Política 13News-Política 22/08/2024

Senado en la mira: Jubilaciones y dietas desatan nueva batalla entre oficialismo y oposición

Esta jornada, que comenzará a las 11:00, se perfila como un nuevo capítulo en la creciente tensión entre el oficialismo y la oposición

El Senado de la Nación Argentina se prepara para una sesión crucial este jueves, donde se debatirán dos temas candentes que prometen agitar las aguas políticas: la movilidad jubilatoria y el polémico aumento de las dietas de los legisladores. Esta jornada, que comenzará a las 11:00, se perfila como un nuevo capítulo en la creciente tensión entre el oficialismo y la oposición.

Bancos argentinos con exposición récord a deuda pública y repunte del crédito privado

En el centro de la controversia se encuentra el proyecto de ley sobre movilidad jubilatoria, que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados. La iniciativa, impulsada principalmente por Unión por la Patria y la UCR, busca establecer un aumento del 8,1% para los jubilados y modificar la fórmula de movilidad, adaptándola al Índice de Precios al Consumidor (IPC) para su actualización mensual.

Entre los puntos clave del proyecto se destaca:

1. Un incremento compensatorio adicional y acumulativo del 12,5% a partir de abril de 2024.
2. La garantía de un haber mínimo equivalente al costo de la canasta básica total del adulto mayor, incrementado en un 9% para quienes perciban un solo beneficio.
3. La obligación de la ANSES de cancelar deudas con cajas previsionales provinciales y pagar sentencias firmes a favor de jubilados.

El oficialismo, por su parte, propone una alternativa que difiere principalmente en la aplicación no retroactiva de las actualizaciones, buscando que estas se implementen solo después de la eventual sanción de la ley. Sin embargo, esta propuesta fue rechazada por la mayoría de los legisladores en las comisiones pertinentes.

"Hace ocho meses que nos vienen boludeando", dijo Macri sobre gobierno de Milei

Paralelamente, el Senado abordará el controvertido tema del aumento de las dietas legislativas, que elevó los sueldos a $9 millones. Tras el escándalo público que generó esta medida, se espera que los senadores debatan sobre un posible congelamiento de las dietas hasta diciembre.

Este debate se da en un contexto de creciente tensión política, especialmente después del rechazo en la Cámara de Diputados al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que buscaba ampliar el presupuesto de la SIDE en $100 millones. Este revés para el gobierno de Javier Milei marcó un punto de inflexión en la relación entre el oficialismo y sus aliados, particularmente con el PRO.

La decisión del PRO de votar junto a la oposición en contra del DNU ha sido interpretada como un mensaje directo al presidente Milei y su círculo íntimo. Mauricio Macri, expresidente y figura central del PRO, parece estar buscando recuperar protagonismo tanto en su partido como en la política nacional.

Esta sesión en el Senado se presenta como una nueva prueba de fuego para el gobierno de Milei. La capacidad del oficialismo para negociar y construir consensos será crucial, especialmente considerando que no cuenta con mayoría propia en la cámara alta.

La Libertad Avanza en crisis: Todos contra todos tras el rechazo del DNU de la SIDE

El debate sobre las jubilaciones toca un nervio sensible en la sociedad argentina, especialmente en un contexto de alta inflación y dificultades económicas. La forma en que se resuelva este tema podría tener implicaciones significativas no solo para los jubilados sino también para la percepción pública del gobierno y su capacidad para manejar cuestiones económicas y sociales delicadas.

Por otro lado, la discusión sobre las dietas legislativas pone de manifiesto la tensión entre la austeridad proclamada por el gobierno y las realidades de la clase política. La resolución de este tema podría influir en la credibilidad de los legisladores y del sistema político en general.

En conclusión, la sesión de hoy en el Senado no solo decidirá sobre cuestiones importantes para los jubilados y los propios legisladores, sino que también será un termómetro del clima político actual en Argentina. El resultado de estos debates podría tener repercusiones significativas en la gobernabilidad y en la relación entre los distintos actores políticos en los próximos meses.

Te puede interesar

Congreso aprueba comisión investigadora sobre $LIBRA: nuevo desafío parlamentario para Milei

La Cámara de Diputados aprobó este martes la creación de una comisión especial para investigar la polémica estafa vinculada a la criptomoneda $LIBRA, en un revés legislativo significativo para la administración de Javier Milei. Con 128 votos afirmativos, 93 negativos y 7 abstenciones

Elección 2025: El PRO y el Kirchnerismo en crisis ante el fenómeno Milei y sus implicaciones electorales

La emergencia de Javier Milei como figura dominante en el escenario político argentino ha generado un punto de inflexión en el sistema bipartidista que se consolidó tras la crisis de 2001.

Terremoto político por decisión de Kicillof: calendario electoral que desafía al kirchnerismo e impulsa a Cristina como candidata

La decisión del gobernador Axel Kicillof de establecer comicios provinciales para el 7 de septiembre, separándolos de las elecciones nacionales programadas para el 26 de octubre, ha provocado un verdadero cimbronazo en el peronismo bonaerense

Revés para Milei: Rechazo del senado a designaciones a la Corte Suprema genera problemas institucionales

En un significativo traspié para la administración libertaria, el Senado argentino votó anoche contra los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para ocupar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia

Batalla legislativa por la Corte Suprema: Senado define hoy candidaturas de Lijo y García Mansilla

El recinto del Senado argentino se transformará esta tarde en el escenario de una contienda institucional de alto voltaje cuando los legisladores voten los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal de justicia

Kicillof avanza con elecciones desdobladas mientras Cristina y Massa amenazan con candidaturas propias

La provincia de Buenos Aires se encamina hacia un escenario electoral inédito con tres posibles comicios en menos de cuatro meses, producto de una escalada en el conflicto interno del peronismo que enfrenta al gobernador Axel Kicillof con la expresidenta Cristina Kirchner

Milei reivindica a las Fuerzas Armadas y apuesta por la atracción económica en su estrategia para Malvinas

El presidente Javier Milei presentó una innovadora visión sobre el reclamo argentino por las Islas Malvinas durante su discurso en conmemoración del 43° aniversario del conflicto con el Reino Unido

Tensión electoral en CABA: Rodríguez Larreta desafía a los Macri con críticas a la gestión actual

Durante una entrevista en Radio Mitre, Rodríguez Larreta no esquivó la confrontación y lanzó: "Parece un psicólogo, pensé que era ingeniero"

La Libertad Avanza construye estructura electoral en Buenos Aires mientras negocia con PRO

En medio de crecientes tensiones entre el PRO y La Libertad Avanza tras los cuestionamientos de Mauricio Macri al denominado "triángulo de hierro" gubernamental, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, avanza con determinación en la construcción de una estructura partidaria propia en la provincia de Buenos Aires