Internacional 13News-Internacional 22/08/2024

Kennedy Jr. podría unirse a Trump sacudiendo la carrera presidencial en las elecciones de EEUU

Este movimiento, de concretarse, representaría una alianza inesperada que podría tener profundas implicaciones para la carrera hacia la Casa Blanca

Robert F. Kennedy Jr., candidato independiente y miembro de una de las dinastías políticas más reconocidas del país, está considerando abandonar su campaña y potencialmente unirse a las filas del expresidente Donald Trump. Este movimiento, de concretarse, representaría una alianza inesperada que podría tener profundas implicaciones para la carrera hacia la Casa Blanca.

Jorge Macri: "no hubo acuerdo" en audiencia entre CABA y Nación por Coparticipación a la que faltó Luis Caputo

El Anuncio Inminente

Según informes de varios medios de comunicación estadounidenses, incluyendo CNN y The New York Times, Kennedy tiene previsto hacer un anuncio crucial este viernes en Phoenix, Arizona. Aunque la campaña de Kennedy solo ha confirmado que el candidato "se dirigirá a la nación" desde Phoenix, las especulaciones apuntan a que podría anunciar el fin de su campaña independiente.

Las razones detrás de esta posible decisión son múltiples. The New York Times sugiere que la escasez de fondos y la pérdida de apoyo entre los votantes podrían ser factores determinantes. Una encuesta reciente del Washington Post/ABC News/Ipsos sitúa la intención de voto por Kennedy en un modesto 5%, muy por detrás de la vicepresidenta Kamala Harris (47%) y Donald Trump (44%).

Las Negociaciones entre Trump y Kennedy

Lo que hace que esta situación sea aún más intrigante son los informes de que están en curso negociaciones entre el equipo de Trump y el entorno de Kennedy. Estas conversaciones, que según las fuentes comenzaron incluso antes de la Convención Nacional Republicana en julio, podrían culminar con Kennedy respaldando a Trump y apareciendo en el mitin del expresidente en Arizona el mismo viernes por la noche.

Donald Trump, por su parte, ha expresado públicamente su aprecio por Kennedy. En una entrevista telefónica con Fox News, Trump declaró: "Lo conozco desde hace mucho tiempo. Es un tipo un poco diferente, un tipo muy inteligente, una muy buena persona. Si me respaldara me sentiría honrado por ello, me sentiría muy honrado. Tiene el corazón en el lugar correcto. Es una persona respetada".

Crisis Automotriz: Volkswagen Reduce 300 Empleos en Medio de Caída de Ventas

El Camino de Kennedy hasta este Punto

Robert F. Kennedy Jr., de 70 años, es hijo del ex fiscal general Robert Kennedy y sobrino del expresidente John F. Kennedy, ambos asesinados. Su entrada en la carrera presidencial en abril de 2023 como candidato a las primarias demócratas fue vista como un desafío directo al entonces presidente Joe Biden.

Sin embargo, en octubre de 2023, Kennedy abandonó el Partido Demócrata para presentarse como candidato independiente. Este movimiento fue visto por muchos como una respuesta al tratamiento que recibió por parte del establishment demócrata, algo que Trump ha criticado abiertamente: "Lo trataron muy mal. Fueron muy duros y lo echaron. Básicamente le hicieron imposible que compitiera en las primarias".

Las Implicaciones de una Posible Alianza

Si Kennedy decidiera respaldar a Trump o incluso unirse a su campaña, las implicaciones políticas serían significativas:

1. Realineamiento Ideológico: Kennedy, conocido por sus posiciones controvertidas sobre vacunas y teorías de conspiración, podría atraer a un segmento de votantes que anteriormente no se alineaban con Trump.

2. Impacto en el Voto Independiente: El 5% de intención de voto que actualmente tiene Kennedy podría inclinarse hacia Trump, potencialmente alterando el equilibrio en estados clave.

3. Simbolismo Político: La unión de un Kennedy con Trump representaría un golpe simbólico para el Partido Demócrata y podría influir en votantes indecisos.

4. Desafío para los Demócratas: La campaña de Kamala Harris tendría que recalibrar su estrategia para contrarrestar esta potencial alianza.

Guerra en Gaza: Se desvanece esperanza de tregua ante escalada de ataques

Reacciones y Especulaciones

La posibilidad de esta alianza ha generado una amplia gama de reacciones en el espectro político. Algunos ven esto como una movida desesperada de Kennedy ante la falta de tracción de su campaña, mientras que otros lo consideran un golpe maestro de Trump para ampliar su base de apoyo.

Nicole Shanahan, compañera de papeleta de Kennedy, avivó aún más las especulaciones al indicar en un podcast que la campaña de Kennedy está considerando "unir fuerzas" con Trump en contra de la candidata demócrata Kamala Harris.

