La Realidad, lo más increíble que tenemos

Crisis diplomática entre Venezuela, Argentina y Brasil crece: Brasil rechaza decisión de Maduro y seguirá custodia de Embajada Argentina

Esta medida, anunciada de manera abrupta, ha generado una rápida y firme respuesta del gobierno brasileño, escalando así las tensiones en la región

Internacional07/09/2024 13News-Internacional

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La situación diplomática en Venezuela ha alcanzado un nuevo nivel de complejidad tras la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de revocar la autorización a Brasil para custodiar la embajada argentina en Caracas. Esta medida, anunciada de manera abrupta, ha generado una rápida y firme respuesta del gobierno brasileño, escalando así las tensiones en la región.

th?id=OIPMaduro revoca custodia brasileña de la embajada Argentina en Venezuela: Los asilados en peligro y tensión diplomática escala

El gobierno de Luiz Inácio "Lula" da Silva respondió con un comunicado en el que expresó su sorpresa ante la decisión venezolana y reafirmó su compromiso de continuar protegiendo los intereses argentinos en Venezuela. Brasil argumenta que, de acuerdo con las Convenciones de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y Consulares, mantendrá la custodia de los intereses argentinos hasta que Argentina designe a otro Estado que sea aceptable para el gobierno venezolano.

Un punto crucial en la declaración brasileña es el énfasis en la "inviolabilidad de las instalaciones diplomáticas". Esta afirmación tiene un peso significativo en el contexto actual, dado que desde la noche del viernes, patrullas de la Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas (DAET) de Venezuela se han apostado frente a la sede de la embajada argentina en Caracas.

th?id=OIP"Modo Fundador" o "Modo Gestor": los estilos de gestión y liderazgo que dividen Silicon Valley

La situación se complica aún más por la presencia de dirigentes opositores venezolanos que se encuentran asilados en la embajada argentina desde el 1 de agosto. Estos líderes, que responden a María Corina Machado, buscaron refugio en la sede diplomática poco después de las controvertidas elecciones presidenciales en Venezuela.

Es importante recordar que Brasil asumió la custodia de la embajada argentina después de que Maduro expulsara a los diplomáticos argentinos del país. A pesar de esta crisis bilateral, Argentina optó por no romper relaciones diplomáticas con Venezuela, en un intento por preservar la integridad de los dirigentes opositores asilados.

congresojpgEl veto de Milei a la reforma jubilatoria se tratará el miércoles 11, prueba crucial en el Congreso

La decisión de Maduro de revocar la autorización a Brasil se produce en un momento de creciente tensión regional. Recientemente, el presidente Lula da Silva había criticado el comportamiento de Maduro, calificándolo de "decepcionante", en relación con el proceso electoral venezolano. Esta crítica, aunque moderada, parece haber contribuido al deterioro de las relaciones entre Caracas y Brasilia.

La comunidad internacional observa con preocupación estos desarrollos. La situación plantea desafíos significativos para la diplomacia regional y pone a prueba la capacidad de los países latinoamericanos para manejar crisis políticas complejas.

Javier-Milei-3007-1-1024x576Javier Milei termina de definir Presupuesto 2025 con metas de superávit fiscal y reducción del gasto público

El caso también resalta la difícil posición de Argentina, que se encuentra en medio de esta disputa diplomática. A pesar de las tensiones con el gobierno de Maduro, Argentina ha mantenido un delicado equilibrio, buscando proteger a los opositores asilados sin romper completamente los lazos diplomáticos con Venezuela.

La situación actual plantea varias preguntas cruciales: ¿Cómo responderá la comunidad internacional a esta escalada de tensiones? ¿Qué implicaciones tendrá esto para los opositores asilados en la embajada argentina? ¿Podrá Brasil mantener efectivamente su rol de protector de los intereses argentinos en Venezuela a pesar de la revocación de la autorización?

maxresdefaultLa debilidad de los magnates tecnológicos por los yates: Mark Zuckerberg, Jeff Bezos, Eric Schmidt

A medida que la situación se desarrolla, es probable que veamos una intensificación de los esfuerzos diplomáticos en la región. La resolución de esta crisis requerirá de una cuidadosa negociación y podría tener implicaciones significativas para las relaciones entre los países latinoamericanos y para el futuro de la democracia en Venezuela.

Últimas noticias
443796-caputo-desde-davos-el-magnetismo-que-genera-milei-no-lo-he-visto-ni-siquiera-con-menem

Bonos argentinos se desploman y riesgo país alcanza 1.355

13News-Economía
Economía18/09/2025

El escenario político argentino atraviesa momentos de particular turbulencia después de que la Cámara de Diputados decidiera rechazar por mayoría aplastante los vetos presidenciales relacionados con la emergencia pediátrica y el financiamiento universitario

Te puede interesar
Yndpt5PSaZ1c4B-Lp8FSj

Ucrania mantiene resistencia ante escalada rusa y OTAN

13News-Internacional
Internacional23/08/2025

El presidente ucraniano Volodimir Zelensky reafirmó la determinación nacional de preservar la integridad territorial durante las conmemoraciones del día de la bandera, mientras Rusia intensificaba sus operaciones militares contra objetivos civiles en múltiples regiones del país

Lo más visto
th?id=OVFT

Milei absorbe derrota legislativa con estrategia electoral

13News-Política
Política18/09/2025

La administración nacional enfrenta un nuevo revés parlamentario que ha puesto en evidencia las limitaciones de su capacidad de negociación con el Congreso, mientras desarrolla una estrategia de contención temporal que apuesta a una recomposición electoral para revertir estas decisiones después de diciembre

OIP

Kiguel cuestiona política económica: "No me gusta lo que veo"

13News-Economía
Economía18/09/2025

El economista Miguel Kiguel ha expresado serias reservas sobre la trayectoria de la política económica argentina tras una semana particularmente adversa para la administración nacional, caracterizada por la perforación del límite superior de la banda cambiaria y la primera intervención del Banco Central en meses

443796-caputo-desde-davos-el-magnetismo-que-genera-milei-no-lo-he-visto-ni-siquiera-con-menem

Bonos argentinos se desploman y riesgo país alcanza 1.355

13News-Economía
Economía18/09/2025

El escenario político argentino atraviesa momentos de particular turbulencia después de que la Cámara de Diputados decidiera rechazar por mayoría aplastante los vetos presidenciales relacionados con la emergencia pediátrica y el financiamiento universitario

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email