Pettovello denuncia a ex secretario De la Torre por irregularidades en distribución de alimentos
La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, ha denunciado al ex secretario de Niñez y Familia, Pablo de la Torre, ante la Oficina Anticorrupción por "falta de transparencia" en el cuidado y distribución de los alimentos que permanecían en galpones
La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, ha denunciado al ex secretario de Niñez y Familia, Pablo de la Torre, ante la Oficina Anticorrupción por "falta de transparencia" en el cuidado y distribución de los alimentos que permanecían en galpones. La noticia fue confirmada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa.
La denuncia se produce luego de que Pettovello ordenara la entrega inmediata de los alimentos de próximo vencimiento y dispusiera el despido de De la Torre por no informar sobre la situación de esta mercadería. De la Torre era uno de los pocos funcionarios que se mantenía desde el organigrama original del Ministerio de Capital Humano, que se encuentra erosionado por las renuncias y movimientos de direcciones.
Adorni explicó los motivos oficiales que llevaron al despido de De la Torre, señalando que surgieron problemas en la gestión y la falta de información que requería la ministra Pettovello sobre algunas cuestiones, entre ellas, detalles adicionales en relación a temas de alimentos que no estaba obteniendo. El vocero presidencial enfatizó que el gobierno no trabaja con gente en la que no tengan el 100% de confianza, y cuando alguien pierde esa confianza, se toma la decisión de reemplazarlo.
La denuncia de Pettovello contra De la Torre se enmarca en un contexto de escándalo por la falta de alimentos en comedores, situación que ha generado críticas hacia la gestión del Ministerio de Capital Humano. El Parlasur, incluso, "repudió las políticas sociales" de Pettovello y pidió que entreguen los alimentos depositados.
La ministra busca, con esta denuncia, un chivo expiatorio por el reparto de alimentos, y la decisión de echar a De la Torre parece ser una medida para intentar controlar la situación y mostrar una imagen de transparencia y eficiencia en la gestión de la cartera.
El caso ha generado revuelo en el ámbito político, dado que De la Torre estaba ligado a Patricia Bullrich, y su despido y posterior denuncia podrían tener implicaciones en las relaciones internas del gobierno. La Cámara Federal, por su parte, ha citado a declarar a funcionarios de Pettovello en relación a la retención de alimentos.
Este escándalo pone en evidencia la necesidad de una mayor transparencia y control en la gestión de los recursos destinados a programas sociales, especialmente en lo que respecta a la distribución de alimentos a los sectores más vulnerables de la sociedad. La denuncia de Pettovello contra De la Torre es un primer paso en esa dirección, pero será necesario un seguimiento exhaustivo del caso para garantizar que se haga justicia y se tomen las medidas necesarias para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.
Te puede interesar
Espert cancela actos y crecen presiones internas para bajar su candidatura
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones
Senado rechazará los vetos de Milei al Garrahan y universidades: nueva derrota legislativa
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos
Cristina Kirchner cuestiona política cambiaria de Milei ante presión pre-electoral
La expresidenta alertó sobre una posible devaluación post-comicios y criticó duramente la gestión económica libertaria. También ironizó sobre el caso Espert-Machado y acuñó dos nuevas siglas: "NMAP" y "LRA"
Bullrich exige explicaciones a Espert por transferencia de narcotraficante Fred Machado
La ministra de Seguridad cuestionó duramente al economista libertario por haber recibido USD 200.000 en 2019 y pidió aclaraciones inmediatas sobre su candidatura a diputado nacional
Gobierno admite derrota inevitable en Senado ante vetos y citaciones a funcionarios
El oficialismo enfrenta una seguidilla de reveses parlamentarios en las próximas 48 horas
Milei y Macri se reunieron 3 horas: planean nuevo encuentro esta semana
El presidente Javier Milei y Mauricio Macri se reunieron el domingo durante tres horas en la Quinta de Olivos con la presencia del jefe de Gabinete Guillermo Francos
Fantino exige a Espert explicar escándalo de USD 200.000: "Si no, que se baje"
Alejandro Fantino advirtió que José Luis Espert debe dar explicaciones inmediatas sobre el pago de USD 200.000 que habría recibido del presunto narco Fred Machado
Milei defiende a Karina por caso ANDIS: "¿Por qué quedarse con el 3%?"
El presidente Javier Milei volvió a defender a su hermana Karina Milei de las acusaciones de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)
Milei admite desaceleración económica: culpa al kirchnerismo
El presidente Javier Milei reconoció una fuerte caída de la actividad económica argentina en los últimos meses. En una entrevista con Antonio Laje por A24, atribuyó la desaceleración a "ataques" del kirchnerismo desde el Congreso