Pettovello denuncia a ex secretario De la Torre por irregularidades en distribución de alimentos
La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, ha denunciado al ex secretario de Niñez y Familia, Pablo de la Torre, ante la Oficina Anticorrupción por "falta de transparencia" en el cuidado y distribución de los alimentos que permanecían en galpones
La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, ha denunciado al ex secretario de Niñez y Familia, Pablo de la Torre, ante la Oficina Anticorrupción por "falta de transparencia" en el cuidado y distribución de los alimentos que permanecían en galpones. La noticia fue confirmada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa.
La denuncia se produce luego de que Pettovello ordenara la entrega inmediata de los alimentos de próximo vencimiento y dispusiera el despido de De la Torre por no informar sobre la situación de esta mercadería. De la Torre era uno de los pocos funcionarios que se mantenía desde el organigrama original del Ministerio de Capital Humano, que se encuentra erosionado por las renuncias y movimientos de direcciones.
Adorni explicó los motivos oficiales que llevaron al despido de De la Torre, señalando que surgieron problemas en la gestión y la falta de información que requería la ministra Pettovello sobre algunas cuestiones, entre ellas, detalles adicionales en relación a temas de alimentos que no estaba obteniendo. El vocero presidencial enfatizó que el gobierno no trabaja con gente en la que no tengan el 100% de confianza, y cuando alguien pierde esa confianza, se toma la decisión de reemplazarlo.
La denuncia de Pettovello contra De la Torre se enmarca en un contexto de escándalo por la falta de alimentos en comedores, situación que ha generado críticas hacia la gestión del Ministerio de Capital Humano. El Parlasur, incluso, "repudió las políticas sociales" de Pettovello y pidió que entreguen los alimentos depositados.
La ministra busca, con esta denuncia, un chivo expiatorio por el reparto de alimentos, y la decisión de echar a De la Torre parece ser una medida para intentar controlar la situación y mostrar una imagen de transparencia y eficiencia en la gestión de la cartera.
El caso ha generado revuelo en el ámbito político, dado que De la Torre estaba ligado a Patricia Bullrich, y su despido y posterior denuncia podrían tener implicaciones en las relaciones internas del gobierno. La Cámara Federal, por su parte, ha citado a declarar a funcionarios de Pettovello en relación a la retención de alimentos.
Este escándalo pone en evidencia la necesidad de una mayor transparencia y control en la gestión de los recursos destinados a programas sociales, especialmente en lo que respecta a la distribución de alimentos a los sectores más vulnerables de la sociedad. La denuncia de Pettovello contra De la Torre es un primer paso en esa dirección, pero será necesario un seguimiento exhaustivo del caso para garantizar que se haga justicia y se tomen las medidas necesarias para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.
Te puede interesar
Batalla legislativa por la Corte Suprema: Senado define hoy candidaturas de Lijo y García Mansilla
El recinto del Senado argentino se transformará esta tarde en el escenario de una contienda institucional de alto voltaje cuando los legisladores voten los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal de justicia
Kicillof avanza con elecciones desdobladas mientras Cristina y Massa amenazan con candidaturas propias
La provincia de Buenos Aires se encamina hacia un escenario electoral inédito con tres posibles comicios en menos de cuatro meses, producto de una escalada en el conflicto interno del peronismo que enfrenta al gobernador Axel Kicillof con la expresidenta Cristina Kirchner
Milei reivindica a las Fuerzas Armadas y apuesta por la atracción económica en su estrategia para Malvinas
El presidente Javier Milei presentó una innovadora visión sobre el reclamo argentino por las Islas Malvinas durante su discurso en conmemoración del 43° aniversario del conflicto con el Reino Unido
Tensión electoral en CABA: Rodríguez Larreta desafía a los Macri con críticas a la gestión actual
Durante una entrevista en Radio Mitre, Rodríguez Larreta no esquivó la confrontación y lanzó: "Parece un psicólogo, pensé que era ingeniero"
La Libertad Avanza construye estructura electoral en Buenos Aires mientras negocia con PRO
En medio de crecientes tensiones entre el PRO y La Libertad Avanza tras los cuestionamientos de Mauricio Macri al denominado "triángulo de hierro" gubernamental, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, avanza con determinación en la construcción de una estructura partidaria propia en la provincia de Buenos Aires
Macri: "Las exportaciones están atravesando dificultades y esto puede solucionarse mediante reducción impositiva o con modificaciones en el tipo de cambio"
El expresidente argentino Mauricio Macri ha manifestado su preocupación por la situación actual de las exportaciones en el país y sugiere dos posibles soluciones para reactivar este sector crucial de la economía
Elección en CABA con aire de disputa nacional: se eligen 30 bancas en un escenario fragmentado
El calendario electoral porteño se acerca a una fecha crucial en el panorama político local. A solo un mes y medio de los comicios legislativos en la Ciudad de Buenos Aires, programados para el 18 de mayo, los principales espacios políticos se preparan para afrontar una elección local con aire de disputa nacional en la que ponen pesos pesados al tope de las listas
Milei apunta contra Macri y vincula sus críticas con candidatura de Adorni en CABA
En medio de la creciente tensión entre el oficialismo y el PRO, el jefe de Gabinete Guillermo Francos respondió enérgicamente a las recientes declaraciones del expresidente Mauricio Macri, sugiriendo que sus críticas al gobierno de Javier Milei están motivadas por cuestiones electorales más que por preocupaciones institucionales
Milei defiende la motosierra como "emblema de una nueva era dorada" mientras aborda el escándalo $LIBRA
En una entrevista reciente concedida a The Washington Post, el presidente argentino Javier Milei reforzó su compromiso con las políticas de austeridad que han caracterizado su administración, describiendo la controvertida "motosierra" fiscal como un "emblema de la nueva era dorada de la humanidad"