Política 13News-Política 27/06/2024

Ley Bases y paquete fiscal: Diputados aprueba reformas con cambios claves y manifestantes protestaran en el Congreso

El Gobierno de Javier Milei se encuentra en un momento decisivo mientras la Cámara de Diputados se prepara para aprobar definitivamente la Ley Bases y el paquete fiscal, marcando el primer éxito legislativo significativo del presidente argentino

El Gobierno de Javier Milei se encuentra en un momento decisivo mientras la Cámara de Diputados se prepara para aprobar definitivamente la Ley Bases y el paquete fiscal, marcando el primer éxito legislativo significativo del presidente argentino. Esta jornada crucial se desarrolla en medio de protestas y un fuerte operativo de seguridad en los alrededores del Congreso Nacional.

Después de más de seis meses de intensas negociaciones, el oficialismo ha logrado consolidar los apoyos necesarios para sancionar estas reformas, aunque con algunas modificaciones respecto a la propuesta original. La sesión, que se espera dure al menos 12 horas, comenzará con un debate conjunto de la Ley Bases y el paquete fiscal, seguido de votaciones separadas para cada iniciativa.

ENACOM elimina topes de precios: Qué significa para las tarifas de internet, celulares y cable en Argentina

Cambios clave en la Ley Bases

El oficialismo ha tenido que hacer concesiones para asegurar los votos necesarios. Entre los cambios más significativos se encuentra la exclusión de Aerolíneas Argentinas, el Correo Argentino y Radio y Televisión Argentina (RTA) de la lista de empresas sujetas a privatización. Además, se ha desistido de la eliminación de la moratoria previsional y la creación de la Prestación de Retiro Proporcional.

Por otro lado, se han aceptado modificaciones al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y al blanqueo de capitales introducidas por el Senado. El RIGI se ha limitado a nueve sectores específicos y se ha establecido la obligatoriedad de contratar un 20% de proveedores locales. En cuanto al blanqueo, se han excluido a los hermanos de funcionarios y a los extranjeros, y se ha establecido que los fondos sean coparticipables con las provincias.

¿Qué prepara el Gobierno de Milei para lanzar tras la aprobación de la Ley Bases?

Paquete fiscal: Ganancias y Bienes Personales

Uno de los puntos más controvertidos del paquete fiscal es la reinstauración de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias. El oficialismo insistirá con la versión original de Diputados, que establece un mínimo no imponible de $1.800.000 brutos para solteros y $2.200.000 para casados con hijos. Se estima que alrededor de 800.000 trabajadores volverían a pagar este tributo con alícuotas que van del 5% al 35%.

En cuanto a Bienes Personales, se espera aprobar la suba del piso a $100 millones y una deducción por vivienda familiar de $350 millones. Además, se implementará un plan de pago anticipado hasta 2027 con una alícuota reducida del 0,45% por año.

Amazon vs Shein y Temu: El gigante del e-commerce lanza sección de descuentos para competir con las apps chinas

Apoyo legislativo y desafíos

El oficialismo cuenta con al menos 129 votos asegurados para la Ley Bases, que podrían llegar a 134. Sin embargo, algunos diputados radicales y peronistas han puesto en duda su apoyo en los últimos días, lo que complica los cálculos del gobierno. Para el paquete fiscal, especialmente en lo referente a Bienes Personales, se espera un apoyo más holgado, con alrededor de 140 votos afirmativos.

La oposición, por su parte, insistirá en la revisión de los gastos tributarios, que representan un impacto negativo en la recaudación nacional del 4,72% del PIB. Sin embargo, para aprobar este punto se requeriría una mayoría especial de dos tercios de los presentes, lo que parece poco probable sin el apoyo del peronismo.

SoftBank apuesta por la IA: Invierte en Perplexity, el competidor de Google valorado en 2.800 millones de euros

Protestas y operativo de seguridad

Mientras se desarrolla el debate parlamentario, diversas organizaciones sociales, partidos de izquierda y grupos piqueteros se concentrarán en las inmediaciones del Congreso para manifestar su rechazo a las reformas. La convocatoria, que comenzará a las 13 horas, incluye a la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), el Polo Obrero y otras agrupaciones de la Unidad Piquetera.

El Ministerio de Seguridad, liderado por Patricia Bullrich, ha anunciado que se aplicará el protocolo antipiquetes "como siempre". El operativo de seguridad involucrará a tres fuerzas federales (Gendarmería, Policía Federal y Prefectura) junto con la Policía de la Ciudad. El despliegue de efectivos, infantería, grupos especiales, brigadas motorizadas y camiones hidrantes se ajustará según la cantidad de manifestantes.

