El dólar crypto se convierte en pilar fundamental del sistema financiero global
El dólar crypto, también conocido como dólar digital, representado por stablecoins como Tether (USDT) y USD Coin (USDC), se ha convertido en una parte esencial del sistema financiero mundial
El dólar crypto, también conocido como dólar digital, representado por stablecoins como Tether (USDT) y USD Coin (USDC), se ha convertido en una parte esencial del sistema financiero mundial. Según un informe reciente de Coinmetrics, estas monedas estables han ganado terreno debido a su capacidad para mantener paridad con la moneda fiat, su velocidad de transacción y sus bajas tarifas.
El mercado de las stablecoins ha experimentado un crecimiento exponencial, pasando de menos de 10.000 millones de dólares en 2020 a más de 160.000 millones de dólares en la actualidad, lo que representa un aumento de más del 1.500%. Este crecimiento se ha visto impulsado principalmente por Tether, que cuenta con la mayor capitalización de mercado y tiene su suministro en circulación distribuido en diferentes blockchain como Ethereum (44%), Tron (52%), Solana y Avalanche.
La adopción de las stablecoins no solo es relevante para Estados Unidos, sino también para las economías emergentes y aquellas con una gran demanda de dólares que enfrentan inestabilidad monetaria o acceso limitado a servicios financieros. Además, la aparición de estas monedas estables está impulsando la demanda de dólares estadounidenses y bonos del Tesoro en todo el ecosistema financiero, ya que cuentan con respaldo en estos activos.
Una de las principales ventajas del dólar crypto es su utilidad para el intercambio 24/7, lo que lo hace más atractivo que las monedas fiat tradicionales, sin las limitaciones ni los altos costos asociados a las transferencias internacionales.
A medida que las stablecoins continúen evolucionando, su importancia en el panorama financiero seguirá creciendo. Por esta razón, es crucial monitorear de cerca su desarrollo e integración para comprender plenamente su impacto y potencial dentro de la economía global. El dólar crypto se perfila como un actor clave en el futuro del sistema financiero, y su adopción generalizada podría transformar la forma en que realizamos transacciones y almacenamos valor.
Te puede interesar
Supermercados argentinos rechazan aumentos de precios tras salida del cepo cambiario
Un conflicto de envergadura se ha desatado entre las grandes cadenas de supermercados y las empresas alimenticias argentinas luego de que los primeros rechazaran nuevas listas con incrementos que oscilan entre el 9% y el 12% en productos esenciales como aceites, harinas y artículos de higiene personal
Superávit fiscal alcanza $4,5 billones en primer trimestre mientras apunta a superar meta anual con el FMI
El Ministerio de Economía mantiene su compromiso con el equilibrio fiscal al registrar un resultado primario positivo de $745.339 millones durante marzo, consolidando un acumulado trimestral de $4,5 billones que representa el 0,5% del Producto Bruto Interno
Milei intensificará ajuste fiscal para cumplir metas con el FMI
El equipo económico argentino enfrenta el desafío de incrementar el superávit primario acumulado durante el primer trimestre del año para alcanzar las metas comprometidas con el Fondo Monetario Internacional (FMI)
Argentina con superávit comercial en marzo pese a fuerte caída interanual
El intercambio comercial total se ubicó en US$12.334 millones, con un crecimiento interanual del 14%, impulsado principalmente por el considerable aumento de las importaciones, que contrastó con una leve contracción de las exportaciones
Caída libre del dólar tras anuncio de no intervención del Banco Central
El mercado cambiario argentino experimentó una pronunciada baja del dólar después de que el presidente Javier Milei confirmara que el Banco Central no intervendrá en el mercado hasta que la cotización toque el piso de la banda cambiaria establecida en $1.000
Trump eleva aranceles a China hasta un 245% por minerales críticos
La administración estadounidense ha subido significativamente la apuesta en su confrontación comercial con China, estableciendo potenciales aranceles de hasta 245% sobre importaciones del país asiático
Fin del cepo: sectores económicos se reacomodan ante la flotación del dólar mientras la inflación acelera
La implementación del nuevo esquema cambiario y la eliminación de las restricciones para la compra de divisas están generando importantes reconfiguraciones en diversos sectores de la economía argentina
Deterioro del mercado laboral argentino: Se perdieron más de 236.000 empleos formales mientras crece la precarización
El panorama laboral en Argentina continúa deteriorándose según revelan los últimos datos oficiales publicados por la Secretaría de Trabajo
Reforma tributaria en Argentina: El FMI exige eliminar impuestos distorsivos mientras el Gobierno promete cambios tras las elecciones
La administración de Javier Milei ha confirmado que presentará una ambiciosa propuesta de reforma tributaria para finales de 2025, luego de las elecciones legislativas, como parte de los compromisos asumidos en el nuevo programa acordado con el Fondo Monetario Internacional