Economía 13News-Economía 14/07/2024

Mercado Cripto: Atentado contra Trump Dispara el Precio de Memecoins y Aumenta sus Probabilidades Electorales

El reciente intento de asesinato contra el expresidente Donald Trump durante un mitin en Butler, Pensilvania, ha tenido un impacto sorprendente en el mundo de las criptomonedas y los mercados de predicciones políticas

El reciente intento de asesinato contra el expresidente Donald Trump durante un mitin en Butler, Pensilvania, ha tenido un impacto sorprendente en el mundo de las criptomonedas y los mercados de predicciones políticas. El incidente, ocurrido el 13 de julio de 2024, no solo sacudió el panorama político estadounidense, sino que también provocó movimientos significativos en los mercados de activos digitales relacionados con Trump.

La memecoin MAGA (TRUMP), basada en la red Ethereum y considerada la mayor criptomoneda asociada a Trump, experimentó un aumento espectacular del 52% en su valor tras el ataque. El precio de MAGA saltó de 6.31 dólares a 10.36 dólares en menos de 45 minutos, elevando su capitalización de mercado de 293 millones a 469 millones de dólares, según datos de DexScreener.

De Lincoln a Trump: La Historia de Ataques a Presidentes y Candidatos en EE.UU. y Su Impacto en la Democracia

Otras memecoins temáticas de Trump también se vieron beneficiadas por el incidente. La memecoin Tremp (TREMP), basada en la blockchain Solana, registró un incremento del 63% en la hora posterior a la noticia, mientras que el token MAGA Hat (MAGA) experimentó un breve aumento del 21% en el mismo período.

El ataque ocurrió mientras Trump hablaba en el escenario de un mitin en Pensilvania. Varios disparos sonaron desde una dirección desconocida entre la multitud, provocando que Trump se agarrara la oreja y se tirara al suelo. Su equipo de seguridad actuó rápidamente para protegerlo y sacarlo del escenario. En un gesto característico, Trump pidió una pausa mientras era evacuado para levantar el puño y dirigirse a la multitud.

¿Quién era Thomas Matthew Crooks, el hombre que intentó matar a Donald Trump en el acto de Pensilvania?

Steven Cheung, portavoz oficial de la campaña de Trump, informó a Associated Press que el expresidente se encontraba "bien" y estaba recibiendo tratamiento médico en un centro local. Cheung agradeció a las fuerzas del orden y a los servicios de emergencia por su rápida acción durante el "acto atroz".

El impacto del incidente no se limitó al mercado de las criptomonedas. En Polymarket, un mercado de predicciones basado en Ethereum, las probabilidades de que Trump consiga la victoria en las próximas elecciones aumentaron significativamente, pasando del 60% al 68% inmediatamente después del intento de asesinato. Simultáneamente, las probabilidades del actual presidente Joe Biden cayeron del 30% al 15%.

Es interesante notar que la postura de Trump hacia las criptomonedas ha evolucionado considerablemente en los últimos meses. Anteriormente escéptico, llegando a declarar que Bitcoin era "como una estafa", Trump ha cambiado drásticamente su opinión. El 14 de junio, prometió poner fin a la "guerra contra las criptomonedas" de la administración Biden si era elegido presidente. Esta nueva posición podría explicar en parte el entusiasmo de los inversores en criptomonedas relacionadas con Trump.

Donald Trump Tras Atentado: 'No Tendremos Miedo, Nos Mantendremos Fuertes'

El incidente y sus repercusiones en los mercados de criptomonedas y predicciones políticas subrayan la creciente interconexión entre la política, la tecnología blockchain y los mercados financieros descentralizados. También pone de manifiesto cómo eventos políticos significativos pueden tener un impacto inmediato y sustancial en estos nuevos mercados digitales.

A medida que la campaña electoral avanza, será interesante observar cómo estos mercados continúan reaccionando a los eventos políticos y cómo la postura de los candidatos hacia las criptomonedas podría influir en el apoyo que reciben de la comunidad cripto.

Te puede interesar

El "Carry Trade" ha muerto, larga vida al "Carry Trade"

La eliminación de los controles de capital y la implementación de una flotación administrada dentro de bandas establecidas (entre $1.000 y $1.400) han creado un marco institucional excepcionalmente propicio para estas operaciones de arbitraje

Milei eliminará siete fondos fiduciarios adicionales para cumplir exigencias del FMI

Como parte del reciente acuerdo financiero por US$20.000 millones con el Fondo Monetario Internacional, la administración de Javier Milei ha asumido el compromiso formal de desmantelar la totalidad de los fondos fiduciarios públicos restantes antes de diciembre de 2025

Sector agropecuario intensifica presión legislativa para extender la baja de retenciones ante inminente vencimiento

La dirigencia agropecuaria argentina ha trasladado su batalla contra las retenciones al Congreso Nacional, donde diversos bloques opositores buscan consensuar un proyecto único que impida el restablecimiento de las alícuotas originales previsto para julio

El desafío de las reservas: la clave para el éxito del nuevo esquema cambiario argentino

La primera semana de operaciones bajo el nuevo esquema mostró señales alentadoras: los dólares financieros se alinearon en la parte inferior de la banda establecida entre $1.000 y $1.400, los bonos soberanos exhibieron firmeza y el riesgo país experimentó un descenso significativo

Argentina estudia reforma previsional exigida por el FMI mientras enfrenta desafíos estructurales en el sistema jubilatorio

La reforma previsional, que inicialmente no formaba parte de la agenda prioritaria del gobierno libertario, ingresó formalmente en la hoja de ruta tras la firma del nuevo programa con el FMI. Kristalina Georgieva

Supermercados argentinos rechazan aumentos de precios tras salida del cepo cambiario

Un conflicto de envergadura se ha desatado entre las grandes cadenas de supermercados y las empresas alimenticias argentinas luego de que los primeros rechazaran nuevas listas con incrementos que oscilan entre el 9% y el 12% en productos esenciales como aceites, harinas y artículos de higiene personal

Superávit fiscal alcanza $4,5 billones en primer trimestre mientras apunta a superar meta anual con el FMI

El Ministerio de Economía mantiene su compromiso con el equilibrio fiscal al registrar un resultado primario positivo de $745.339 millones durante marzo, consolidando un acumulado trimestral de $4,5 billones que representa el 0,5% del Producto Bruto Interno

Milei intensificará ajuste fiscal para cumplir metas con el FMI

El equipo económico argentino enfrenta el desafío de incrementar el superávit primario acumulado durante el primer trimestre del año para alcanzar las metas comprometidas con el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Argentina con superávit comercial en marzo pese a fuerte caída interanual

El intercambio comercial total se ubicó en US$12.334 millones, con un crecimiento interanual del 14%, impulsado principalmente por el considerable aumento de las importaciones, que contrastó con una leve contracción de las exportaciones