Internacional 13News-Internacional 31/07/2024

Israel abate a líderes de Hamas y Hezbollah en ataques en Teherán y Líbano

Ismail Haniyeh, líder del grupo Hamas, fue abatido en un ataque en Teherán, mientras que Fuad Shukr, alto comandante militar de Hezbollah, perdió la vida en un bombardeo en Beirut

Israel ha llevado a cabo dos operaciones de alto perfil que han resultado en la muerte de líderes clave de organizaciones consideradas terroristas por el estado judío. Ismail Haniyeh, líder del grupo Hamas, fue abatido en un ataque en Teherán, mientras que Fuad Shukr, alto comandante militar de Hezbollah, perdió la vida en un bombardeo en Beirut. Estos hechos han elevado la tensión en la región y amenazan con desencadenar una escalada de violencia.

La muerte de Ismail Haniyeh, confirmada por Hamas, ocurrió en la capital iraní, donde el líder palestino se encontraba de visita oficial. Haniyeh, de 61 años, había viajado a Teherán para asistir a la ceremonia de investidura del nuevo presidente iraní, Masud Pezeshkian. El ataque, descrito por Hamas como una "redada traicionera sionista", también cobró la vida de uno de sus guardaespaldas.

La noticia de la muerte de Haniyeh llega en un momento particularmente delicado para la región. Apenas unas horas antes, Israel había confirmado haber dado de baja a Fuad Shukr, considerado "el jefe militar de mayor rango" de Hezbollah y asesor cercano del líder de la organización, Hasán Nasrallah. Israel responsabilizó a Shukr de la muerte de miles de civiles israelíes a lo largo de los años, y en particular de los doce niños que fallecieron el sábado en un ataque con cohetes en la ciudad drusa de Majdal Shams, en los Altos del Golán.

Dólar blue e inflación en Argentina: El delicado equilibrio económico de Milei ante un agosto decisivo

La eliminación de estos dos líderes representa un duro golpe para las organizaciones palestinas y libanesas que se oponen a Israel. Haniyeh, nacido en un campo de refugiados en Gaza, había ascendido en las filas de Hamas hasta convertirse en su máximo líder político. Por su parte, Shukr era considerado el "jefe del Estado Mayor" de Hezbollah, responsable de su arsenal más avanzado y de la planificación de ataques contra Israel.

Las reacciones a estos ataques no se han hecho esperar. El líder supremo de Irán, Alí Khamenei, ha prometido "venganza contra Israel", mientras que el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha condenado el ataque contra Haniyeh calificándolo de acto "traicionero" y "cobarde". En Líbano, el primer ministro interino Nayib Mikati ha descrito el ataque en Beirut como un "acto criminal" y una "violación clara" del Derecho Internacional.

La comunidad internacional observa con preocupación estos acontecimientos. El secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, ha declarado que la muerte de Haniyeh subraya la extrema necesidad de un alto el fuego inmediato en Gaza, donde las operaciones de Israel contra Hamas han continuado casi sin interrupciones desde los ataques del 7 de octubre.

Estos ataques selectivos por parte de Israel marcan una escalada significativa en el conflicto. La decisión de atacar a Haniyeh en Teherán, donde se encontraba bajo la protección del régimen iraní, es particularmente audaz y podría tener consecuencias de largo alcance para las relaciones regionales. Por otro lado, el ataque contra Shukr en Beirut representa la primera incursión israelí en la capital libanesa desde enero, cuando otro bombardeo acabó con la vida de Saleh Arouri, un mando de Hamas.

Caputo anticipa inflación más baja del año en julio: Perspectivas económicas y medidas del gobierno argentino

La estrategia de Israel de atacar a líderes de alto nivel de organizaciones enemigas no es nueva, pero la ejecución simultánea de operaciones contra Hamas y Hezbollah en dos países diferentes representa una intensificación notable de esta táctica. Esta estrategia busca descabezar a las organizaciones consideradas terroristas y desestabilizar sus estructuras de mando, pero también conlleva el riesgo de provocar represalias y aumentar el apoyo popular a estos grupos en sus respectivas sociedades.

El momento elegido para estas operaciones es significativo. Israel ha estado bajo presión internacional para moderar su campaña militar en Gaza, que ha causado un alto número de víctimas civiles. Al mismo tiempo, la tensión en la frontera con Líbano ha alcanzado niveles no vistos desde la guerra de 2006 entre Israel y Hezbollah. En este contexto, los ataques contra Haniyeh y Shukr podrían interpretarse como un intento de Israel de demostrar su capacidad de golpear a sus enemigos en cualquier lugar y en cualquier momento.

Sin embargo, esta estrategia no está exenta de riesgos. La muerte de líderes carismáticos como Haniyeh puede galvanizar el apoyo a Hamas entre los palestinos y aumentar la determinación del grupo para continuar su lucha contra Israel. De manera similar, la eliminación de Shukr podría llevar a Hezbollah a intensificar sus ataques contra objetivos israelíes, elevando el riesgo de una guerra abierta en la frontera norte de Israel.

La reacción de Irán a estos acontecimientos será crucial. Como principal patrocinador de Hamas y Hezbollah, Teherán se encuentra ahora bajo presión para responder al ataque que acabó con la vida de Haniyeh en su propio territorio. Cualquier represalia iraní podría desencadenar una escalada regional más amplia, con implicaciones potencialmente catastróficas para la estabilidad de Oriente Medio.

