Economía 13News-Economía 22 de junio de 2024

Escasez de talento en IA: 50% de ofertas sin cubrir y los 8 perfiles más demandados en España

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando el mercado laboral español, pero la falta de profesionales cualificados está generando un importante desajuste entre la oferta y la demanda

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando el mercado laboral español, pero la falta de profesionales cualificados está generando un importante desajuste entre la oferta y la demanda. Según un reciente informe de IndesIA, la mitad de las ofertas de empleo en IA no se cubren por falta de candidatos con las habilidades necesarias. Esta situación plantea un desafío crucial para el futuro de la tecnología y la economía en España.

Milei recibió la Medalla Internacional de la Comunidad de Madrid y criticó al gobierno español

Panorama actual del empleo en IA y datos

El informe "El futuro del talento en Inteligencia Artificial y Data en España" revela datos significativos:

1. En 2023, se publicaron cerca de 29.100 ofertas de empleo en data e IA, representando el 24% de todas las ofertas tecnológicas.
2. Se espera que para 2024, las ofertas en IA y datos constituyan el 30% del total de ofertas tecnológicas.
3. Aproximadamente 5.000 ofertas (17.36%) quedaron sin cubrir en 2023 debido a la falta de profesionales cualificados.
4. El 50% de las ofertas específicas de IA no pudieron cubrirse.

La brecha de talento es particularmente notable en roles como ingenieros de IA o Machine Learning, y en la aplicación de estas tecnologías en Computer Vision y procesamiento del lenguaje natural.

¿Será posible? Sam Altman quiere que OpenAI tenga fines de lucro pero manteniendo esencia y propósito social

Los 8 perfiles más demandados y sus salarios

El informe destaca los siguientes perfiles como los más solicitados en el sector:

1. Analista de datos: 5.800 ofertas, salario medio de 32.500€
2. Ingeniero/a de datos: 6.300 ofertas, salario medio de 37.500€
3. Científico/a de datos: 5.500 ofertas, salario medio de 39.200€
4. Arquitecto/a de datos: 1.800 ofertas, salario medio de 49.700€
5. Ingeniero/a de IA/ML: 800 ofertas, salario medio de 45.500€
6. Ingeniero/a de visión por computadora: 200 ofertas, salario medio de 37.700€
7. Ingeniero/a en procesamiento del lenguaje natural (NLP): 240 ofertas, salario medio de 38.000€
8. Ingeniero/a de IoT: 1.300 ofertas, salario medio de 36.500€

FMI alerta: La IA generativa podría aumentar la desigualdad laboral y económica

Desafíos y soluciones propuestas

La secretaria general de Formación Profesional del Gobierno de España, Clara Sanz, advierte que "la falta de expertos en IA supondrá un problema en todos los sectores productivos" y destaca la necesidad de formación continua y colaboración público-privada.

El informe propone varias soluciones para reducir la brecha de talento:

1. Reconversión de profesionales de áreas afines como desarrollo o cloud.
2. Enfoque en habilidades específicas y adaptadas a cada perfil.
3. Fomento de la investigación público-privada en IA.
4. Creación de formaciones específicas y certificaciones especializadas.
5. Colaboración entre centros educativos y empresas privadas.
6. Aprovechamiento de la IA generativa para democratizar el conocimiento técnico.

Bitcoin domina el 90% del ancho de banda blockchain post-halving: Auge de Runes y BRC-20

La brecha de género en el sector

El informe también revela una importante disparidad de género en el campo de la IA y datos en España:

- De los 144.500 profesionales en data, el 68% son hombres y solo el 32% son mujeres.

Esta brecha de género representa otro desafío significativo que el sector debe abordar para aprovechar todo el potencial del talento disponible.

La escasez de talento en IA y datos representa un obstáculo significativo para el crecimiento y la competitividad de las empresas españolas. Abordar esta brecha requerirá esfuerzos coordinados entre el gobierno, las instituciones educativas y el sector privado. La formación continua, la reconversión de profesionales y la atracción de talento diverso serán claves para satisfacer la creciente demanda de expertos en IA y asegurar que España se mantenga a la vanguardia de la revolución tecnológica.

Te puede interesar

Acuerdo comercial Argentina-EEUU: letra chica por definir mientras anticipan impacto en precio de la carne

Washington mantiene control de tiempos mientras Buenos Aires aguarda contenido definitivo del tratado. Cuota Hilton cuadruplicada a 80.000 toneladas genera expectativas exportadoras pero alarma por encarecimiento del asado. Expertos proyectan suba de 50% en carne para 2026 tras incremento de 90% en 2025

Argentina prepara cambios legislativos para implementar acuerdo comercial con Estados Unidos

El gobierno de Milei deberá modificar normativas locales para cumplir compromisos asumidos con Washington. Adaptación de leyes sobre propiedad intelectual, trabajo forzoso y regulaciones sanitarias encabeza agenda pendiente. Texto final del tratado se firmaría entre diciembre 2025 y primer trimestre 2026

Milei viajará a Washington para firmar acuerdo comercial: Caputo promete acumular "más reservas de las imaginadas"

El Presidente recibió llamada desde Estados Unidos el miércoles para coordinar viaje de firma del entendimiento con Trump. Luis Caputo sorprendió en conferencia de UIA prometiendo acumulación de reservas superior a expectativas. Industriales expresaron inquietudes sobre producción local mientras Santilli avanza en armado legislativo con gobernadores peronistas disidentes

Gobierno mantiene rumbo tras victoria electoral: Santilli sin poder, Caputo controla recursos y CGT busca interlocutor

Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos

Mercado proyecta retorno argentino a deuda externa para mediados de 2026: los tres pasos previos que marca la City

Analistas financieros identifican secuencia específica antes del regreso a mercados internacionales. Primer paso requiere recompra de bonos mediante swap de liquidez, seguido por ajustes cambiarios en enero con revisión del FMI. Acumulación de reservas sin esterilización completaría proceso entre marzo y abril

Acuerdo Argentina-EEUU requiere aprobación del Congreso: Trump exigió cambios en propiedad intelectual

Milei deberá enviar tratados internacionales al Parlamento para cumplir compromisos sobre patentes y marcas. El pacto obliga a adoptar estándares globales en medicamentos y agroquímicos. Fuentes gubernamentales confirman que reformas legales tardarán semanas antes de la firma presidencial definitiva