Economía 13News-Economía 10/06/2024

Nvidia supera a Apple en valoración bursátil impulsada por la demanda de chips para IA

El fabricante de chips estadounidense Nvidia ha experimentado un crecimiento exponencial en el precio de sus acciones desde principios de 2024, superando significativamente el rendimiento de Apple en el mercado bursátil

El fabricante de chips estadounidense Nvidia ha experimentado un crecimiento exponencial en el precio de sus acciones desde principios de 2024, superando significativamente el rendimiento de Apple en el mercado bursátil. Mientras que las acciones de Nvidia han subido más de un 150% en lo que va de año, las de Apple solo han registrado un aumento del 6%, según datos del Nasdaq.

La impresionante subida de la valoración de Nvidia está impulsada principalmente por la creciente demanda de chips semiconductores, esenciales para el desarrollo de algoritmos de inteligencia artificial (IA). Como el mayor fabricante de chips del mundo, Nvidia se ha convertido en el proveedor preferido de hardware para empresas líderes en el desarrollo de IA, como OpenAI, Google y Microsoft.

La escalabilidad en criptomonedas: Desafíos, soluciones y su impacto en la adopción masiva

A pesar de la leve caída del 0,25% en las operaciones previas a la comercialización del lunes, las acciones de Nvidia se mantienen fuertes, cotizando a USD 120.89 a las 11:40 horas UTC. La empresa se prepara para una división de acciones 10 a 1, que comenzará a cotizar el 10 de junio, convirtiéndose en la quinta acción de los "Siete Magníficos" en realizar una división desde 2022.

La semana pasada, Nvidia alcanzó un hito histórico al superar brevemente a Apple como la segunda empresa más valiosa del mundo, con una capitalización de mercado de USD 3 billones. Aunque ha vuelto al tercer lugar, este logro es un "evento sísmico" tanto para Nvidia como para la industria de la IA, según Gurps Rai, CEO de droppGroup.

El proyecto de movilidad jubilatoria está en el Senado: Se espera una amplia mayoría para su aprobación

Los expertos prevén que el crecimiento exponencial de Nvidia continuará impulsado por la demanda de aplicaciones basadas en IA. Ilan Rakhmanov, fundador de ChainGPT Foundation, afirma que las GPUs de Nvidia permiten el procesamiento rápido de conjuntos de datos masivos, fundamental para las empresas impulsadas por IA, y que la adopción acelerada de esta tecnología seguirá impulsando el precio de las acciones de Nvidia.

A medida que la industria de la IA continúa expandiéndose, es probable que Nvidia consolide su posición como líder en el mercado de chips para IA, lo que podría llevar a la empresa a superar a Apple de manera más consistente en términos de valoración bursátil. Este cambio refleja la creciente importancia de la tecnología de IA en el panorama empresarial actual y futuro.

Los ETF de bitcoin rompen récords de adquisición de la criptomoneda en Estados Unidos

En conclusión, el impresionante rendimiento bursátil de Nvidia en comparación con Apple es un claro indicador de la creciente demanda de chips semiconductores para aplicaciones de IA. A medida que más empresas adopten esta tecnología transformadora, es probable que Nvidia continúe experimentando un crecimiento exponencial, consolidando su posición como líder en el mercado de chips para IA y potencialmente superando a Apple como la segunda empresa más valiosa del mundo de manera más consistente.

Te puede interesar

FMI revisa programa argentino y no fija fecha para desembolsar los USD 2.000 millones del acuerdo, por incumplimiento en acumulación de reservas

La administración de Javier Milei enfrenta una encrucijada financiera después de que el Fondo Monetario Internacional suspendiera indefinidamente el desembolso de 2.000 millones de dólares correspondiente a la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas

J.P. Morgan cierra Carry Trade en Argentina con 10,4% de ganancia en dólares en 73 días

El gigante financiero estadounidense J.P. Morgan materializó una rentabilidad excepcional del 10,4% en dólares durante una operación de carry trade ejecutada en el mercado argentino a lo largo de 73 días

Milei exige libertad comercial al Mercosur o amenaza con flexibilizar vínculos

El presidente argentino Javier Milei planteó una disyuntiva fundamental durante la cumbre del Mercosur realizada en Buenos Aires: el bloque regional debe avanzar hacia una apertura comercial significativa o Argentina evaluará modificar las condiciones de su participación en la alianza

¿Hacía dónde va el mercado en EEUU? Grandes Inversores venden mientras BlackRock compra

El panorama financiero global presenta una dualidad intrigante que ha captado la atención de analistas especializados en los mercados internacionales

Analistas prevén volatilidad en valor del Dólar en segundo semestre electoral

La divisa estadounidense experimentó una escalada significativa durante la primera semana de julio, acumulando un incremento de 40 pesos que la posicionó en los registros más elevados desde la eliminación del cepo cambiario

Dólar récord e inflación al alza: tensiones cruzadas golpean la economía argentina

La divisa estadounidense alcanzó cotizaciones históricas durante la jornada del miércoles mientras los indicadores de precios muestran señales de reversión en su trayectoria descendente, configurando un escenario económico complejo que desafía las proyecciones oficiales para el segundo semestre del año

Ola de frío y crísis energética: 100.000 usuarios sin luz y estaciones de servicio sin GNC

La ola polar que azotó Argentina durante esta semana desencadenó una crisis energética sin precedentes que dejó al descubierto las profundas vulnerabilidades de un sistema que arrastra décadas de deterioro estructural

Inversores argentinos cambian estrategia tras alza del dólar ¿Se acaba el Carry Trade?

El panorama financiero argentino experimentó una transformación significativa durante las últimas jornadas, cuando el prestigioso banco estadounidense J.P. Morgan emitió recomendaciones que provocaron ajustes inmediatos en las estrategias de inversión local

Rebelión de gobernadores pone en peligro el veto de Milei a la ley de jubilaciones

El respaldo legislativo al presidente Javier Milei enfrenta su momento más crítico desde el inicio de su gestión. La tensión entre el oficialismo y los mandatarios provinciales, sumada al enojo de sectores del radicalismo y del PRO, amenaza con derrumbar el escudo parlamentario que había logrado sostener los vetos presidenciales