Economía 13News-Economía 22/06/2024

Escasez de talento en IA: 50% de ofertas sin cubrir y los 8 perfiles más demandados en España

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando el mercado laboral español, pero la falta de profesionales cualificados está generando un importante desajuste entre la oferta y la demanda

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando el mercado laboral español, pero la falta de profesionales cualificados está generando un importante desajuste entre la oferta y la demanda. Según un reciente informe de IndesIA, la mitad de las ofertas de empleo en IA no se cubren por falta de candidatos con las habilidades necesarias. Esta situación plantea un desafío crucial para el futuro de la tecnología y la economía en España.

Milei recibió la Medalla Internacional de la Comunidad de Madrid y criticó al gobierno español

Panorama actual del empleo en IA y datos

El informe "El futuro del talento en Inteligencia Artificial y Data en España" revela datos significativos:

1. En 2023, se publicaron cerca de 29.100 ofertas de empleo en data e IA, representando el 24% de todas las ofertas tecnológicas.
2. Se espera que para 2024, las ofertas en IA y datos constituyan el 30% del total de ofertas tecnológicas.
3. Aproximadamente 5.000 ofertas (17.36%) quedaron sin cubrir en 2023 debido a la falta de profesionales cualificados.
4. El 50% de las ofertas específicas de IA no pudieron cubrirse.

La brecha de talento es particularmente notable en roles como ingenieros de IA o Machine Learning, y en la aplicación de estas tecnologías en Computer Vision y procesamiento del lenguaje natural.

¿Será posible? Sam Altman quiere que OpenAI tenga fines de lucro pero manteniendo esencia y propósito social

Los 8 perfiles más demandados y sus salarios

El informe destaca los siguientes perfiles como los más solicitados en el sector:

1. Analista de datos: 5.800 ofertas, salario medio de 32.500€
2. Ingeniero/a de datos: 6.300 ofertas, salario medio de 37.500€
3. Científico/a de datos: 5.500 ofertas, salario medio de 39.200€
4. Arquitecto/a de datos: 1.800 ofertas, salario medio de 49.700€
5. Ingeniero/a de IA/ML: 800 ofertas, salario medio de 45.500€
6. Ingeniero/a de visión por computadora: 200 ofertas, salario medio de 37.700€
7. Ingeniero/a en procesamiento del lenguaje natural (NLP): 240 ofertas, salario medio de 38.000€
8. Ingeniero/a de IoT: 1.300 ofertas, salario medio de 36.500€

FMI alerta: La IA generativa podría aumentar la desigualdad laboral y económica

Desafíos y soluciones propuestas

La secretaria general de Formación Profesional del Gobierno de España, Clara Sanz, advierte que "la falta de expertos en IA supondrá un problema en todos los sectores productivos" y destaca la necesidad de formación continua y colaboración público-privada.

El informe propone varias soluciones para reducir la brecha de talento:

1. Reconversión de profesionales de áreas afines como desarrollo o cloud.
2. Enfoque en habilidades específicas y adaptadas a cada perfil.
3. Fomento de la investigación público-privada en IA.
4. Creación de formaciones específicas y certificaciones especializadas.
5. Colaboración entre centros educativos y empresas privadas.
6. Aprovechamiento de la IA generativa para democratizar el conocimiento técnico.

Bitcoin domina el 90% del ancho de banda blockchain post-halving: Auge de Runes y BRC-20

La brecha de género en el sector

El informe también revela una importante disparidad de género en el campo de la IA y datos en España:

- De los 144.500 profesionales en data, el 68% son hombres y solo el 32% son mujeres.

Esta brecha de género representa otro desafío significativo que el sector debe abordar para aprovechar todo el potencial del talento disponible.

La escasez de talento en IA y datos representa un obstáculo significativo para el crecimiento y la competitividad de las empresas españolas. Abordar esta brecha requerirá esfuerzos coordinados entre el gobierno, las instituciones educativas y el sector privado. La formación continua, la reconversión de profesionales y la atracción de talento diverso serán claves para satisfacer la creciente demanda de expertos en IA y asegurar que España se mantenga a la vanguardia de la revolución tecnológica.

Te puede interesar

FMI revisa programa argentino y no fija fecha para desembolsar los USD 2.000 millones del acuerdo, por incumplimiento en acumulación de reservas

La administración de Javier Milei enfrenta una encrucijada financiera después de que el Fondo Monetario Internacional suspendiera indefinidamente el desembolso de 2.000 millones de dólares correspondiente a la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas

J.P. Morgan cierra Carry Trade en Argentina con 10,4% de ganancia en dólares en 73 días

El gigante financiero estadounidense J.P. Morgan materializó una rentabilidad excepcional del 10,4% en dólares durante una operación de carry trade ejecutada en el mercado argentino a lo largo de 73 días

Milei exige libertad comercial al Mercosur o amenaza con flexibilizar vínculos

El presidente argentino Javier Milei planteó una disyuntiva fundamental durante la cumbre del Mercosur realizada en Buenos Aires: el bloque regional debe avanzar hacia una apertura comercial significativa o Argentina evaluará modificar las condiciones de su participación en la alianza

¿Hacía dónde va el mercado en EEUU? Grandes Inversores venden mientras BlackRock compra

El panorama financiero global presenta una dualidad intrigante que ha captado la atención de analistas especializados en los mercados internacionales

Analistas prevén volatilidad en valor del Dólar en segundo semestre electoral

La divisa estadounidense experimentó una escalada significativa durante la primera semana de julio, acumulando un incremento de 40 pesos que la posicionó en los registros más elevados desde la eliminación del cepo cambiario

Dólar récord e inflación al alza: tensiones cruzadas golpean la economía argentina

La divisa estadounidense alcanzó cotizaciones históricas durante la jornada del miércoles mientras los indicadores de precios muestran señales de reversión en su trayectoria descendente, configurando un escenario económico complejo que desafía las proyecciones oficiales para el segundo semestre del año

Ola de frío y crísis energética: 100.000 usuarios sin luz y estaciones de servicio sin GNC

La ola polar que azotó Argentina durante esta semana desencadenó una crisis energética sin precedentes que dejó al descubierto las profundas vulnerabilidades de un sistema que arrastra décadas de deterioro estructural

Inversores argentinos cambian estrategia tras alza del dólar ¿Se acaba el Carry Trade?

El panorama financiero argentino experimentó una transformación significativa durante las últimas jornadas, cuando el prestigioso banco estadounidense J.P. Morgan emitió recomendaciones que provocaron ajustes inmediatos en las estrategias de inversión local

Rebelión de gobernadores pone en peligro el veto de Milei a la ley de jubilaciones

El respaldo legislativo al presidente Javier Milei enfrenta su momento más crítico desde el inicio de su gestión. La tensión entre el oficialismo y los mandatarios provinciales, sumada al enojo de sectores del radicalismo y del PRO, amenaza con derrumbar el escudo parlamentario que había logrado sostener los vetos presidenciales