Economía 13News-Economía 17/06/2024

El Gobierno ratifica el dólar "blend" para exportadores a pesar de un pedido del FMI de eliminarlo en Junio

El equipo económico del Gobierno argentino descartó este lunes un cambio inminente en el esquema del dólar exportador, conocido como dólar "blend", a pesar de que el informe del staff del Fondo Monetario Internacional (FMI) sugirió que este sistema tenía fecha de vencimiento a fines de junio

El equipo económico del Gobierno argentino descartó este lunes un cambio inminente en el esquema del dólar exportador, conocido como dólar "blend", a pesar de que el informe del staff del Fondo Monetario Internacional (FMI) sugirió que este sistema tenía fecha de vencimiento a fines de junio.

FMI advierte sobre recesión prolongada en Argentina: proyecta caída del PBI del 3,5% e inflación del 140% para 2024

El dólar "blend" permite a los exportadores liquidar sus divisas en un 80% al tipo de cambio oficial y un 20% al "contado con liqui". En las últimas semanas, circularon versiones sobre posibles modificaciones en este esquema para hacer más ventajoso el tipo de cambio y así impulsar la liquidación de divisas. Sin embargo, el ministro de Economía, Luis Caputo, consideró "infundados" estos rumores la semana pasada y ratificó que no habrá devaluación, que no se modificará el esquema de devaluación mensual del 2% del tipo de cambio oficial y que el dólar exportador continuaría vigente.

No obstante, el informe publicado por el FMI puso en duda esta declaración. En el segmento donde el Gobierno expresa su visión sobre la marcha de la economía y las medidas de gestión, el documento cita textualmente: "Seguimos comprometidos a eliminar el esquema de exportación preferencial donde el 20% de los ingresos de las exportaciones se puede canalizar a través del mercado de divisas de valores (CCL)". Incluso se menciona una fecha de referencia, que sería fines de junio, como parte de los objetivos estructurales del acuerdo con el Fondo.

Milei y Sturzenegger definirán el alcance del nuevo ministerio que absorberá funciones de la Jefatura de Gabinete

A pesar de este compromiso aparente para una eliminación inminente del dólar "blend", altas fuentes oficiales descartaron cambios próximos ante una consulta de Infobae. Además, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, y otros funcionarios y asesores del Ministerio de Economía replicaron en las redes sociales el mensaje de Caputo de la semana pasada, en el que descartaba modificaciones.

José Luis Daza, candidato a viceministro de Economía: "Si Milei logra implementar su programa, Argentina será el país más dinámico y próspero de la región"

El FMI también abordó en su informe el impuesto PAIS, cuya alícuota para las importaciones aumentó de 7,5% a 17,5% tras el cambio de mandato en diciembre. El organismo aboga por la eliminación total de este tributo a fines de este año. Sin embargo, este impuesto ha sido una de las razones por las que el Poder Ejecutivo pudo mostrar un marcado superávit fiscal.

Además, el staff técnico informó que el Gobierno se comprometió a presentar al FMI una hoja de ruta para la salida gradual de los controles cambiarios, la cual debería estar lista a fines de julio. También se espera que en octubre, un mes después de la presentación del presupuesto 2025, el Gobierno desarrolle y publique un borrador de propuesta para mejorar la eficiencia y simplicidad del sistema tributario, alejándose de impuestos distorsionantes sobre el comercio y las transacciones financieras.

La industria argentina prevé una lenta recuperación económica y advierte sobre una recesión prolongada

En resumen, a pesar de la aparente presión del FMI para eliminar el dólar "blend" antes de fin de junio, el Gobierno argentino ha ratificado su continuidad, descartando cambios inminentes en el esquema cambiario para exportadores. No obstante, el Ejecutivo se ha comprometido a presentar planes para flexibilizar gradualmente los controles de cambio y mejorar el sistema tributario en los próximos meses.

Te puede interesar

Caputo viaja mañana a Washington para negociar auxilio financiero con Bessent

El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral

Bessent aclara: "No ponemos dinero en Argentina, es una línea de swap"

El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja

Bessent confirma reunión con equipo de Caputo para ultimar apoyo financiero a Argentina

El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera

Recaudación cayó 9% real en septiembre: impacto de retenciones cero y base comparativa alta

La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones

Dólar a 4% del techo de banda: gobierno intensifica ventas mientras crece presión devaluatoria

El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481

Cavallo critica la política monetaria del gobierno y advierte sobre la crisis cambiaria argentina

El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991

Octubre arranca con ocho aumentos que impactan el gasto familiar argentino

El décimo mes del año trae ajustes escalonados en servicios esenciales, transporte y educación que presionarán el presupuesto de los hogares argentinos

Caputo interviene con u$s1.500 millones para frenar escalada del dólar al techo de la banda

El mercado cambiario argentino experimentó una jornada de tensión extrema a pesar del respaldo estadounidense reciente

Trump condicionaría ayuda a Milei: gobernabilidad y nuevo régimen cambiario

La euforia del mercado tras el anuncio de asistencia estadounidense se disipó rápidamente