Economía 13News-Economía 30/05/2024

Leyes europeas de protección de datos generan negocio: nacen los primeros "representantes" de Servicios Digitales

EDPO, una compañía especializada en ofrecer servicios como representante ante el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) para empresas extranjeras, ha dado un paso más allá con la fundación de EDSR, su nueva filial enfocada en brindar representación ante el reciente Reglamento de Servicios Digitales (DSA, por sus siglas en inglés). Esta nueva división ya cuenta con un cliente de renombre: Telegram, que atenderá a los mandatos del DSA frente a las autoridades nacionales belgas a través de EDSR.

Implante cerebral con IA permite a paciente sin habla comunicarse en inglés y español

Beatriz Rodríguez, de RocaJunyent, anticipa que esta tendencia se seguirá viendo en el mercado, con despachos que ampliarán sus servicios de representación del RGPD para abarcar también el DSA. Sin embargo, advierte que la normativa de Servicios Digitales no es exactamente el mismo ámbito que el de RGPD y que las consultoras que no incorporen especialistas en este campo "se quedarán cojas".

La experiencia adquirida con la aplicación del RGPD ha influido en la forma en que se ha abordado el DSA, resolviendo cuestiones como la posibilidad de que un representante represente a varias empresas y especificando más claramente su rol. Además, mientras que el RGPD exige nombrar al representante donde el interesado tenga su negocio, el DSA lo requiere donde se ofrezcan los servicios, lo que promueve el desarrollo de este nuevo mercado.

ETF de Ethereum al contado: El impulso que necesita Web3 para su crecimiento, según analista

A pesar del potencial, aún es pronto para conocer la dimensión real de este nuevo nicho de representantes del DSA para empresas extranjeras. Mientras las grandes compañías cuentan con más recursos y estrategias definidas, las pequeñas empresas están acudiendo a los expertos en busca de orientación sobre cómo adaptarse a la nueva normativa.

Rodríguez señala que actualmente se percibe un cierto cansancio por el "avasallamiento normativo" y que, al contactar con los clientes para detallarles los cambios necesarios en sus políticas, se escuchan suspiros y se nota algo de hastío. No obstante, también hay interés debido al considerable aumento de las potenciales multas asociadas a las nuevas regulaciones.

En un contexto en el que Europa legisla en materia de protección de datos e inteligencia artificial, pero donde la aplicación de estas normativas en España aún genera dudas, el surgimiento de empresas como EDSR refleja la creciente necesidad de contar con representantes especializados que ayuden a las compañías extranjeras a navegar por el complejo entramado regulatorio europeo.

Te puede interesar

Secretario del Tesoro de Trump visitará Argentina para respaldar las reformas económicas de Milei

El próximo 14 de abril, Buenos Aires recibirá la visita oficial del Secretario del Tesoro estadounidense, Scott K.H. Bessent, quien mantendrá encuentros con funcionarios del gobierno argentino y representantes del sector empresarial local

Guerra de divisas y planes cambiarios: el riesgo de que la tormenta perfecta sacuda los plazos fijos y el dólar blue

El gobierno argentino enfrenta un delicado equilibrio mientras se prepara para anunciar la aprobación definitiva del acuerdo con el FMI, prevista para este viernes, en un contexto donde crecen las alarmas sobre las fragilidades del actual esquema monetario y cambiario

La Unión Europea responde a Trump con suspensión recíproca de 90 días en sus aranceles mientras busca negociación comercial equilibrada

La Unión Europea anunció hoy una pausa de 90 días en sus medidas arancelarias de represalia contra Estados Unidos, alineándose estratégicamente con la tregua comercial declarada recientemente por el presidente Donald Trump

Argentina y FMI ultiman detalles de acuerdo por $20.000 millones mientras define futuro cambiario

El directorio del organismo multilateral tiene programado debatir y votar el nuevo acuerdo este viernes, en medio de un contexto global marcado por la volatilidad derivada de la guerra comercial entre Estados Unidos y China

Pekín busca acuerdo "a medio camino" con Washington mientras Trump concede tregua arancelaria a aliados

Los mercados financieros globales experimentaron un extraordinario repunte este jueves tras el inesperado anuncio del presidente estadounidense Donald Trump de suspender durante 90 días la aplicación de nuevos aranceles a decenas de países

Inflación porteña sube a 3,2% en marzo: alimentos y educación impulsan aceleración en CABA

La inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires experimentó una aceleración durante marzo, alcanzando un 3,2% según reportes oficiales divulgados este martes por la Dirección General de Estadística y Censos porteña

Guerra Comercial: Goldman Sachs prevé 45% de recesión y aumenta 105% exposición a Bitcoin

En un movimiento que ha generado ondas de preocupación entre los inversores globales, Goldman Sachs elevó su pronóstico de probabilidad de recesión en Estados Unidos al 45% para los próximos doce meses, mientras simultáneamente incrementa su exposición a criptoactivos

Europa impone aranceles del 25% en respuesta a medidas de Trump

La reciente imposición de medidas arancelarias por parte de Estados Unidos ha desencadenado una serie de respuestas económicas a nivel mundial, transformando lo que comenzó como una política comercial unilateral en lo que analistas califican como una auténtica guerra comercial de alcance global

¿Seguirá el Crawling Peg al 1% mensual? FMI aprobará nuevo acuerdo con Argentina por u$d 20.000 millones en medio de crisis global

El Fondo Monetario Internacional confirmó haber alcanzado un entendimiento técnico con Argentina sobre un programa económico integral que incluye un préstamo de aproximadamente $20.000 millones de dólares