Economía 13News-Economía 17 de junio de 2024

El Gobierno ratifica el dólar "blend" para exportadores a pesar de un pedido del FMI de eliminarlo en Junio

El equipo económico del Gobierno argentino descartó este lunes un cambio inminente en el esquema del dólar exportador, conocido como dólar "blend", a pesar de que el informe del staff del Fondo Monetario Internacional (FMI) sugirió que este sistema tenía fecha de vencimiento a fines de junio

El equipo económico del Gobierno argentino descartó este lunes un cambio inminente en el esquema del dólar exportador, conocido como dólar "blend", a pesar de que el informe del staff del Fondo Monetario Internacional (FMI) sugirió que este sistema tenía fecha de vencimiento a fines de junio.

FMI advierte sobre recesión prolongada en Argentina: proyecta caída del PBI del 3,5% e inflación del 140% para 2024

El dólar "blend" permite a los exportadores liquidar sus divisas en un 80% al tipo de cambio oficial y un 20% al "contado con liqui". En las últimas semanas, circularon versiones sobre posibles modificaciones en este esquema para hacer más ventajoso el tipo de cambio y así impulsar la liquidación de divisas. Sin embargo, el ministro de Economía, Luis Caputo, consideró "infundados" estos rumores la semana pasada y ratificó que no habrá devaluación, que no se modificará el esquema de devaluación mensual del 2% del tipo de cambio oficial y que el dólar exportador continuaría vigente.

No obstante, el informe publicado por el FMI puso en duda esta declaración. En el segmento donde el Gobierno expresa su visión sobre la marcha de la economía y las medidas de gestión, el documento cita textualmente: "Seguimos comprometidos a eliminar el esquema de exportación preferencial donde el 20% de los ingresos de las exportaciones se puede canalizar a través del mercado de divisas de valores (CCL)". Incluso se menciona una fecha de referencia, que sería fines de junio, como parte de los objetivos estructurales del acuerdo con el Fondo.

Milei y Sturzenegger definirán el alcance del nuevo ministerio que absorberá funciones de la Jefatura de Gabinete

A pesar de este compromiso aparente para una eliminación inminente del dólar "blend", altas fuentes oficiales descartaron cambios próximos ante una consulta de Infobae. Además, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, y otros funcionarios y asesores del Ministerio de Economía replicaron en las redes sociales el mensaje de Caputo de la semana pasada, en el que descartaba modificaciones.

José Luis Daza, candidato a viceministro de Economía: "Si Milei logra implementar su programa, Argentina será el país más dinámico y próspero de la región"

El FMI también abordó en su informe el impuesto PAIS, cuya alícuota para las importaciones aumentó de 7,5% a 17,5% tras el cambio de mandato en diciembre. El organismo aboga por la eliminación total de este tributo a fines de este año. Sin embargo, este impuesto ha sido una de las razones por las que el Poder Ejecutivo pudo mostrar un marcado superávit fiscal.

Además, el staff técnico informó que el Gobierno se comprometió a presentar al FMI una hoja de ruta para la salida gradual de los controles cambiarios, la cual debería estar lista a fines de julio. También se espera que en octubre, un mes después de la presentación del presupuesto 2025, el Gobierno desarrolle y publique un borrador de propuesta para mejorar la eficiencia y simplicidad del sistema tributario, alejándose de impuestos distorsionantes sobre el comercio y las transacciones financieras.

La industria argentina prevé una lenta recuperación económica y advierte sobre una recesión prolongada

En resumen, a pesar de la aparente presión del FMI para eliminar el dólar "blend" antes de fin de junio, el Gobierno argentino ha ratificado su continuidad, descartando cambios inminentes en el esquema cambiario para exportadores. No obstante, el Ejecutivo se ha comprometido a presentar planes para flexibilizar gradualmente los controles de cambio y mejorar el sistema tributario en los próximos meses.

Te puede interesar

Acuerdo comercial Argentina-EEUU: letra chica por definir mientras anticipan impacto en precio de la carne

Washington mantiene control de tiempos mientras Buenos Aires aguarda contenido definitivo del tratado. Cuota Hilton cuadruplicada a 80.000 toneladas genera expectativas exportadoras pero alarma por encarecimiento del asado. Expertos proyectan suba de 50% en carne para 2026 tras incremento de 90% en 2025

Argentina prepara cambios legislativos para implementar acuerdo comercial con Estados Unidos

El gobierno de Milei deberá modificar normativas locales para cumplir compromisos asumidos con Washington. Adaptación de leyes sobre propiedad intelectual, trabajo forzoso y regulaciones sanitarias encabeza agenda pendiente. Texto final del tratado se firmaría entre diciembre 2025 y primer trimestre 2026

Milei viajará a Washington para firmar acuerdo comercial: Caputo promete acumular "más reservas de las imaginadas"

El Presidente recibió llamada desde Estados Unidos el miércoles para coordinar viaje de firma del entendimiento con Trump. Luis Caputo sorprendió en conferencia de UIA prometiendo acumulación de reservas superior a expectativas. Industriales expresaron inquietudes sobre producción local mientras Santilli avanza en armado legislativo con gobernadores peronistas disidentes

Gobierno mantiene rumbo tras victoria electoral: Santilli sin poder, Caputo controla recursos y CGT busca interlocutor

Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos

Mercado proyecta retorno argentino a deuda externa para mediados de 2026: los tres pasos previos que marca la City

Analistas financieros identifican secuencia específica antes del regreso a mercados internacionales. Primer paso requiere recompra de bonos mediante swap de liquidez, seguido por ajustes cambiarios en enero con revisión del FMI. Acumulación de reservas sin esterilización completaría proceso entre marzo y abril

Acuerdo Argentina-EEUU requiere aprobación del Congreso: Trump exigió cambios en propiedad intelectual

Milei deberá enviar tratados internacionales al Parlamento para cumplir compromisos sobre patentes y marcas. El pacto obliga a adoptar estándares globales en medicamentos y agroquímicos. Fuentes gubernamentales confirman que reformas legales tardarán semanas antes de la firma presidencial definitiva