Senado en la mira: Jubilaciones y dietas desatan nueva batalla entre oficialismo y oposición
Esta jornada, que comenzará a las 11:00, se perfila como un nuevo capítulo en la creciente tensión entre el oficialismo y la oposición
El Senado de la Nación Argentina se prepara para una sesión crucial este jueves, donde se debatirán dos temas candentes que prometen agitar las aguas políticas: la movilidad jubilatoria y el polémico aumento de las dietas de los legisladores. Esta jornada, que comenzará a las 11:00, se perfila como un nuevo capítulo en la creciente tensión entre el oficialismo y la oposición.
En el centro de la controversia se encuentra el proyecto de ley sobre movilidad jubilatoria, que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados. La iniciativa, impulsada principalmente por Unión por la Patria y la UCR, busca establecer un aumento del 8,1% para los jubilados y modificar la fórmula de movilidad, adaptándola al Índice de Precios al Consumidor (IPC) para su actualización mensual.
Entre los puntos clave del proyecto se destaca:
1. Un incremento compensatorio adicional y acumulativo del 12,5% a partir de abril de 2024.
2. La garantía de un haber mínimo equivalente al costo de la canasta básica total del adulto mayor, incrementado en un 9% para quienes perciban un solo beneficio.
3. La obligación de la ANSES de cancelar deudas con cajas previsionales provinciales y pagar sentencias firmes a favor de jubilados.
El oficialismo, por su parte, propone una alternativa que difiere principalmente en la aplicación no retroactiva de las actualizaciones, buscando que estas se implementen solo después de la eventual sanción de la ley. Sin embargo, esta propuesta fue rechazada por la mayoría de los legisladores en las comisiones pertinentes.
Paralelamente, el Senado abordará el controvertido tema del aumento de las dietas legislativas, que elevó los sueldos a $9 millones. Tras el escándalo público que generó esta medida, se espera que los senadores debatan sobre un posible congelamiento de las dietas hasta diciembre.
Este debate se da en un contexto de creciente tensión política, especialmente después del rechazo en la Cámara de Diputados al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que buscaba ampliar el presupuesto de la SIDE en $100 millones. Este revés para el gobierno de Javier Milei marcó un punto de inflexión en la relación entre el oficialismo y sus aliados, particularmente con el PRO.
La decisión del PRO de votar junto a la oposición en contra del DNU ha sido interpretada como un mensaje directo al presidente Milei y su círculo íntimo. Mauricio Macri, expresidente y figura central del PRO, parece estar buscando recuperar protagonismo tanto en su partido como en la política nacional.
Esta sesión en el Senado se presenta como una nueva prueba de fuego para el gobierno de Milei. La capacidad del oficialismo para negociar y construir consensos será crucial, especialmente considerando que no cuenta con mayoría propia en la cámara alta.
El debate sobre las jubilaciones toca un nervio sensible en la sociedad argentina, especialmente en un contexto de alta inflación y dificultades económicas. La forma en que se resuelva este tema podría tener implicaciones significativas no solo para los jubilados sino también para la percepción pública del gobierno y su capacidad para manejar cuestiones económicas y sociales delicadas.
Por otro lado, la discusión sobre las dietas legislativas pone de manifiesto la tensión entre la austeridad proclamada por el gobierno y las realidades de la clase política. La resolución de este tema podría influir en la credibilidad de los legisladores y del sistema político en general.
En conclusión, la sesión de hoy en el Senado no solo decidirá sobre cuestiones importantes para los jubilados y los propios legisladores, sino que también será un termómetro del clima político actual en Argentina. El resultado de estos debates podría tener repercusiones significativas en la gobernabilidad y en la relación entre los distintos actores políticos en los próximos meses.
Te puede interesar
Provincias analizan nuevos esquemas fiscales tras rechazo de Nación a reforma de reparto de fondos
Ante la falta de consenso con el Gobierno nacional, los gobernadores de todo el país están evaluando estrategias alternativas para mejorar la distribución de recursos y reforzar sus ingresos propios
Musk reconoce error en mostrar la motosierra de Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
El magnate sudafricano Elon Musk admitió públicamente que su actuación con la Motosierra de Milei demostró carencia de sensibilidad política.
Milei busca pactos provinciales ante presión de gobernadores por recursos y elecciones 2025
Una coalición inédita que reúne a la totalidad de los mandatarios provinciales, acompañados por diversos sectores opositores, ha logrado coordinar una estrategia que coloca al Ejecutivo nacional en una posición defensiva respecto al manejo de recursos fiscales fundamentales
Pullaro triunfa en Santa Fe pero el PJ conquista Rosario
Los comicios municipales santafesinos han definido un escenario político de contrastes marcados, donde el oficialismo provincial consolidó su hegemonía territorial mientras el justicialismo logró una victoria estratégica en la principal ciudad de la provincia
Milei lanza campaña bonaerense con estrategia anti-K y ataques a Kicillof
La maquinaria electoral de La Libertad Avanza desplegó oficialmente su estrategia para conquistar Buenos Aires mediante un congreso inaugural celebrado en La Plata durante la jornada del jueves
Milei elimina asueto por Día del Empleado Público según anuncia Adorni
La administración nacional anunció oficialmente la supresión de la jornada no laborable establecida tradicionalmente para conmemorar el Día del Trabajador del Estado, una medida que afectará a miles de empleados públicos que esperaban extender su descanso durante el fin de semana
Milei califica como "disparate" un indulto a CFK y dice que la marcha fue "un partido de despedida"
La posición presidencial se enmarca en la consigna que ha caracterizado su gestión: quienes cometan delitos deben enfrentar las consecuencias legales correspondientes
Sin Cristina en el tablero electoral, con la alianza LLA-PRO estancada y el Radicalismo confundido, la elección en PBA es un enigma
El escenario político en la provincia de Buenos Aires atraviesa una etapa de redefiniciones estratégicas que trasciende la coyuntura inmediata para configurar el tablero electoral de septiembre
¿Cómo será la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner por el Tribunal Federal?
El Tribunal Oral Federal N.º 2 confirmó este martes la concesión de arresto domiciliario para Cristina Fernández de Kirchner, quien había sido sentenciada a 6 años de prisión en el marco de la causa Vialidad