La "Casta" goza de buena salud: Diputados se aumentan la dieta un 80% con 55% de pobres en Argentina
En un acto de absoluta desconexión con la realidad que vive el país, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, decidió aprobar un generoso aumento del 80% en las dietas de los legisladores nacionales
En un acto de absoluta desconexión con la realidad que vive el país, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, decidió aprobar un generoso aumento del 80% en las dietas de los legisladores nacionales. Esta medida, que se pagará en tres cuotas, elevará los ingresos promedio de los diputados a la friolera de 2,2 millones de pesos brutos.
Mientras millones de argentinos luchan por llegar a fin de mes, enfrentando una inflación galopante y un deterioro constante de su poder adquisitivo, nuestros "representantes" se aseguran de mantener sus bolsillos bien abultados. Porque, claro está, ellos no pueden quedarse atrás en esta carrera desenfrenada por ver quién se lleva la mayor tajada del presupuesto nacional.
Pero no conforme con este jugoso incremento, los bloques opositores tienen el descaro de exigir un ajuste aún mayor, similar al que se dictó en el Senado. Porque, al parecer, 8 millones de pesos es lo mínimo que necesita un legislador para subsistir dignamente en este país.
Mientras tanto, la Casa Rosada se lava las manos y se opone tibiamente a esta decisión, como si no tuviera ninguna responsabilidad en el asunto. Una muestra más de la falta de liderazgo y coherencia que caracteriza a nuestros gobernantes.
En momentos en que se requiere austeridad y solidaridad, nuestros diputados nos demuestran una vez más que su prioridad es cuidar sus propios intereses, sin importar el costo para el resto de la sociedad. Una actitud vergonzosa que no hace más que profundizar la brecha entre la clase política y los ciudadanos a los que supuestamente representan.
Te puede interesar
Powell advierte sobre consecuencias inflacionarias de aranceles de Trump mientras mercados globales se desploman
En medio de una creciente incertidumbre económica, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, manifestó este viernes su preocupación sobre los recientes aranceles implementados por la administración Trump
Mercados argentinos en caída libre: acciones pierden hasta 15% en Wall Street mientras el riesgo país supera los 900 puntos
Los mercados financieros globales atraviesan su peor sacudida desde la pandemia, con una segunda jornada consecutiva de pérdidas masivas que ha arrastrado con particular fuerza a los activos argentinos
"Mis políticas nunca cambiarán": Trump defiende su estrategia arancelaria mientras los mercados globales se desploman
En medio de una de las jornadas más turbulentas para los mercados financieros globales desde 2020, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó su compromiso con su política comercial proteccionista mediante un mensaje en su red social Truth Social
El riesgo país argentino supera los 900 puntos en medio de la escalada comercial global
El indicador EMBI+ Argentina elaborado por J.P. Morgan registró un brusco salto de 67 unidades durante la mañana del viernes, alcanzando los 925 puntos básicos en un contexto de turbulencia generalizada en los mercados financieros internacionales
Cepo e incertidumbre impulsan al dólar en Argentina contra tendencia global
El comportamiento de las divisas en Argentina volvió a demostrar su desconexión con las dinámicas internacionales, evidenciando las particularidades de una economía que opera bajo restricciones cambiarias y expectativas condicionadas por la marcha de las negociaciones con organismos multilaterales
Milei inicia reforma comercial acelerada para neutralizar impacto de aranceles estadounidenses
Durante su visita a Estados Unidos, el presidente argentino Javier Milei anunció una serie de adaptaciones normativas orientadas a contrarrestar el efecto de las nuevas barreras comerciales impuestas por la administración Trump
Guerra Comercial Escalada: China Contraataca con Aranceles del 34% a EEUU mientras Argentina Negocia Excepciones
La tensión comercial global alcanzó un nuevo punto crítico esta mañana cuando el régimen de Xi Jinping anunció la imposición de aranceles del 34% a todas las importaciones estadounidenses a partir del 10 de abril
Alerta: Respuesta mundial a los aranceles de Trump amenaza con desatar una guerra económica global
La implementación de nuevos gravámenes comerciales por parte de Donald Trump ha provocado una reacción en cadena internacional, con críticas generalizadas y amenazas de represalias que podrían desencadenar un conflicto comercial de alcance global
Trump golpea mercados mundiales con aranceles y anuncia: "La cirugía terminó, el paciente sobrevivirá"
Los mercados financieros globales experimentaron fuertes caídas tras la implementación del esperado paquete arancelario anunciado por Donald Trump, quien declaró este miércoles lo que calificó como una "declaración de independencia económica" para Estados Unidos