Política 13News-Política 21/08/2024

Lijo defiende su postulación a la Corte Suprema ante la Comisión de Acuerdos del Senado

Esta audiencia pública, realizada en el Salón Azul del Congreso, marca un paso crucial en la nominación de Lijo por parte del presidente Javier Milei para ocupar la vacante dejada por la jueza Elena Highton de Nolasco en octubre de 2021

El juez federal Ariel Lijo comparece ante la Comisión de Acuerdos del Senado argentino como parte del proceso de selección para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Esta audiencia pública, realizada en el Salón Azul del Congreso, marca un paso crucial en la nominación de Lijo por parte del presidente Javier Milei para ocupar la vacante dejada por la jueza Elena Highton de Nolasco en octubre de 2021.

La paz en Gaza sigue siendo esquiva: Blinken concluye su gira sin lograr un alto el fuego

 Puntos destacados de la presentación de Lijo

Durante su exposición, el juez Lijo delineó varias propuestas significativas para el futuro de la Corte Suprema:

1. **Enfoque proactivo**: Lijo abogó por un modelo de juez más proactivo, enfatizando que la función de los magistrados va más allá de simplemente resolver casos.

2. **Fortalecimiento del federalismo**: Destacó la importancia de respetar la autonomía de las provincias como parte integral del sistema federal argentino.

3. **Atención a las consecuencias sociales**: Señaló la necesidad de considerar el impacto real de los casos en las familias y víctimas, más allá de las resoluciones judiciales.

4. **Colaboración con el Congreso**: Propuso una mayor cooperación entre la Corte y el poder legislativo para desarrollar soluciones a problemas sociales.

5. **Mejora del acceso a la justicia**: Enfatizó la necesidad de abordar las barreras culturales y sociales que dificultan el acceso a la justicia.

6. **Dinamización de procesos**: Sugirió optimizar los procesos de resolución de sentencias y reducir la litigiosidad que llega a la Corte.

7. **Diversificación de métodos de resolución**: Abogó por implementar diferentes enfoques para distintos tipos de problemas judiciales.

Reforma política en Argentina: El gobierno de Milei enfrenta obstáculos cruciales en el Congreso

La cuestión del antisemitismo y los atentados

Lijo también abordó temas sensibles como los atentados a la AMIA y la Embajada de Israel. Propuso la creación de una secretaría especial en la Corte Suprema para investigar el atentado a la Embajada ocurrido en 1994, señalando al antisemitismo como la causa fundamental de ambos ataques.

Blanqueo de capitales en Argentina: Primeros indicios de éxito y oportunidades de inversión

Próximos pasos

Tras la presentación de Lijo, la audiencia continuó con la lectura de preguntas de la ciudadanía al juez. Este proceso forma parte del escrutinio público y parlamentario necesario para la confirmación de un nuevo miembro de la Corte Suprema.

La nominación de Ariel Lijo representa un momento significativo en la historia judicial argentina, con potenciales implicaciones de largo alcance para el sistema legal del país. A medida que el proceso avanza, tanto los legisladores como la ciudadanía estarán atentos a cómo las propuestas de Lijo podrían moldear el futuro de la justicia en Argentina.

Te puede interesar

Espert candidato: entre el escándalo y la ratificación de Milei

José Luis Espert enfrenta las elecciones legislativas del 26 de octubre en medio de acusaciones por vínculos con narcotráfico y un contexto económico complejo

Crisis Espert sacude campaña oficialista a 23 días de elecciones legislativas

José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado

Espert cancela actos y crecen presiones internas para bajar su candidatura

El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones

Senado rechazará los vetos de Milei al Garrahan y universidades: nueva derrota legislativa

La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos

Cristina Kirchner cuestiona política cambiaria de Milei ante presión pre-electoral

La expresidenta alertó sobre una posible devaluación post-comicios y criticó duramente la gestión económica libertaria. También ironizó sobre el caso Espert-Machado y acuñó dos nuevas siglas: "NMAP" y "LRA"

Bullrich exige explicaciones a Espert por transferencia de narcotraficante Fred Machado

La ministra de Seguridad cuestionó duramente al economista libertario por haber recibido USD 200.000 en 2019 y pidió aclaraciones inmediatas sobre su candidatura a diputado nacional

Gobierno admite derrota inevitable en Senado ante vetos y citaciones a funcionarios

El oficialismo enfrenta una seguidilla de reveses parlamentarios en las próximas 48 horas

Milei y Macri se reunieron 3 horas: planean nuevo encuentro esta semana

El presidente Javier Milei y Mauricio Macri se reunieron el domingo durante tres horas en la Quinta de Olivos con la presencia del jefe de Gabinete Guillermo Francos

Fantino exige a Espert explicar escándalo de USD 200.000: "Si no, que se baje"

Alejandro Fantino advirtió que José Luis Espert debe dar explicaciones inmediatas sobre el pago de USD 200.000 que habría recibido del presunto narco Fred Machado