Trump promete acabar con la "guerra contra las criptomonedas" de Biden y potenciar el crypto en Florida
En un discurso especial en West Palm Beach, Florida, el ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se comprometió a poner fin a la "guerra contra el crypto" del actual mandatario, Joe Biden, si resulta elegido en las próximas elecciones presidenciales de 2024
En un discurso especial en West Palm Beach, Florida, el ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se comprometió a poner fin a la "guerra contra el crypto" del actual mandatario, Joe Biden, si resulta elegido en las próximas elecciones presidenciales de 2024. Trump, quien cumplió 78 años el mismo día del evento, subrayó la importancia de asegurar el futuro de las criptomonedas y el Bitcoin en territorio estadounidense, particularmente en el estado de Florida.
Esta no es la primera vez que Trump critica la postura dura de Biden hacia las criptomonedas. El 26 de mayo, el ex presidente atacó a su rival político mientras argumentaba que Estados Unidos no debe conformarse con nada menos que el primer lugar en la industria del crypto. En una publicación en Truth Social, una plataforma de redes sociales propiedad de Trump Media and Technology Group, el ex mandatario afirmó que "Crooked Joe Biden, por otro lado, el peor presidente en la historia de nuestro país, quiere que muera una muerte lenta y dolorosa. Eso nunca sucederá conmigo".
La promesa de Trump de hacer de Florida un centro neurálgico para el crypto llega en un momento propicio, ya que el estado ha sido nombrado recientemente como el "mejor estado" para los impuestos de las criptomonedas en Estados Unidos, según datos de CoinLedger. Esta distinción se debe a la ausencia de impuestos estatales sobre la renta y a las políticas regulatorias amigables con el crypto, incluyendo un programa piloto que permite a las empresas pagar tarifas estatales en criptomonedas. En contraste, Nueva York fue calificado como el peor estado para el crypto.
Además de su compromiso de impulsar la presencia de las criptomonedas en Florida, Trump también expresó su apoyo a la industria de la minería de Bitcoin el 12 de junio, manifestando su deseo de que todos los Bitcoins restantes se minen en territorio estadounidense.
La postura pro-crypto de Donald Trump se perfila como un punto clave en su campaña electoral de cara a las elecciones presidenciales de 2024, en las que se enfrentará nuevamente a Joe Biden. La jornada electoral está programada para el 5 de noviembre, y se espera que el debate sobre la regulación y el futuro de las criptomonedas en Estados Unidos sea un tema candente durante la campaña.
En un momento en el que la industria del crypto busca un entorno regulatorio más claro y favorable, las promesas de Trump de poner fin a la "guerra contra las criptomonedas" y potenciar el desarrollo del sector en Florida podrían atraer el apoyo de los entusiastas de las criptomonedas y los inversores en el estado. Sin embargo, resta por ver cómo se desarrollará la contienda electoral y si las propuestas de Trump en materia de criptomonedas serán suficientes para inclinar la balanza a su favor.
En cualquier caso, el compromiso de Donald Trump de respaldar la industria del crypto y la minería de Bitcoin en Estados Unidos pone de manifiesto la creciente importancia de las criptomonedas en el panorama político y económico del país. A medida que se acercan las elecciones, es probable que el debate sobre el futuro de las criptomonedas y su regulación se intensifique, y los votantes tendrán que decidir qué enfoque prefieren para el desarrollo de esta industria en rápida evolución.
Te puede interesar
Khamenei declara victoria mientras Irán abandona la OIEA y pone en duda política nuclear
El ayatolá Ali Khamenei emergió de su refugio secreto para proclamar el triunfo de la República Islámica tras 2 semanas de confrontación militar con Israel, mientras el parlamento iraní aprobaba unánimemente la ruptura de vínculos con el organismo internacional de supervisión nuclear
Alto fuego frágil tras guerra 12 días entre Irán e Israel
La tregua que puso fin al enfrentamiento más intenso entre Irán e Israel en décadas entró en vigencia el 24 de junio tras la mediación estadounidense, aunque persisten dudas sobre su durabilidad mientras ambas naciones proclaman victoria en lo que Donald Trump denominó la "guerra de los 12 días"
Israel aceptó suspender las operaciones militares contra Irán y avanza la tregua promovida por Trump
La mediación diplomática estadounidense consiguió detener las hostilidades entre Israel e Irán después de 11 intensos días de enfrentamientos que mantuvieron en tensión a toda la región de Medio Oriente
Trump le pidió a Israel que no responda a ataques de Irán, a pesar que el alto el fuego fracasó en horas
La tregua bilateral entre Israel e Irán, mediada por Estados Unidos y anunciada con bombo y platillo durante las primeras horas del martes, colapsó dramáticamente apenas 60 minutos después de su entrada en vigor cuando Teherán lanzó una nueva oleada de proyectiles balísticos contra territorio israelí
Trump revela que Irán notificó ataque previo a base militar en Qatar y "agradece" el aviso
El presidente estadounidense Donald Trump confirmó que la República Islámica de Irán proporcionó notificación anticipada del bombardeo ejecutado contra instalaciones militares estadounidenses en territorio qatarí
Irán ataca bases militares de EEUU en Qatar e Irak tras bombardeos a centrales nucleares iraníes
Las tensiones en Oriente Medio alcanzaron un nuevo nivel de escalada cuando la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán ejecutó un ataque directo contra instalaciones militares estadounidenses en territorio qatarí durante las primeras horas del lunes
OTAN se opone a que Irán desarrolle armas nucleares
Mark Rutte, secretario general de la organización militar occidental, reafirmó durante las declaraciones previas a la cumbre de La Haya que la comunidad internacional debe impedir cualquier desarrollo armamentístico nuclear por parte del régimen persa
Israel Ataca Prisión de Evin y Aeropuertos en Irán
La tensión militar entre Israel e Irán alcanzó una nueva dimensión este lunes cuando las Fuerzas de Defensa israelíes ejecutaron bombardeos coordinados contra objetivos estratégicos en territorio iraní
Pentágono Confirma: Programa Nuclear Iraní Devastado
El secretario de Defensa estadounidense Pete Hegseth confirmó oficialmente que la operación militar nocturna "devastó el programa nuclear iraní", mientras imágenes satelitales revelan la transformación del paisaje montañoso de Fordow tras el bombardeo con bombas antibúnker