Tether expande su presencia en Argentina con inversión estratégica en AdecoAgro
Tether, el emisor de la stablecoin líder USDT, ha anunciado la adquisición del 10% de participación accionaria en AdecoAgro, una importante empresa argentina de energía y alimentos. Esta inversión, valorada en más de 100 millones de dólares, marca un hito significativo en la expansión de Tether más allá del ecosistema cripto
En un movimiento que subraya la creciente intersección entre la tecnología blockchain y los sectores tradicionales de la economía, Tether, el emisor de la stablecoin líder USDT, ha anunciado la adquisición del 10% de participación accionaria en AdecoAgro, una importante empresa argentina de energía y alimentos. Esta inversión, valorada en más de 100 millones de dólares, marca un hito significativo en la expansión de Tether más allá del ecosistema cripto.
AdecoAgro, con un valor de mercado superior a los 1.100 millones de dólares, es un gigante en el sector agroindustrial argentino. La empresa está detrás de marcas reconocidas como Las Tres Niñas, Molinos Alfa, y Arroz 54, entre otras. Su cartera de activos incluye extensas tierras de cultivo e instalaciones industriales que producen anualmente 2,5 millones de toneladas de diversos productos, desde azúcar y arroz hasta bioelectricidad.
Lo que hace particularmente interesante esta adquisición es la incursión previa de AdecoAgro en el mundo de la tecnología blockchain y la inteligencia artificial. La empresa ha invertido 630.000 dólares en DeepAgro, una plataforma de IA aplicada al sector agrícola, y en Agrotoken, una startup web 3.0 enfocada en la agricultura. Agrotoken ha desarrollado una infraestructura de tokenización de commodities agrícolas y ha lanzado tres stablecoins respaldadas por productos agrícolas: SOYA, CORA y WHEA.
Eduardo Novillo, cofundador de Agrotoken, celebró la inversión de Tether, señalando que este movimiento representa "un cambio de época" en la intersección entre la tecnología blockchain y el sector agropecuario. Esta fusión de tecnologías tradicionales y emergentes podría abrir nuevas posibilidades para la modernización y eficiencia en la industria agrícola.
La inversión de Tether en AdecoAgro no es un caso aislado. La compañía ha estado expandiendo su presencia en sectores fuera del ecosistema cripto, aunque manteniendo un enfoque en la tecnología blockchain. Anteriormente, Tether invirtió 30 millones de dólares en Satellogic, otra empresa argentina especializada en tecnología satelital.
Estas inversiones estratégicas sugieren que Tether está diversificando su portafolio y buscando oportunidades de crecimiento en sectores tradicionales que pueden beneficiarse de la integración de tecnologías blockchain. La adquisición en AdecoAgro, en particular, podría facilitar la implementación de soluciones basadas en blockchain en la cadena de suministro agrícola, mejorando la trazabilidad y eficiencia en la industria alimentaria.
Además, la participación de Tether en AdecoAgro podría impulsar aún más el desarrollo de productos financieros innovadores en el sector agrícola. AdecoAgro ya había establecido una colaboración con Banco Galicia para desarrollar nuevos productos financieros y estrategias comerciales, utilizando activos agrícolas como garantía digital. La experiencia de Tether en el mundo de las criptomonedas y las finanzas descentralizadas podría acelerar y ampliar estos esfuerzos.
Es importante notar que esta expansión de Tether ocurre en un momento en que la empresa ha decidido no lanzar su propia blockchain. En su lugar, Tether ha optado por aprovechar las tecnologías existentes, argumentando que las blockchains se convertirán "casi en una mercancía en el futuro". Esta estrategia sugiere un enfoque pragmático, centrándose en la aplicación de la tecnología blockchain en sectores establecidos en lugar de competir en el ya saturado mercado de plataformas blockchain.
La inversión de Tether en AdecoAgro también tiene implicaciones más amplias para la economía argentina. En un momento de incertidumbre económica y alta inflación en el país, la entrada de un jugador importante del mundo cripto en un sector clave como el agrícola podría abrir nuevas vías de inversión y desarrollo tecnológico.
En conclusión, la adquisición del 10% de AdecoAgro por parte de Tether representa un paso significativo en la convergencia entre el mundo de las criptomonedas y los sectores económicos tradicionales. Esta movida no solo diversifica la cartera de Tether, sino que también tiene el potencial de impulsar la innovación en la industria agrícola argentina y más allá. A medida que la tecnología blockchain continúa madurando, es probable que veamos más ejemplos de su aplicación en sectores tradicionales, con empresas como Tether liderando el camino en esta integración.
Te puede interesar
Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
Demanda de dólares explota a u$s400 millones diarios por expectativas devaluatorias
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
Swap con EEUU avanza: precedente mexicano marca ruta y desafíos
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
Caputo viaja mañana a Washington para negociar auxilio financiero con Bessent
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
Bessent aclara: "No ponemos dinero en Argentina, es una línea de swap"
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
Bessent confirma reunión con equipo de Caputo para ultimar apoyo financiero a Argentina
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
Recaudación cayó 9% real en septiembre: impacto de retenciones cero y base comparativa alta
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
Dólar a 4% del techo de banda: gobierno intensifica ventas mientras crece presión devaluatoria
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481
Cavallo critica la política monetaria del gobierno y advierte sobre la crisis cambiaria argentina
El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991