Economía 13News-Economía 18 de julio de 2024

BCRA reduce 78% de puts bancarios y baja tasa clave: Estrategia para controlar la emisión monetaria

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha dado pasos significativos en su estrategia para controlar la emisión monetaria y reestructurar su relación con los bancos

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha dado pasos significativos en su estrategia para controlar la emisión monetaria y reestructurar su relación con los bancos. En una serie de movimientos coordinados, la entidad ha logrado recomprar el 78% de los puts (seguros de liquidez) a los bancos y ha reducido una tasa de interés clave.

Recompra masiva de puts

El BCRA ha anunciado que los bancos aceptaron rescindir seguros sobre títulos públicos por el equivalente a $13,17 billones. Estos puts representaban una deuda latente para el Banco Central, ya que podían forzarlo a emitir dinero en caso de ser ejecutados. Con esta operación, se ha logrado reducir significativamente el riesgo de emisión monetaria no planificada.

Sin embargo, aún quedan aproximadamente $3 billones en puts que pueden ser ejecutados en cualquier momento, lo que mantiene cierta presión sobre el BCRA.

Dólares financieros aumentaron y el BCRA vendió USD 62 millones

Reducción de la tasa de interés clave

En un movimiento complementario, el BCRA ha decidido bajar del 60% al 48% la tasa de interés que cobra por prestar a los bancos. Esta medida busca asegurar la liquidez en el sistema financiero mientras se desarrolla la operación de recompra de los seguros de liquidez.

Gabriel Caamaño, economista, explica: "Es complementario a la recompra de puts que comenzó este miércoles y termina hoy. Lo que hicieron es cerrar una canilla contingente de emisión y abaratar otra que siempre estuvo abierta".

Fracasó la reunión del Consejo del Salario Mínimo y se fijará por Decreto

Nueva estrategia de política monetaria

Estos movimientos forman parte de una estrategia más amplia del BCRA para redefinir los instrumentos de su política monetaria. Se está transitando de las ya desaparecidas Leliq y los actuales pases pasivos hacia las nuevas Letras Fiscales de Liquidez (LeFi), emitidas por el Tesoro nacional.

La consultora Romano Group señala: "Esto se da en un contexto donde los puts a desarmar generan mayor iliquidez de los títulos subyacentes, y por ende BCRA fija una tasa más barata (+800 bps que la tasa pasiva), para facilitar operaciones REPO".

Condiciones de la recompra de puts

El BCRA ha establecido condiciones específicas para la recompra de puts:

1. Los bancos deben rescindir todos los puts en su tenencia, sin poder elegir qué contratos devolver.
2. Se devolverá a los bancos el costo del seguro abonado en el momento de la emisión del bono subyacente, por el proporcional del plazo remanente.
3. El valor total de la operación se calcula en aproximadamente $300.000 millones, ajustados por CER.

Implicaciones para el cepo cambiario

Estas medidas podrían allanar el camino para levantar el cepo cambiario. Sin embargo, aún quedan desafíos por delante. El presidente Javier Milei ha señalado que, además de reducir la brecha cambiaria, es necesario que la tasa de inflación converja con el ritmo devaluatorio "en torno a 0%".

Mercados en alerta: Dólar blue sube, bonos mixtos y acciones caen mientras el BCRA recompra puts

Perspectivas futuras

El nuevo esquema de intervención en el mercado del dólar financiero apunta a alcanzar estos objetivos, aunque persisten dudas sobre el tiempo necesario para lograrlo y cómo se despejará la desconfianza generada por la falta de acumulación de reservas.

La estrategia del BCRA busca equilibrar múltiples objetivos: controlar la emisión monetaria, asegurar la liquidez del sistema financiero, y preparar el terreno para una eventual liberación del mercado cambiario. El éxito de estas medidas será crucial para la estabilidad económica de Argentina en los próximos meses.

Grok, el chatbot de IA de Elon Musk, comete errores al informar sobre noticias en X

La recompra masiva de puts y la reducción de la tasa de interés clave representan pasos significativos en la estrategia del BCRA para controlar la emisión monetaria y reestructurar el sistema financiero. Sin embargo, el camino hacia la estabilidad económica y la liberación del mercado cambiario aún presenta desafíos que requerirán una gestión cuidadosa y posiblemente ajustes adicionales en la política monetaria y fiscal.

Te puede interesar

Acuerdo comercial Argentina-EEUU: letra chica por definir mientras anticipan impacto en precio de la carne

Washington mantiene control de tiempos mientras Buenos Aires aguarda contenido definitivo del tratado. Cuota Hilton cuadruplicada a 80.000 toneladas genera expectativas exportadoras pero alarma por encarecimiento del asado. Expertos proyectan suba de 50% en carne para 2026 tras incremento de 90% en 2025

Argentina prepara cambios legislativos para implementar acuerdo comercial con Estados Unidos

El gobierno de Milei deberá modificar normativas locales para cumplir compromisos asumidos con Washington. Adaptación de leyes sobre propiedad intelectual, trabajo forzoso y regulaciones sanitarias encabeza agenda pendiente. Texto final del tratado se firmaría entre diciembre 2025 y primer trimestre 2026

Milei viajará a Washington para firmar acuerdo comercial: Caputo promete acumular "más reservas de las imaginadas"

El Presidente recibió llamada desde Estados Unidos el miércoles para coordinar viaje de firma del entendimiento con Trump. Luis Caputo sorprendió en conferencia de UIA prometiendo acumulación de reservas superior a expectativas. Industriales expresaron inquietudes sobre producción local mientras Santilli avanza en armado legislativo con gobernadores peronistas disidentes

Gobierno mantiene rumbo tras victoria electoral: Santilli sin poder, Caputo controla recursos y CGT busca interlocutor

Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos

Mercado proyecta retorno argentino a deuda externa para mediados de 2026: los tres pasos previos que marca la City

Analistas financieros identifican secuencia específica antes del regreso a mercados internacionales. Primer paso requiere recompra de bonos mediante swap de liquidez, seguido por ajustes cambiarios en enero con revisión del FMI. Acumulación de reservas sin esterilización completaría proceso entre marzo y abril

Acuerdo Argentina-EEUU requiere aprobación del Congreso: Trump exigió cambios en propiedad intelectual

Milei deberá enviar tratados internacionales al Parlamento para cumplir compromisos sobre patentes y marcas. El pacto obliga a adoptar estándares globales en medicamentos y agroquímicos. Fuentes gubernamentales confirman que reformas legales tardarán semanas antes de la firma presidencial definitiva