Caída de recaudación de impuestos provinciales obliga a ajustar gastos en 19 distritos
La menor actividad económica no solo ha afectado la recaudación de impuestos a nivel nacional, sino también en las provincias argentinas
La menor actividad económica no solo ha afectado la recaudación de impuestos a nivel nacional, sino también en las provincias argentinas. Según un informe de la consultora Politikón Chaco, durante los primeros cuatro meses del año 2024, los ingresos propios de 19 distritos cayeron un 5,9% en términos reales interanuales, lo que ha obligado a los gobiernos provinciales a profundizar el ajuste de gastos.
En el primer cuatrimestre del 2024, los ingresos de impuestos provinciales totalizaron $7,5 billones, con caídas mensuales que oscilaron entre el 2,2% y el 9,5%. Abril fue un mes particularmente duro, con una baja del 8,4%, mientras que en diciembre del 2023 se registró el descenso más fuerte desde junio del 2020, con una caída del 12,7%.
Las provincias de Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires y Córdoba concentran el 70% del consolidado de las 19 jurisdicciones analizadas, mientras que sumando a Santa Fe, Neuquén y Mendoza, estas cinco provincias representan el 85% del total.
Ante la fuerte baja de recursos propios, los menores envíos de transferencias y la pérdida de recursos por coparticipación, algunas jurisdicciones están implementando ajustes de gastos de hasta el 40%. Con datos al primer trimestre del año, 14 distritos, incluyendo Ciudad de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Entre Ríos, La Rioja, Neuquén, Río Negro, San Juan, Santa Fe y Tucumán, estaban realizando recortes de gastos corrientes de entre el 12% y el 32%.
A pesar de la creencia generalizada de que los gobernadores son reacios a hacer ajustes en sus territorios, la realidad muestra que cuando la situación lo exige, no dudan en aplicar medidas de austeridad. Según un reporte de Facimex Valores, la posición fiscal de las provincias había mejorado en el cuarto trimestre del 2023, con un cambio de tendencia en el gasto y una reducción del déficit primario y fiscal en comparación con el mismo período del año anterior.
La caída de la recaudación de impuestos provinciales ha obligado a los gobiernos de 19 distritos a implementar ajustes de gastos significativos para hacer frente a la difícil situación económica. A pesar de las mejoras registradas a finales del 2023, las provincias enfrentan un desafío importante para mantener sus cuentas fiscales en orden y evitar un mayor deterioro en un contexto de menor actividad económica.
Te puede interesar
Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
Demanda de dólares explota a u$s400 millones diarios por expectativas devaluatorias
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
Swap con EEUU avanza: precedente mexicano marca ruta y desafíos
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
Caputo viaja mañana a Washington para negociar auxilio financiero con Bessent
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
Bessent aclara: "No ponemos dinero en Argentina, es una línea de swap"
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
Bessent confirma reunión con equipo de Caputo para ultimar apoyo financiero a Argentina
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
Recaudación cayó 9% real en septiembre: impacto de retenciones cero y base comparativa alta
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
Dólar a 4% del techo de banda: gobierno intensifica ventas mientras crece presión devaluatoria
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481
Cavallo critica la política monetaria del gobierno y advierte sobre la crisis cambiaria argentina
El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991