Ley Bases en riesgo: Senadores de Santa Cruz amenazan con no dar quórum en crucial sesión
La sesión de mañana en el Senado argentino, donde se debatirá la controversial Ley Bases y el paquete fiscal impulsados por el gobierno de Javier Milei, se encuentra en serio riesgo debido a la postura de dos senadores de Santa Cruz
La sesión de mañana en el Senado argentino, donde se debatirá la controversial Ley Bases y el paquete fiscal impulsados por el gobierno de Javier Milei, se encuentra en serio riesgo debido a la postura de dos senadores de Santa Cruz. José María Carambia y Natalia Gadano, en una jugada sin precedentes, propusieron no dar quórum y quitar del temario la Ley Bases, generando un embrollo que suma tensión en la Cámara alta.
La propuesta de los senadores santacruceños es votar primero el paquete fiscal, incorporar el proyecto sobre jubilaciones aprobado en Diputados para sancionarlo de manera exprés, y luego esperar a que la Cámara baja ratifique los cambios introducidos por la oposición dialoguista en la comisión de Presupuesto y Hacienda. Solo después de cumplidos estos pasos, según Carambia y Gadano, se debería retomar la discusión de la Ley Bases.
Esta jugada deja al oficialismo y a los dialoguistas dependiendo de dos senadores radicales para conseguir el quórum necesario: Maximiliano Abad, quien mantiene un silencio enigmático, y Martín Lousteau, quien tiene su propio dictamen sobre las iniciativas. Si uno de ellos no se presenta en el recinto mañana a las 10, la sesión caerá.
La postura de Carambia resulta especialmente desconcertante, ya que había firmado en disidencia el dictamen de la Ley Bases tras lograr varios cambios, incluyendo la suba de retenciones mineras y el aumento del piso de Ganancias para los patagónicos. Sin embargo, la desconfianza hacia el senador nunca cesó, y se especula que su único objetivo es ser gobernador, sin importar las consecuencias de sus movimientos en el Senado o en la gestión de Milei.
Sin Gadano y Carambia, el oficialismo y la oposición dialoguista suman 35 legisladores dispuestos a dar quórum y a votar, pero necesitarán sí o sí de Abad y Lousteau. Este último se convertiría en el árbitro principal de la batalla, como siempre buscó. Todo esto, para sostener la sesión y llegar a la votación en general de los proyectos. Después, vendrían las definiciones en particular.
La jugada de los senadores de Santa Cruz los deja en una posición política compleja, alineados con su enemiga histórica en la provincia, Alicia Kirchner, quien junto al Frente de Todos se dispone a rechazar ambos proyectos.
La sesión de mañana se perfila como un momento clave para el futuro de la Ley Bases y el paquete fiscal, así como para la gestión de Javier Milei. La incertidumbre generada por la postura de Carambia y Gadano pone en jaque la estrategia del oficialismo y obliga a negociaciones de último momento. El desenlace de esta crisis política tendrá profundas implicancias para la gobernabilidad y la agenda económica del país. Los ojos de todos estarán puestos en el Senado, a la espera de que se destrabe este embrollo y se defina el rumbo de estas cruciales iniciativas.
Te puede interesar
Provincias analizan nuevos esquemas fiscales tras rechazo de Nación a reforma de reparto de fondos
Ante la falta de consenso con el Gobierno nacional, los gobernadores de todo el país están evaluando estrategias alternativas para mejorar la distribución de recursos y reforzar sus ingresos propios
Musk reconoce error en mostrar la motosierra de Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
El magnate sudafricano Elon Musk admitió públicamente que su actuación con la Motosierra de Milei demostró carencia de sensibilidad política.
Milei busca pactos provinciales ante presión de gobernadores por recursos y elecciones 2025
Una coalición inédita que reúne a la totalidad de los mandatarios provinciales, acompañados por diversos sectores opositores, ha logrado coordinar una estrategia que coloca al Ejecutivo nacional en una posición defensiva respecto al manejo de recursos fiscales fundamentales
Pullaro triunfa en Santa Fe pero el PJ conquista Rosario
Los comicios municipales santafesinos han definido un escenario político de contrastes marcados, donde el oficialismo provincial consolidó su hegemonía territorial mientras el justicialismo logró una victoria estratégica en la principal ciudad de la provincia
Milei lanza campaña bonaerense con estrategia anti-K y ataques a Kicillof
La maquinaria electoral de La Libertad Avanza desplegó oficialmente su estrategia para conquistar Buenos Aires mediante un congreso inaugural celebrado en La Plata durante la jornada del jueves
Milei elimina asueto por Día del Empleado Público según anuncia Adorni
La administración nacional anunció oficialmente la supresión de la jornada no laborable establecida tradicionalmente para conmemorar el Día del Trabajador del Estado, una medida que afectará a miles de empleados públicos que esperaban extender su descanso durante el fin de semana
Milei califica como "disparate" un indulto a CFK y dice que la marcha fue "un partido de despedida"
La posición presidencial se enmarca en la consigna que ha caracterizado su gestión: quienes cometan delitos deben enfrentar las consecuencias legales correspondientes
Sin Cristina en el tablero electoral, con la alianza LLA-PRO estancada y el Radicalismo confundido, la elección en PBA es un enigma
El escenario político en la provincia de Buenos Aires atraviesa una etapa de redefiniciones estratégicas que trasciende la coyuntura inmediata para configurar el tablero electoral de septiembre
¿Cómo será la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner por el Tribunal Federal?
El Tribunal Oral Federal N.º 2 confirmó este martes la concesión de arresto domiciliario para Cristina Fernández de Kirchner, quien había sido sentenciada a 6 años de prisión en el marco de la causa Vialidad