Las autoridades esperan una concurrencia menor a la del 12 de junio, cuando se registraron incidentes violentos durante el debate en el Senado. En aquella ocasión, activistas encapuchados incendiaron varios autos y se enfrentaron con la policía, resultando en más de 30 detenidos y daños estimados en más de 200 millones de pesos.

Los manifestantes arribarán de manera escalonada a partir de las 13 horas. La UTEP será la primera en llegar, seguida por el Polo Obrero y otras agrupaciones de la Unidad Piquetera. A las 15 horas, se espera la llegada de los partidarios del Frente de Izquierda, que realizarán una "radio abierta" frente al Congreso.

Las organizaciones convocantes han expresado su oposición a la Ley Bases, argumentando que reforzará la política deflacionaria del gobierno, incrementando la recesión y perjudicando los derechos laborales. Sin embargo, a diferencia de ocasiones anteriores, los líderes de estas organizaciones han optado por un perfil más bajo en sus convocatorias, evitando amenazas públicas y conferencias de prensa.

'El programita financiero terminó': Carlos Melconian critica duramente el programa económico de Milei

Implicaciones y perspectivas

La aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal representará un hito significativo para el gobierno de Javier Milei, proporcionándole las herramientas que ha reclamado para implementar su plan de reformas institucionales y económicas. Sin embargo, el proceso ha evidenciado los desafíos que enfrenta el oficialismo para construir consensos y la necesidad de hacer concesiones para avanzar con su agenda.

El impacto de estas reformas en la economía argentina y en la vida cotidiana de los ciudadanos será objeto de intenso debate en los próximos meses. Mientras el gobierno argumenta que estas medidas son necesarias para reactivar la economía y atraer inversiones, los críticos temen que profundicen la crisis social y económica que atraviesa el país.

La jornada de hoy también pondrá a prueba la capacidad del gobierno para mantener el orden público frente a las protestas, en un contexto de creciente tensión social. La aplicación del protocolo antipiquetes y la respuesta de los manifestantes serán observadas de cerca como un indicador de la dinámica entre el gobierno y los movimientos sociales en los próximos meses.

La aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal marca un punto de inflexión en la presidencia de Javier Milei. El éxito en la implementación de estas reformas y su impacto en la recuperación económica del país serán cruciales para determinar el rumbo de Argentina en los próximos años y la viabilidad del proyecto político del gobierno libertario.

Te puede interesar

Provincias analizan nuevos esquemas fiscales tras rechazo de Nación a reforma de reparto de fondos

Ante la falta de consenso con el Gobierno nacional, los gobernadores de todo el país están evaluando estrategias alternativas para mejorar la distribución de recursos y reforzar sus ingresos propios

Musk reconoce error en mostrar la motosierra de Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

El magnate sudafricano Elon Musk admitió públicamente que su actuación con la Motosierra de Milei demostró carencia de sensibilidad política.

Milei busca pactos provinciales ante presión de gobernadores por recursos y elecciones 2025

Una coalición inédita que reúne a la totalidad de los mandatarios provinciales, acompañados por diversos sectores opositores, ha logrado coordinar una estrategia que coloca al Ejecutivo nacional en una posición defensiva respecto al manejo de recursos fiscales fundamentales

Pullaro triunfa en Santa Fe pero el PJ conquista Rosario

Los comicios municipales santafesinos han definido un escenario político de contrastes marcados, donde el oficialismo provincial consolidó su hegemonía territorial mientras el justicialismo logró una victoria estratégica en la principal ciudad de la provincia

Milei lanza campaña bonaerense con estrategia anti-K y ataques a Kicillof

La maquinaria electoral de La Libertad Avanza desplegó oficialmente su estrategia para conquistar Buenos Aires mediante un congreso inaugural celebrado en La Plata durante la jornada del jueves

Milei elimina asueto por Día del Empleado Público según anuncia Adorni

La administración nacional anunció oficialmente la supresión de la jornada no laborable establecida tradicionalmente para conmemorar el Día del Trabajador del Estado, una medida que afectará a miles de empleados públicos que esperaban extender su descanso durante el fin de semana

Milei califica como "disparate" un indulto a CFK y dice que la marcha fue "un partido de despedida"

La posición presidencial se enmarca en la consigna que ha caracterizado su gestión: quienes cometan delitos deben enfrentar las consecuencias legales correspondientes

Sin Cristina en el tablero electoral, con la alianza LLA-PRO estancada y el Radicalismo confundido, la elección en PBA es un enigma

El escenario político en la provincia de Buenos Aires atraviesa una etapa de redefiniciones estratégicas que trasciende la coyuntura inmediata para configurar el tablero electoral de septiembre

¿Cómo será la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner por el Tribunal Federal?

El Tribunal Oral Federal N.º 2 confirmó este martes la concesión de arresto domiciliario para Cristina Fernández de Kirchner, quien había sido sentenciada a 6 años de prisión en el marco de la causa Vialidad