Irán amenaza con usar 'todas sus capacidades para que Israel rinda cuenta" por asesinato de alto comandante de la Guardia Revolucionaria
El Ministerio de Exteriores iraní ha lanzado una advertencia sin precedentes, asegurando que "usará todas sus capacidades" para que Israel "rinda cuentas" por este "crimen imperdonable"
La tensión en Oriente Medio alcanza niveles críticos mientras Irán promete una respuesta contundente contra Israel por el asesinato de Abbas Nilforushan, número dos de la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria. El Ministerio de Exteriores iraní ha lanzado una advertencia sin precedentes, asegurando que "usará todas sus capacidades" para que Israel "rinda cuentas" por este "crimen imperdonable".
El incidente que desencadenó esta crisis ocurrió el 27 de septiembre en Beirut, donde un bombardeo atribuido a Israel no solo acabó con la vida de Nilforushan, sino también con la del secretario general de Hezbolá, Hasán Nasralá. Este ataque múltiple ha sido interpretado por Teherán como una provocación directa, elevando el conflicto a nuevas alturas.
La respuesta iraní no se hizo esperar. Recientemente, lanzó un ataque con cerca de 180 misiles balísticos contra territorio israelí, marcando una escalada sin precedentes en el enfrentamiento entre ambas naciones. Aunque Israel ha confirmado impactos en varias de sus bases aéreas, ha minimizado los daños, en lo que parece ser un intento de mantener la iniciativa estratégica.
El gobierno israelí, por su parte, ha anunciado su intención de responder a estos ataques, generando preocupación internacional sobre una posible espiral de violencia incontrolable. Esta determinación se ve matizada por la postura de Estados Unidos, con el presidente Joe Biden advirtiendo que Washington no apoyará a Israel si decide atacar instalaciones nucleares iraníes.
La comunidad internacional observa con creciente alarma cómo ambas partes parecen acercarse peligrosamente a un conflicto abierto. La retórica de Irán, que acusa a Israel de una larga lista de crímenes desde su creación, sugiere que cualquier intento de apaciguamiento solo "envalentona" a Israel para cometer más agresiones.
El escenario se complica aún más con la participación de actores regionales como Hezbolá y Hamás, cuyas pérdidas de liderazgo en estos ataques añaden capas adicionales de complejidad al conflicto. La muerte de Ismail Haniye, jefe del brazo político de Hamás, en Teherán a finales de julio, ha sido otro factor que ha contribuido a la escalada de tensiones.
Mientras tanto, la estrategia de Israel de no revelar detalles sobre el porcentaje de interceptaciones de misiles iraníes, argumentando la necesidad de "evitar dar a Irán y a Hezbolá información que les ayude a aprender lecciones", añade un elemento de incertidumbre a la situación.
La postura de Estados Unidos, pidiendo a Israel que busque "otras alternativas" a los ataques contra instalaciones petrolíferas iraníes, refleja la delicada posición de Washington, que intenta evitar una conflagración regional mientras mantiene su apoyo estratégico a Israel.
El mundo contiene la respiración ante la posibilidad de que este intercambio de amenazas y ataques limitados pueda desembocar en un conflicto abierto de consecuencias imprevisibles. La capacidad de ambas partes para contener la escalada y la eficacia de la diplomacia internacional serán cruciales en los próximos días para evitar que Oriente Medio se sumerja en una guerra total.
La situación actual no solo representa una crisis bilateral entre Irán e Israel, sino que tiene el potencial de redefinir el equilibrio de poder en toda la región. Con cada movimiento siendo observado de cerca por potencias globales y actores regionales, las próximas decisiones de Teherán y Tel Aviv podrían determinar el curso de la geopolítica de Oriente Medio en los años venideros.
Te puede interesar
Trump firma acuerdo de paz entre Israel y Hamas
El presidente estadounidense Donald Trump encabezó en Egipto la firma histórica del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza. Hamas liberó 20 rehenes israelíes, incluidos tres argentinos, mientras Israel entregó 1968 prisioneros palestinos. Más de 30 líderes mundiales participaron en la cumbre de paz celebrada en Sharm el Sheij
Hamas liberó a los 20 rehenes israelíes vivos tras 738 días de cautiverio en Gaza: tres son argentinos
Los secuestrados fueron entregados a la Cruz Roja en dos etapas y trasladados a hospitales especializados en Israel. Donald Trump arribó al país para sellar el acuerdo de paz definitivo en Egipto con líderes mundiales
Israel y Hamas firman acuerdo de paz histórico por conflicto en Gaza
El documento contempla la liberación de 20 rehenes en 72 horas y la retirada parcial de tropas israelíes del territorio palestino. El gabinete de Netanyahu debe aprobar formalmente el pacto este jueves
Trump advierte "destrucción completa" a Hamas si no cede control de Gaza
El presidente estadounidense presiona al grupo terrorista palestino para liberar rehenes y abandonar el poder en la Franja
Kremlin advierte sobre un escenario militar "más grave" a Ucrania ante el rechazo a negociaciones
El portavoz presidencial ruso intensificó la presión diplomática sobre Kiev mediante declaraciones que proyectan un agravamiento de las condiciones bélicas para las fuerzas ucranianas
Israel amenaza destruir Gaza completa y manda advertencia a Hamas
Las fuerzas armadas israelíes han iniciado una operación terrestre de gran envergadura contra la ciudad de Gaza, marcando una escalada significativa en el conflicto que se extiende desde octubre de 2023
Bombardeo en Qatar: Israel ataca cúpula de Hamas en Doha durante negociaciones
Las Fuerzas de Defensa de Israel ejecutaron una operación militar de alta precisión contra la dirigencia superior de Hamas en territorio catarí, confirmando oficialmente su responsabilidad total en el bombardeo que impactó instalaciones utilizadas por la organización en Doha
Ataque israelí a hospital en Gaza deja 19 muertos entre ellos 4 periodistas
El centro médico más importante del sector meridional de la Franja de Gaza recibió dos impactos de misiles en el lapso de pocos minutos, según confirmaron las autoridades sanitarias locales
Ucrania mantiene resistencia ante escalada rusa y OTAN
El presidente ucraniano Volodimir Zelensky reafirmó la determinación nacional de preservar la integridad territorial durante las conmemoraciones del día de la bandera, mientras Rusia intensificaba sus operaciones militares contra objetivos civiles en múltiples regiones del país