Economía 13News-Economía 02/07/2024

ETFs de Bitcoin alcanzan máximos de entradas en julio: ¿Señal de un nuevo repunte?

Los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin en Estados Unidos han experimentado un notable aumento en sus entradas, marcando un posible punto de inflexión en el mercado de criptomonedas

Los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin en Estados Unidos han experimentado un notable aumento en sus entradas, marcando un posible punto de inflexión en el mercado de criptomonedas. El 1 de julio de 2024, estos ETFs registraron entradas diarias de $129.45 millones, la cifra más alta desde principios de junio, lo que podría indicar un renovado interés de los inversores institucionales en el activo digital.

Adorni dice 'No daremos un paso atrás, ni siquiera para tomar impulso', en respuesta a turbulencia en mercados

Puntos clave del repunte de los ETFs de Bitcoin:

1. Entradas récord: $129.45 millones el 1 de julio, marcando el quinto día consecutivo de flujos positivos.
2. Líderes del mercado: 
   - Fidelity's Wise Origin Bitcoin Fund: 1,030 BTC ($65 millones)
   - Bitwise Bitcoin ETF: 650 BTC ($41 millones)
   - ARK 21Shares Bitcoin ETF: 205 BTC ($13 millones)
3. Recuperación de precios: Bitcoin superó brevemente los $63,000 tras estas entradas.
4. Contexto histórico: Aprobación de ETFs de Bitcoin al contado en EE.UU. el 10 de enero de 2024.

Este aumento en las entradas llega después de un mes de junio bajista, donde los ETFs de Bitcoin experimentaron más días de salidas que de entradas. El cambio de tendencia podría señalar un renovado optimismo entre los inversores institucionales.

Mercados alterados: Spotorno y Espert admiten errores y anticipan desafíos sobre el rumbo económico

Impacto en el precio de Bitcoin:

- Máximo semanal: $63,778 alcanzado el 1 de julio.
- Cotización actual: $62,558 (al momento de escribir el artículo).
- Perspectiva: Aún un 15% por debajo del máximo histórico de $73,750 de marzo.

Factores a considerar para el futuro del mercado:

1. Julio históricamente alcista: El séptimo mes del año ha sido tradicionalmente positivo para Bitcoin.
2. Potencial aprobación de ETFs de Ether: Podría impulsar todo el mercado de criptomonedas.
3. Comportamiento de grandes ETFs: iShares Bitcoin Trust y Grayscale Bitcoin Trust (GBTC) no registraron flujos significativos el 1 de julio.

Es importante destacar que, a pesar de la tendencia positiva, el mercado de criptomonedas sigue siendo volátil. El precio de Bitcoin, aunque se ha recuperado de su mínimo semanal por debajo de los $60,000, aún muestra cierta inestabilidad.

Milei ratifica rumbo económico pese a turbulencia en mercados

Perspectivas para el mercado de criptomonedas:

- La tendencia histórica de julio como mes alcista para Bitcoin podría continuar.
- La posible aprobación de ETFs de Ether al contado podría generar un nuevo impulso en el mercado.
- Los inversores deben mantenerse atentos a la volatilidad y realizar un análisis cuidadoso antes de tomar decisiones.

El reciente aumento en las entradas de los ETFs de Bitcoin, combinado con factores estacionales e históricos, podría señalar el inicio de un nuevo período alcista para la principal criptomoneda. Sin embargo, como siempre en el mundo de las criptomonedas, la prudencia y la vigilancia siguen siendo fundamentales para los inversores.

Te puede interesar

Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas

El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre

Demanda de dólares explota a u$s400 millones diarios por expectativas devaluatorias

La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas

Swap con EEUU avanza: precedente mexicano marca ruta y desafíos

Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"

Caputo viaja mañana a Washington para negociar auxilio financiero con Bessent

El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral

Bessent aclara: "No ponemos dinero en Argentina, es una línea de swap"

El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja

Bessent confirma reunión con equipo de Caputo para ultimar apoyo financiero a Argentina

El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera

Recaudación cayó 9% real en septiembre: impacto de retenciones cero y base comparativa alta

La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones

Dólar a 4% del techo de banda: gobierno intensifica ventas mientras crece presión devaluatoria

El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481

Cavallo critica la política monetaria del gobierno y advierte sobre la crisis cambiaria argentina

El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991