El Contexto Más Amplio

Este potencial realineamiento se produce en un momento de gran incertidumbre en la política estadounidense. Con Joe Biden renunciando a buscar la reelección en favor de Kamala Harris, y Trump enfrentando múltiples desafíos legales, el escenario político está más fluido que nunca.

La posible alianza entre Kennedy y Trump también subraya las crecientes divisiones dentro del Partido Demócrata y la continua influencia de Trump en la política estadounidense, a pesar de sus problemas legales.

Guerra con Ucrania y Economía en Rusia: El Fin del Milagro y los Nuevos Desafíos de Putin

Mirando hacia el Futuro

Mientras el país espera el anuncio de Kennedy este viernes, las especulaciones abundan sobre cómo podría reconfigurarse la carrera presidencial. Si Kennedy efectivamente se une a Trump, podría ser en calidad de respaldo, como parte del equipo de campaña, o incluso como potencial compañero de fórmula, aunque esta última opción parece menos probable.

Por otro lado, si Kennedy decide continuar su campaña independiente, la atención se centrará en cómo sus comentarios sobre Trump y las negociaciones reportadas afectarán su posición entre los votantes independientes.

El posible fin de la campaña independiente de Robert F. Kennedy Jr. y su potencial alineación con Donald Trump representa un momento pivotal en la carrera presidencial de 2024. Este giro inesperado no solo tiene el potencial de alterar las dinámicas de la elección, sino que también subraya la naturaleza impredecible y en constante evolución de la política estadounidense contemporánea.

A medida que nos acercamos al día de las elecciones, queda claro que la carrera presidencial de 2024 será todo menos convencional. La posible alianza entre Kennedy y Trump es solo el último ejemplo de cómo las líneas partidistas tradicionales continúan desdibujándose, creando un panorama político cada vez más complejo y fascinante.

Independientemente del resultado del anuncio de Kennedy este viernes, una cosa es cierta: la carrera hacia la Casa Blanca en 2024 promete ser una de las más intrigantes y potencialmente transformadoras en la historia reciente de Estados Unidos.

Te puede interesar

Kremlin advierte sobre un escenario militar "más grave" a Ucrania ante el rechazo a negociaciones

El portavoz presidencial ruso intensificó la presión diplomática sobre Kiev mediante declaraciones que proyectan un agravamiento de las condiciones bélicas para las fuerzas ucranianas

Israel amenaza destruir Gaza completa y manda advertencia a Hamas

Las fuerzas armadas israelíes han iniciado una operación terrestre de gran envergadura contra la ciudad de Gaza, marcando una escalada significativa en el conflicto que se extiende desde octubre de 2023

Bombardeo en Qatar: Israel ataca cúpula de Hamas en Doha durante negociaciones

Las Fuerzas de Defensa de Israel ejecutaron una operación militar de alta precisión contra la dirigencia superior de Hamas en territorio catarí, confirmando oficialmente su responsabilidad total en el bombardeo que impactó instalaciones utilizadas por la organización en Doha

Ataque israelí a hospital en Gaza deja 19 muertos entre ellos 4 periodistas

El centro médico más importante del sector meridional de la Franja de Gaza recibió dos impactos de misiles en el lapso de pocos minutos, según confirmaron las autoridades sanitarias locales

Ucrania mantiene resistencia ante escalada rusa y OTAN

El presidente ucraniano Volodimir Zelensky reafirmó la determinación nacional de preservar la integridad territorial durante las conmemoraciones del día de la bandera, mientras Rusia intensificaba sus operaciones militares contra objetivos civiles en múltiples regiones del país

Beijing y Washington escalan su disputa por la influencia sobre Argentina

La rivalidad geopolítica entre las dos principales economías mundiales encuentra en territorio sudamericano un escenario renovado de confrontación diplomática

Trump llama a Putin durante la cumbre con líderes europeos por paz en Ucrania

Una jornada diplomática extraordinaria se desarrolló en la Casa Blanca cuando el presidente estadounidense Donald Trump interrumpió deliberadamente las negociaciones con dirigentes europeos y el mandatario ucraniano Volodymyr Zelensky para establecer comunicación directa con Vladimir Putin

Trump y Zelensky se reunen, en Washington, con líderes europeos buscando fin de la guerra entre Ucrania y Rusia

Una iniciativa diplomática sin precedentes se desarrolla en Washington durante esta jornada, cuando líderes europeos se congregan en la capital estadounidense para participar junto al presidente Donald Trump y su homólogo ucraniano Volodimir Zelensky en conversaciones orientadas a establecer un marco de paz

Cumbre de Alaska: El Giro de Trump Favorece a Putin en guerra con Ucrania

El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años