Economía 13News-Economía 18/06/2024

Bitcoin y Ether mejoran la rentabilidad de portafolios de inversión, según BBVA

Las dos principales criptomonedas, Bitcoin (BTC) y Ether (ETH), tienen el potencial de mejorar significativamente la rentabilidad de los portafolios de inversión tradicionales, de acuerdo con Philippe Meyer, responsable de soluciones digitales y blockchain de BBVA

Las dos principales criptomonedas, Bitcoin (BTC) y Ether (ETH), tienen el potencial de mejorar significativamente la rentabilidad de los portafolios de inversión tradicionales, de acuerdo con Philippe Meyer, responsable de soluciones digitales y blockchain de BBVA. Durante un panel en el Web3 Corporate Innovation Day, Meyer destacó que la inclusión de una pequeña porción de activos digitales, como un 3% o 5%, puede marcar una gran diferencia en el rendimiento de los portafolios.

La industria argentina se desploma un 14,2% interanual en abril, según informe de la UIA

Meyer enfatizó que cualquier inversor interesado en obtener mejores rendimientos debería considerar la incorporación de criptomonedas en sus estrategias de inversión. Sus comentarios se producen en medio de un ciclo alcista en el mercado de las criptomonedas, con el precio de Bitcoin superando los USD 65,383 y registrando un aumento de más del 146% en el último año.

Además, Bitcoin ha triplicado el rendimiento del índice bursátil S&P 500 durante el 2024. Desde principios de año, el precio de BTC ha subido más de un 47%, mientras que el S&P 500 solo ha aumentado un 15%. En el marco temporal anual, la discrepancia es aún mayor, con Bitcoin subiendo un 147% y el S&P 500 solo un 24%.

Gobierno español advierte a Milei antes de su polémica visita a Madrid en medio de crisis diplomática

Sin embargo, a corto plazo, Bitcoin ha experimentado una corrección debido a la ralentización de las entradas de fondos cotizados (ETF) de Bitcoin al contado en Estados Unidos. La semana pasada, los ETF estadounidenses de Bitcoin registraron salidas por valor de más de USD 145 millones, rompiendo una racha de 20 días consecutivos de entradas netas positivas.

Según Jag Kooner, jefe de derivados de Bitfinex, la razón principal detrás de las salidas es la falta de convicción de los inversores de ETF, quienes tienden a magnificar los movimientos del mercado. Este patrón se observó previamente a finales de abril, cuando hubo entradas netas de más de mil millones de dólares cuando el precio de BTC superaba los USD 70,000, seguido de salidas significativas cuando el precio se acercó a los USD 60,000.

El poder transformador de la tecnología Blockchain: Cómo la inversión puede generar un impacto social positivo

A pesar de la reciente corrección, las perspectivas a largo plazo para las criptomonedas siguen siendo positivas. La creciente adopción institucional y el interés de los inversores en diversificar sus portafolios con activos digitales sugieren que Bitcoin y Ether continuarán desempeñando un papel cada vez más importante en las estrategias de inversión.

Seis automotrices argentinas suspenden producción por falta de demanda e insumos

La recomendación de BBVA de incluir una pequeña porción de criptomonedas en los portafolios de inversión tradicionales resalta el potencial de estos activos digitales para mejorar la rentabilidad y diversificar los riesgos. A medida que el mercado de las criptomonedas continúa madurando y ganando aceptación, es probable que más inversores institucionales y minoristas exploren la incorporación de Bitcoin y Ether en sus estrategias de inversión a largo plazo.

Te puede interesar

Inflación porteña sube a 3,2% en marzo: alimentos y educación impulsan aceleración en CABA

La inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires experimentó una aceleración durante marzo, alcanzando un 3,2% según reportes oficiales divulgados este martes por la Dirección General de Estadística y Censos porteña

Guerra Comercial: Goldman Sachs prevé 45% de recesión y aumenta 105% exposición a Bitcoin

En un movimiento que ha generado ondas de preocupación entre los inversores globales, Goldman Sachs elevó su pronóstico de probabilidad de recesión en Estados Unidos al 45% para los próximos doce meses, mientras simultáneamente incrementa su exposición a criptoactivos

Europa impone aranceles del 25% en respuesta a medidas de Trump

La reciente imposición de medidas arancelarias por parte de Estados Unidos ha desencadenado una serie de respuestas económicas a nivel mundial, transformando lo que comenzó como una política comercial unilateral en lo que analistas califican como una auténtica guerra comercial de alcance global

¿Seguirá el Crawling Peg al 1% mensual? FMI aprobará nuevo acuerdo con Argentina por u$d 20.000 millones en medio de crisis global

El Fondo Monetario Internacional confirmó haber alcanzado un entendimiento técnico con Argentina sobre un programa económico integral que incluye un préstamo de aproximadamente $20.000 millones de dólares

China responde con aranceles del 84% a EEUU y desata pánico global en mercados financieros

Los mercados financieros mundiales experimentan una turbulencia sin precedentes tras el anuncio de China de imponer aranceles adicionales del 84% sobre todos los productos estadounidenses, en respuesta directa a los gravámenes de hasta 104% implementados por la administración Trump

Alarma financiera: La Reserva Federal podría estar inyectando liquidez encubierta mientras se intensifica la guerra comercial global

La Reserva Federal estadounidense estaría implementando un programa no declarado de inyección de liquidez en el sistema financiero

Guerra arancelaria global: China rechaza intimidación de Trump mientras economías emergentes buscan oportunidades en el conflicto

El gobierno chino elevó el tono de su confrontación con Estados Unidos tras la entrada en vigor de los aranceles del 104% impuestos por la administración Trump, calificándolos como "chantaje" y manifestando su determinación a defender los "derechos e intereses legítimos del pueblo chino"

Dólar blue escala a $1.360 mientras continua venta de reservas del BCRA que tocan mínimos

El mercado cambiario argentino experimentó una nueva jornada de tensión este martes, con el dólar blue trepando hasta los $1.360 para la venta, lo que representa un salto de $50 en apenas dos días y establece un nuevo máximo en ocho meses

Trump eleva la apuesta: aranceles adicionales del 104% a China desatan nuevas turbulencias en la guerra comercial

La Casa Blanca confirmó que Estados Unidos aplicará gravámenes sin precedentes a productos chinos a partir de mañana, rechazando de plano las contraofertas de Beijing y profundizando un conflicto que amenaza con desestabilizar los mercados internacionales