Economía 13News-Economía 10/07/2024

El Gobierno colocó $4,24 Billones en Deuda y Lanza Nuevas Letras Fiscales: Impacto en la Política Monetaria

El Ministerio de Economía de Argentina ha dado un paso significativo en su estrategia de gestión de deuda y política monetaria al colocar $4,24 billones en la primera licitación de deuda en pesos de julio

El Ministerio de Economía de Argentina ha dado un paso significativo en su estrategia de gestión de deuda y política monetaria al colocar $4,24 billones en la primera licitación de deuda en pesos de julio. Esta operación no solo permitió renovar vencimientos por $1,05 billones, sino que también generó un fondeo extra de $3,19 billones, marcando un hito importante en la política económica del gobierno.

La licitación, que se realizó en vísperas del lanzamiento de las nuevas Letras Fiscales de Liquidez (anteriormente conocidas como letras de regulación monetaria), forma parte de un plan más amplio para transferir al Tesoro el stock remanente de pasivos remunerados que actualmente posee el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

Arabia Saudita: La Nueva Potencia Financiera que Desafía al G-7 en la Crisis Ruso-Ucraniana

Detalles de la Licitación:

1. Ofertas recibidas: $5,91 billones para siete títulos incluidos en la operación.
2. Adjudicación final: $4,24 billones, tras declarar desierta la subasta de dos títulos.
3. Vencimientos cubiertos: $1,05 billones correspondientes a una LECAP (letra a tasa fija capitalizable).
4. Fondeo adicional: $3,19 billones, que serán depositados en la cuenta del Tesoro en el BCRA.

Este movimiento se enmarca en un contexto económico desafiante, caracterizado por una alta inflación y una recesión en curso. En respuesta a estas condiciones, el ministro de Economía, Luis Caputo, ha creado una comisión de asistencia en control de precios para las licitaciones de obra pública, buscando mitigar los efectos de la inflación en los proyectos gubernamentales.

BCE Explora Blockchain y MPC para CBDC: Avances en Privacidad y Eficiencia Financiera

Implicaciones para la Política Monetaria:

El lanzamiento de las Letras Fiscales de Liquidez representa un cambio significativo en la estrategia monetaria del gobierno. Estas nuevas letras están diseñadas para transferir la deuda remunerada del BCRA al Tesoro, lo que podría tener implicaciones importantes para el control de la base monetaria y la inflación.

El decreto publicado por el Ejecutivo inmediatamente después de la subasta da el puntapié inicial para este nuevo esquema monetario, señalando la determinación del gobierno de implementar cambios estructurales en la gestión financiera del país.

Cambios en el Gabinete de Milei: Echan al Secretario de Bioeconomía y designan nuevo funcionario

Perspectivas del Mercado:

Los participantes del mercado están atentos a varios eventos clave en los próximos días:

1. Pago de cupones de deuda.
2. Resultados de esta licitación considerada crucial.
3. Posibles novedades sobre la salida del cepo cambiario.

Estos factores podrían influir significativamente en la percepción de los inversores sobre la economía argentina y la efectividad de las políticas del gobierno actual.

Desafíos del "Consejo de Mayo": Tensiones Políticas y Obstáculos para el Gobierno de Milei

Desafíos Fiscales:

La migración de deuda del BCRA al Tesoro, aunque potencialmente beneficiosa para el control monetario, suma presión a las cuentas fiscales en un momento en que la recaudación está disminuyendo. Este equilibrio delicado entre la gestión monetaria y fiscal será crucial para el éxito de la estrategia económica del gobierno.

La reciente colocación de deuda y el lanzamiento de las nuevas Letras Fiscales de Liquidez marcan un punto de inflexión en la política económica argentina. Mientras el gobierno busca estabilizar la economía y controlar la inflación, los próximos meses serán críticos para evaluar la efectividad de estas medidas y su impacto en la recuperación económica del país.

Te puede interesar

Julio tuvo superávit primario de $1,7 billones pero déficit financiero de $0,16 billones, sin computar intereses capitalizados de deuda

La administración nacional enfrentará presiones crecientes durante los próximos meses para implementar recortes presupuestarios adicionales si aspira cumplir el compromiso de equilibrio fiscal asumido tanto como señal hacia los mercados financieros como ante el Fondo Monetario Internacional

Apretón monetario contiene inflación pese a suba en alimentos

La estrategia de restricción monetaria implementada por el Gobierno logró atenuar parcialmente el traslado de las tensiones cambiarias hacia los precios de consumo, aunque los alimentos experimentaron incrementos superiores al 3% durante agosto según múltiples mediciones privada

Caputo fuerza a bancos en licitación de deuda y profundiza apretón monetario

El ministro de Economía Luis Caputo obtuvo una victoria pírrica en su operación de emergencia para drenar liquidez del mercado, logrando reabsorber 3,78 billones de pesos mediante una estrategia que obligó a las entidades financieras a aceptar condiciones que habían rechazado días atrás

Caputo absorbió $3,8 billones en licitación de urgencia para frenar al dólar

La administración nacional implementó este lunes una estrategia financiera de carácter extraordinario mediante la cual logró captar 3.788 billones de pesos a través de una subasta no programada

Efecto Tasas: Compra de dólares de ahorristas cae 75% tras pico de julio

La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio

Milei intenta enfocar la campaña electoral con centro en la gestión económica

El presidente Javier Milei ha intensificado su participación en la campaña electoral de medio término, rompiendo con su tradicional distanciamiento de las negociaciones políticas internas

Analistas proyectan inflación entre el 2% y 2,5% para agosto pese a turbulencia del dólar

Esta proyección surge tras analizar el impacto limitado que tuvo la escalada del tipo de cambio en la última semana del mes anterior sobre la estructura de costos empresariales

Caputo lanza licitación urgente para drenar 6 billones de pesos

El titular del Palacio de Hacienda ejecutará una operación extraordinaria dirigida exclusivamente al sistema bancario para extraer liquidez excedente del mercado

Argentina enfrenta crisis de liquidez con tasas récord del 80%

El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica