Política 13News-Política 11/06/2024

Ley Bases en riesgo: Senadores de Santa Cruz amenazan con no dar quórum en crucial sesión

La sesión de mañana en el Senado argentino, donde se debatirá la controversial Ley Bases y el paquete fiscal impulsados por el gobierno de Javier Milei, se encuentra en serio riesgo debido a la postura de dos senadores de Santa Cruz

La sesión de mañana en el Senado argentino, donde se debatirá la controversial Ley Bases y el paquete fiscal impulsados por el gobierno de Javier Milei, se encuentra en serio riesgo debido a la postura de dos senadores de Santa Cruz. José María Carambia y Natalia Gadano, en una jugada sin precedentes, propusieron no dar quórum y quitar del temario la Ley Bases, generando un embrollo que suma tensión en la Cámara alta.

La propuesta de los senadores santacruceños es votar primero el paquete fiscal, incorporar el proyecto sobre jubilaciones aprobado en Diputados para sancionarlo de manera exprés, y luego esperar a que la Cámara baja ratifique los cambios introducidos por la oposición dialoguista en la comisión de Presupuesto y Hacienda. Solo después de cumplidos estos pasos, según Carambia y Gadano, se debería retomar la discusión de la Ley Bases.

CBDC: ¿Son una amenaza a la libertad y los derechos humanos en la era digital?

Esta jugada deja al oficialismo y a los dialoguistas dependiendo de dos senadores radicales para conseguir el quórum necesario: Maximiliano Abad, quien mantiene un silencio enigmático, y Martín Lousteau, quien tiene su propio dictamen sobre las iniciativas. Si uno de ellos no se presenta en el recinto mañana a las 10, la sesión caerá.

La postura de Carambia resulta especialmente desconcertante, ya que había firmado en disidencia el dictamen de la Ley Bases tras lograr varios cambios, incluyendo la suba de retenciones mineras y el aumento del piso de Ganancias para los patagónicos. Sin embargo, la desconfianza hacia el senador nunca cesó, y se especula que su único objetivo es ser gobernador, sin importar las consecuencias de sus movimientos en el Senado o en la gestión de Milei.

Ley Bases y paquete fiscal en Argentina: Claves del dictamen oficialista y la propuesta opositora de Lousteau

Sin Gadano y Carambia, el oficialismo y la oposición dialoguista suman 35 legisladores dispuestos a dar quórum y a votar, pero necesitarán sí o sí de Abad y Lousteau. Este último se convertiría en el árbitro principal de la batalla, como siempre buscó. Todo esto, para sostener la sesión y llegar a la votación en general de los proyectos. Después, vendrían las definiciones en particular.

La jugada de los senadores de Santa Cruz los deja en una posición política compleja, alineados con su enemiga histórica en la provincia, Alicia Kirchner, quien junto al Frente de Todos se dispone a rechazar ambos proyectos.

Ministro Caputo descarta devaluación y anuncia baja del impuesto PAIS

La sesión de mañana se perfila como un momento clave para el futuro de la Ley Bases y el paquete fiscal, así como para la gestión de Javier Milei. La incertidumbre generada por la postura de Carambia y Gadano pone en jaque la estrategia del oficialismo y obliga a negociaciones de último momento. El desenlace de esta crisis política tendrá profundas implicancias para la gobernabilidad y la agenda económica del país. Los ojos de todos estarán puestos en el Senado, a la espera de que se destrabe este embrollo y se defina el rumbo de estas cruciales iniciativas.

Te puede interesar

Crisis Espert sacude campaña oficialista a 23 días de elecciones legislativas

José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado

Espert cancela actos y crecen presiones internas para bajar su candidatura

El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones

Senado rechazará los vetos de Milei al Garrahan y universidades: nueva derrota legislativa

La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos

Cristina Kirchner cuestiona política cambiaria de Milei ante presión pre-electoral

La expresidenta alertó sobre una posible devaluación post-comicios y criticó duramente la gestión económica libertaria. También ironizó sobre el caso Espert-Machado y acuñó dos nuevas siglas: "NMAP" y "LRA"

Bullrich exige explicaciones a Espert por transferencia de narcotraficante Fred Machado

La ministra de Seguridad cuestionó duramente al economista libertario por haber recibido USD 200.000 en 2019 y pidió aclaraciones inmediatas sobre su candidatura a diputado nacional

Gobierno admite derrota inevitable en Senado ante vetos y citaciones a funcionarios

El oficialismo enfrenta una seguidilla de reveses parlamentarios en las próximas 48 horas

Milei y Macri se reunieron 3 horas: planean nuevo encuentro esta semana

El presidente Javier Milei y Mauricio Macri se reunieron el domingo durante tres horas en la Quinta de Olivos con la presencia del jefe de Gabinete Guillermo Francos

Fantino exige a Espert explicar escándalo de USD 200.000: "Si no, que se baje"

Alejandro Fantino advirtió que José Luis Espert debe dar explicaciones inmediatas sobre el pago de USD 200.000 que habría recibido del presunto narco Fred Machado

Milei defiende a Karina por caso ANDIS: "¿Por qué quedarse con el 3%?"

El presidente Javier Milei volvió a defender a su hermana Karina Milei de las acusaciones de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)