Política 13News-Política 21 de agosto de 2024

Lijo defiende su postulación a la Corte Suprema ante la Comisión de Acuerdos del Senado

Esta audiencia pública, realizada en el Salón Azul del Congreso, marca un paso crucial en la nominación de Lijo por parte del presidente Javier Milei para ocupar la vacante dejada por la jueza Elena Highton de Nolasco en octubre de 2021

El juez federal Ariel Lijo comparece ante la Comisión de Acuerdos del Senado argentino como parte del proceso de selección para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Esta audiencia pública, realizada en el Salón Azul del Congreso, marca un paso crucial en la nominación de Lijo por parte del presidente Javier Milei para ocupar la vacante dejada por la jueza Elena Highton de Nolasco en octubre de 2021.

La paz en Gaza sigue siendo esquiva: Blinken concluye su gira sin lograr un alto el fuego

 Puntos destacados de la presentación de Lijo

Durante su exposición, el juez Lijo delineó varias propuestas significativas para el futuro de la Corte Suprema:

1. **Enfoque proactivo**: Lijo abogó por un modelo de juez más proactivo, enfatizando que la función de los magistrados va más allá de simplemente resolver casos.

2. **Fortalecimiento del federalismo**: Destacó la importancia de respetar la autonomía de las provincias como parte integral del sistema federal argentino.

3. **Atención a las consecuencias sociales**: Señaló la necesidad de considerar el impacto real de los casos en las familias y víctimas, más allá de las resoluciones judiciales.

4. **Colaboración con el Congreso**: Propuso una mayor cooperación entre la Corte y el poder legislativo para desarrollar soluciones a problemas sociales.

5. **Mejora del acceso a la justicia**: Enfatizó la necesidad de abordar las barreras culturales y sociales que dificultan el acceso a la justicia.

6. **Dinamización de procesos**: Sugirió optimizar los procesos de resolución de sentencias y reducir la litigiosidad que llega a la Corte.

7. **Diversificación de métodos de resolución**: Abogó por implementar diferentes enfoques para distintos tipos de problemas judiciales.

Reforma política en Argentina: El gobierno de Milei enfrenta obstáculos cruciales en el Congreso

La cuestión del antisemitismo y los atentados

Lijo también abordó temas sensibles como los atentados a la AMIA y la Embajada de Israel. Propuso la creación de una secretaría especial en la Corte Suprema para investigar el atentado a la Embajada ocurrido en 1994, señalando al antisemitismo como la causa fundamental de ambos ataques.

Blanqueo de capitales en Argentina: Primeros indicios de éxito y oportunidades de inversión

Próximos pasos

Tras la presentación de Lijo, la audiencia continuó con la lectura de preguntas de la ciudadanía al juez. Este proceso forma parte del escrutinio público y parlamentario necesario para la confirmación de un nuevo miembro de la Corte Suprema.

La nominación de Ariel Lijo representa un momento significativo en la historia judicial argentina, con potenciales implicaciones de largo alcance para el sistema legal del país. A medida que el proceso avanza, tanto los legisladores como la ciudadanía estarán atentos a cómo las propuestas de Lijo podrían moldear el futuro de la justicia en Argentina.

Te puede interesar

Gobierno intensifica diálogo federal: Adorni y Santilli reciben gobernadores para negociar reformas y Presupuesto 2026

El flamante jefe de Gabinete Manuel Adorni y el futuro ministro del Interior Diego Santilli avanzan en rondas de consulta con mandatarios provinciales. El oficialismo busca consenso para reformas estructurales mientras deja abierta la discusión sobre coparticipación federal

Santilli negocia con gobernadores el Presupuesto 2026 y las reformas en sesiones extraordinarias

El ministro del Interior Diego Santilli intensifica reuniones con mandatarios provinciales para asegurar apoyo legislativo a las iniciativas del Gobierno. Este lunes se reunirá con Martín Llaryora de Córdoba y Marcelo Orrego de San Juan

Milei en Estados Unidos: Agenda Completa de su Gira por Miami, New York y Bolivia

El presidente Javier Milei aterrizó en Miami durante la madrugada de este miércoles para iniciar una intensa agenda internacional. El mandatario argentino participará en dos eventos empresariales de alto nivel y cerrará una gala conservadora antes de continuar hacia New York

Causa Cuadernos: Arranca el Megajuicio por Corrupción contra Cristina Kirchner y 125 Imputados

El Tribunal Oral Federal N°7 inicia este jueves uno de los procesos judiciales más relevantes de la historia argentina reciente. La denominada Causa Cuadernos involucra a 126 personas, entre funcionarios kirchneristas y empresarios, acusados de integrar una red de sobornos millonarios en obra pública que operó durante más de una década

Milei Acelera Mesa Política para Aprobar Reformas en Sesiones Extraordinarias del Congreso

El presidente coordina estrategia parlamentaria con Karina Milei, Bullrich y Menem mientras define fecha de asunción de Santilli como ministro del Interior

Argentina frena proyecto de China para instalar segundo radar espacial en San Juan

El gobierno de Javier Milei no renovó el convenio que permitía al Partido Comunista Chino construir un radiotelescopio en El Leoncito. La decisión responde a preocupaciones sobre soberanía y uso dual de la infraestructura científica