Reservas del BCRA en caída: Impacto en la economía argentina y perspectivas para el mercado cambiario

En los territorios palestinos, las noticias de la muerte de Haniyeh han provocado manifestaciones de repudio. En Gaza y Cisjordania, los partidarios de Hamas han salido a las calles para expresar su ira y jurar venganza contra Israel. Estas demostraciones de apoyo popular podrían fortalecer la posición de Hamas en un momento en que el grupo se encuentra bajo intensa presión militar en Gaza.

Por otro lado, en Israel, la noticia de la eliminación de estos dos líderes enemigos ha sido recibida con una mezcla de satisfacción y preocupación. Mientras muchos israelíes ven estos ataques como una victoria necesaria contra el terrorismo, otros temen las posibles represalias y el riesgo de una escalada del conflicto.

La comunidad internacional se encuentra ahora ante el desafío de prevenir una escalada mayor. Estados Unidos, en particular, tendrá un papel crucial que desempeñar en los próximos días y semanas. Como aliado clave de Israel y potencia con influencia en la región, Washington deberá equilibrar su apoyo a la seguridad israelí con la necesidad de evitar una conflagración regional más amplia.

El llamado del Pentágono a la diplomacia para evitar un conflicto mayor en Oriente Medio tras la muerte de Haniyeh refleja la preocupación de Estados Unidos por la situación. Sin embargo, la eficacia de estos esfuerzos diplomáticos dependerá en gran medida de la disposición de todas las partes para desescalar el conflicto.

En última instancia, estos ataques subrayan la complejidad y la volatilidad de la situación en Oriente Medio. La eliminación de líderes como Haniyeh y Shukr puede ofrecer victorias tácticas a corto plazo para Israel, pero también plantea interrogantes sobre la estrategia a largo plazo para alcanzar una paz duradera en la región.

Mientras la comunidad internacional observa con preocupación, los próximos días serán cruciales para determinar si estos acontecimientos llevarán a una nueva espiral de violencia o si, por el contrario, podrían abrir una ventana de oportunidad para renovar los esfuerzos diplomáticos. Lo que está claro es que la situación en Oriente Medio ha entrado en una nueva y peligrosa fase, con implicaciones potencialmente profundas para la estabilidad regional y global.

Te puede interesar

Khamenei declara victoria mientras Irán abandona la OIEA y pone en duda política nuclear

El ayatolá Ali Khamenei emergió de su refugio secreto para proclamar el triunfo de la República Islámica tras 2 semanas de confrontación militar con Israel, mientras el parlamento iraní aprobaba unánimemente la ruptura de vínculos con el organismo internacional de supervisión nuclear

Alto fuego frágil tras guerra 12 días entre Irán e Israel

La tregua que puso fin al enfrentamiento más intenso entre Irán e Israel en décadas entró en vigencia el 24 de junio tras la mediación estadounidense, aunque persisten dudas sobre su durabilidad mientras ambas naciones proclaman victoria en lo que Donald Trump denominó la "guerra de los 12 días"

Israel aceptó suspender las operaciones militares contra Irán y avanza la tregua promovida por Trump

La mediación diplomática estadounidense consiguió detener las hostilidades entre Israel e Irán después de 11 intensos días de enfrentamientos que mantuvieron en tensión a toda la región de Medio Oriente

Trump le pidió a Israel que no responda a ataques de Irán, a pesar que el alto el fuego fracasó en horas

La tregua bilateral entre Israel e Irán, mediada por Estados Unidos y anunciada con bombo y platillo durante las primeras horas del martes, colapsó dramáticamente apenas 60 minutos después de su entrada en vigor cuando Teherán lanzó una nueva oleada de proyectiles balísticos contra territorio israelí

Trump revela que Irán notificó ataque previo a base militar en Qatar y "agradece" el aviso

El presidente estadounidense Donald Trump confirmó que la República Islámica de Irán proporcionó notificación anticipada del bombardeo ejecutado contra instalaciones militares estadounidenses en territorio qatarí

Irán ataca bases militares de EEUU en Qatar e Irak tras bombardeos a centrales nucleares iraníes

Las tensiones en Oriente Medio alcanzaron un nuevo nivel de escalada cuando la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán ejecutó un ataque directo contra instalaciones militares estadounidenses en territorio qatarí durante las primeras horas del lunes

OTAN se opone a que Irán desarrolle armas nucleares

Mark Rutte, secretario general de la organización militar occidental, reafirmó durante las declaraciones previas a la cumbre de La Haya que la comunidad internacional debe impedir cualquier desarrollo armamentístico nuclear por parte del régimen persa

Israel Ataca Prisión de Evin y Aeropuertos en Irán

La tensión militar entre Israel e Irán alcanzó una nueva dimensión este lunes cuando las Fuerzas de Defensa israelíes ejecutaron bombardeos coordinados contra objetivos estratégicos en territorio iraní

Pentágono Confirma: Programa Nuclear Iraní Devastado

El secretario de Defensa estadounidense Pete Hegseth confirmó oficialmente que la operación militar nocturna "devastó el programa nuclear iraní", mientras imágenes satelitales revelan la transformación del paisaje montañoso de Fordow tras el bombardeo con bombas antibúnker