Política 13News-Política 09/09/2024

Semana crucial en el Congreso: El Gobierno de Milei busca consolidar alianzas ante desafíos legislativos

Con varios frentes abiertos, desde el veto a la ley de Movilidad Jubilatoria hasta la presentación del Presupuesto 2025, el Ejecutivo intensifica sus esfuerzos para construir alianzas y bloquear iniciativas opositoras

El gobierno de Javier Milei se enfrenta a una semana decisiva en el Congreso Nacional, donde intentará navegar un complejo panorama legislativo que pone a prueba su capacidad de negociación y estrategia política. Con varios frentes abiertos, desde el veto a la ley de Movilidad Jubilatoria hasta la presentación del Presupuesto 2025, el Ejecutivo intensifica sus esfuerzos para construir alianzas y bloquear iniciativas opositoras.

Wall Street y la FED: El tira y afloja entre los temores de recesión y la cautela en la política monetaria

En la Cámara de Diputados, la prioridad del oficialismo es impedir que se alcancen los dos tercios necesarios para rechazar el veto presidencial a la ley de Movilidad Jubilatoria. Para lograrlo, La Libertad Avanza (LLA) ha consolidado una alianza con el PRO y el MID, sumando 77 diputados. Esta base se complementa con legisladores de bloques menores y posibles ausencias estratégicas, buscando alcanzar una barrera de 83 votos que dificulte la reversión del veto.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, juega un papel crucial en esta estrategia, negociando con gobernadores provinciales para influir en el voto de sus representantes o asegurar su ausencia durante la sesión. Esta táctica busca aprovechar que la votación se decide por los presentes en el recinto, no por el total de diputados.

Amazon Q: El ambicioso asistente de IA que enfrenta críticas internas y desafíos en su despliegue inicial

Mientras tanto, en el Senado, el gobierno enfrenta desafíos aún mayores. La vicepresidenta Victoria Villarruel logró postergar votaciones que podrían haber resultado en reveses para el Ejecutivo, como el rechazo al DNU que incrementó el presupuesto de la SIDE y la aprobación de la ley de financiamiento para Universidades Públicas. Sin embargo, estas iniciativas siguen en la agenda y cuentan con amplio apoyo de la oposición.

El oficialismo confía en alcanzar los 37 senadores necesarios para sancionar, con modificaciones, la ley de Boleta Única de Papel, una reforma política impulsada por Milei. No obstante, persisten dudas sobre la posición de algunos legisladores independientes.

El auge de la IA genera preocupación en mercados: ¿Está dejando atrás al resto del sector tecnológico?

Un punto de inflexión en la semana será la presentación del Presupuesto 2025, prevista para el 16 de septiembre. En un movimiento inusual, será el propio presidente Milei quien lo presente ante el Congreso, en lugar del ministro de Economía. Se anticipa un presupuesto "disruptivo", centrado en el déficit cero, lo que seguramente generará intensos debates.

La oposición, por su parte, mantiene la presión. El senador José Mayans, de Unión por la Patria, criticó duramente las "maniobras dilatorias" del oficialismo, exigiendo que el Parlamento funcione normalmente y que el Ejecutivo muestre "sensatez".

Polémicas declaraciones de José Luis Espert: “ya la casa dejó de prenderse fuego, ahora quedó hecha mierda”

En este contexto, la Oficina de Presupuesto del Congreso ha estimado que la ley de Financiamiento de Universidades Nacionales, aprobada en Diputados, tendría un impacto de 738.595 millones de pesos, equivalente al 0,14% del PBI. Esta cifra se suma a las consideraciones que el gobierno deberá tener en cuenta al negociar con la oposición.

La semana que comienza será un test crucial para la administración Milei. Su capacidad para construir consensos, mantener la disciplina de su bloque y negociar con la oposición determinará no solo el destino de estas iniciativas legislativas, sino también la gobernabilidad en los próximos meses. El éxito o fracaso en estas negociaciones podría marcar un punto de inflexión en la relación entre el Ejecutivo y el Legislativo, con importantes implicaciones para la implementación de la agenda económica y política del gobierno.

