recibió llamada desde Estados Unidos el miércoles para coordinar viaje de firma del entendimiento con Trump. Luis Caputo sorprendió en conferencia de UIA prometiendo acumulación de reservas superior a expectativas. Industriales expresaron inquietudes sobre producción local mientras Santilli avanza en armado legislativo con gobernadores peronistas disidentes
Gobierno mantiene rumbo tras victoria electoral: Santilli sin poder, Caputo controla recursos y CGT busca interlocutor
Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos
Mercado proyecta retorno argentino a deuda externa para mediados de 2026: los tres pasos previos que marca la City
Analistas financieros identifican secuencia específica antes del regreso a mercados internacionales. Primer paso requiere recompra de bonos mediante swap de liquidez, seguido por ajustes cambiarios en enero con revisión del FMI. Acumulación de reservas sin esterilización completaría proceso entre marzo y abril
Acuerdo Argentina-EEUU requiere aprobación del Congreso: Trump exigió cambios en propiedad intelectual
Milei deberá enviar tratados internacionales al Parlamento para cumplir compromisos sobre patentes y marcas. El pacto obliga a adoptar estándares globales en medicamentos y agroquímicos. Fuentes gubernamentales confirman que reformas legales tardarán semanas antes de la firma presidencial definitiva
Industriales cuestionan modelo Milei: "Argentina no puede depender solo de recursos naturales"
La UIA advierte que energía y minería no bastan para el desarrollo nacional. Durante la 31° Conferencia Industrial, empresarios reclamaron políticas sectoriales activas mientras el gobierno profundiza el RIGI. Paolo Rocca exigió estructura industrial robusta y Rappallini destacó que la riqueza depende de capacidades empresariales, no solo de materias primas
Acuerdo Argentina-EEUU genera tensión en Mercosur: Milei faltará a cumbre de diciembre en Brasil
El pacto comercial entre Buenos Aires y Washington consolida el alineamiento total con Trump pero abre conflictos regionales. Milei no asistirá a la reunión del bloque prevista en Foz de Iguazú, donde Lula entregará presidencia pro-témpore a Paraguay. Analistas advierten debilitamiento estructural del Mercosur