Internacional 13News-Internacional 16 de junio de 2024

Trump promete acabar con la "guerra contra las criptomonedas" de Biden y potenciar el crypto en Florida

En un discurso especial en West Palm Beach, Florida, el ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se comprometió a poner fin a la "guerra contra el crypto" del actual mandatario, Joe Biden, si resulta elegido en las próximas elecciones presidenciales de 2024

En un discurso especial en West Palm Beach, Florida, el ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se comprometió a poner fin a la "guerra contra el crypto" del actual mandatario, Joe Biden, si resulta elegido en las próximas elecciones presidenciales de 2024. Trump, quien cumplió 78 años el mismo día del evento, subrayó la importancia de asegurar el futuro de las criptomonedas y el Bitcoin en territorio estadounidense, particularmente en el estado de Florida.

Milei, recargado, inicia segundo semestre pisando el acelerador hacia 2025

Esta no es la primera vez que Trump critica la postura dura de Biden hacia las criptomonedas. El 26 de mayo, el ex presidente atacó a su rival político mientras argumentaba que Estados Unidos no debe conformarse con nada menos que el primer lugar en la industria del crypto. En una publicación en Truth Social, una plataforma de redes sociales propiedad de Trump Media and Technology Group, el ex mandatario afirmó que "Crooked Joe Biden, por otro lado, el peor presidente en la historia de nuestro país, quiere que muera una muerte lenta y dolorosa. Eso nunca sucederá conmigo".

La promesa de Trump de hacer de Florida un centro neurálgico para el crypto llega en un momento propicio, ya que el estado ha sido nombrado recientemente como el "mejor estado" para los impuestos de las criptomonedas en Estados Unidos, según datos de CoinLedger. Esta distinción se debe a la ausencia de impuestos estatales sobre la renta y a las políticas regulatorias amigables con el crypto, incluyendo un programa piloto que permite a las empresas pagar tarifas estatales en criptomonedas. En contraste, Nueva York fue calificado como el peor estado para el crypto.

¿Qué es la Inflación núcleo y por qué su descenso es prioridad para el gobierno?

Además de su compromiso de impulsar la presencia de las criptomonedas en Florida, Trump también expresó su apoyo a la industria de la minería de Bitcoin el 12 de junio, manifestando su deseo de que todos los Bitcoins restantes se minen en territorio estadounidense.

La postura pro-crypto de Donald Trump se perfila como un punto clave en su campaña electoral de cara a las elecciones presidenciales de 2024, en las que se enfrentará nuevamente a Joe Biden. La jornada electoral está programada para el 5 de noviembre, y se espera que el debate sobre la regulación y el futuro de las criptomonedas en Estados Unidos sea un tema candente durante la campaña.

Los problemas legales de Elon Musk: Demandas e investigaciones que amenazan el imperio tecnológico

En un momento en el que la industria del crypto busca un entorno regulatorio más claro y favorable, las promesas de Trump de poner fin a la "guerra contra las criptomonedas" y potenciar el desarrollo del sector en Florida podrían atraer el apoyo de los entusiastas de las criptomonedas y los inversores en el estado. Sin embargo, resta por ver cómo se desarrollará la contienda electoral y si las propuestas de Trump en materia de criptomonedas serán suficientes para inclinar la balanza a su favor.

Diputados dialoguistas buscan impulsar la Ley Bases pero aún hay diferencias

En cualquier caso, el compromiso de Donald Trump de respaldar la industria del crypto y la minería de Bitcoin en Estados Unidos pone de manifiesto la creciente importancia de las criptomonedas en el panorama político y económico del país. A medida que se acercan las elecciones, es probable que el debate sobre el futuro de las criptomonedas y su regulación se intensifique, y los votantes tendrán que decidir qué enfoque prefieren para el desarrollo de esta industria en rápida evolución.

Te puede interesar

Balotaje en Chile 2025: Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la presidencia el 14 de diciembre

La candidata oficialista comunista y el líder republicano definirán el próximo gobierno chileno tras primera vuelta electoral. Franco Parisi sorprende con 18,84% y se convierte en factor clave para segunda ronda. Evelyn Matthei queda eliminada pese a liderar encuestas durante meses

EEUU levanta el cierre de gobierno tras 40 días: qué acuerdo alcanzaron demócratas y republicanos

Después de 40 días de shutdown, el Senado estadounidense alcanzó un acuerdo preliminar para poner fin al cierre de gobierno más largo de la historia del país. Los senadores demócratas Angus King, Jeanne Shaheen y Maggie Hassan lideraron las negociaciones con los republicanos

Zohran Mamdani: Primer Alcalde Musulmán de Nueva York Desafía a Trump con Victoria Histórica

El legislador progresista de 34 años obtuvo 50,4% de los votos y promete convertir a la ciudad en "luz contra la oscuridad política" del presidente republicano

Trump y Xi Pactan Reducción Arancelaria y Acuerdo sobre Tierras Raras en Cumbre Histórica de Corea

El presidente estadounidense Donald Trump y el líder chino Xi Jinping alcanzaron acuerdos significativos en materia comercial durante su encuentro en Busan, Corea del Sur

Trump firma acuerdo de paz entre Israel y Hamas

El presidente estadounidense Donald Trump encabezó en Egipto la firma histórica del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza. Hamas liberó 20 rehenes israelíes, incluidos tres argentinos, mientras Israel entregó 1968 prisioneros palestinos. Más de 30 líderes mundiales participaron en la cumbre de paz celebrada en Sharm el Sheij

Hamas liberó a los 20 rehenes israelíes vivos tras 738 días de cautiverio en Gaza: tres son argentinos

Los secuestrados fueron entregados a la Cruz Roja en dos etapas y trasladados a hospitales especializados en Israel. Donald Trump arribó al país para sellar el acuerdo de paz definitivo en Egipto con líderes mundiales