Ataque contra Israel en la frontera con Jordania mata 3 personas, entre ellos un argentino

En un panorama político altamente fragmentado, la habilidad del gobierno para tejer alianzas y mantener el apoyo de sectores clave será fundamental. La presentación del Presupuesto 2025 por parte del propio presidente Milei subraya la importancia que el Ejecutivo otorga a este momento legislativo, apostando a su carisma y liderazgo para impulsar su visión económica.

Sin embargo, el desafío no se limita a la aprobación de leyes o el bloqueo de iniciativas opositoras. El gobierno deberá demostrar que puede gobernar efectivamente en un contexto de minoría parlamentaria, equilibrando sus objetivos de reforma económica con las demandas de diversos sectores políticos y sociales.

Bitcoin: Análisis del potencial "mayor ciclo alcista" y sus implicaciones económicas globales

La semana que se avecina no solo definirá el rumbo de políticas específicas, sino que también sentará las bases para la dinámica política de los próximos meses. La capacidad del gobierno de Milei para navegar estos desafíos legislativos será un indicador clave de su viabilidad a largo plazo y de la posibilidad de implementar las reformas estructurales que ha prometido.

Te puede interesar

Provincias analizan nuevos esquemas fiscales tras rechazo de Nación a reforma de reparto de fondos

Ante la falta de consenso con el Gobierno nacional, los gobernadores de todo el país están evaluando estrategias alternativas para mejorar la distribución de recursos y reforzar sus ingresos propios

Musk reconoce error en mostrar la motosierra de Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

El magnate sudafricano Elon Musk admitió públicamente que su actuación con la Motosierra de Milei demostró carencia de sensibilidad política.

Milei busca pactos provinciales ante presión de gobernadores por recursos y elecciones 2025

Una coalición inédita que reúne a la totalidad de los mandatarios provinciales, acompañados por diversos sectores opositores, ha logrado coordinar una estrategia que coloca al Ejecutivo nacional en una posición defensiva respecto al manejo de recursos fiscales fundamentales

Pullaro triunfa en Santa Fe pero el PJ conquista Rosario

Los comicios municipales santafesinos han definido un escenario político de contrastes marcados, donde el oficialismo provincial consolidó su hegemonía territorial mientras el justicialismo logró una victoria estratégica en la principal ciudad de la provincia

Milei lanza campaña bonaerense con estrategia anti-K y ataques a Kicillof

La maquinaria electoral de La Libertad Avanza desplegó oficialmente su estrategia para conquistar Buenos Aires mediante un congreso inaugural celebrado en La Plata durante la jornada del jueves

Milei elimina asueto por Día del Empleado Público según anuncia Adorni

La administración nacional anunció oficialmente la supresión de la jornada no laborable establecida tradicionalmente para conmemorar el Día del Trabajador del Estado, una medida que afectará a miles de empleados públicos que esperaban extender su descanso durante el fin de semana

Milei califica como "disparate" un indulto a CFK y dice que la marcha fue "un partido de despedida"

La posición presidencial se enmarca en la consigna que ha caracterizado su gestión: quienes cometan delitos deben enfrentar las consecuencias legales correspondientes

Sin Cristina en el tablero electoral, con la alianza LLA-PRO estancada y el Radicalismo confundido, la elección en PBA es un enigma

El escenario político en la provincia de Buenos Aires atraviesa una etapa de redefiniciones estratégicas que trasciende la coyuntura inmediata para configurar el tablero electoral de septiembre

¿Cómo será la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner por el Tribunal Federal?

El Tribunal Oral Federal N.º 2 confirmó este martes la concesión de arresto domiciliario para Cristina Fernández de Kirchner, quien había sido sentenciada a 6 años de prisión en el marco de la causa Vialidad