Internacional 13News-Internacional 14/10/2024

Irán amenaza con usar 'todas sus capacidades para que Israel rinda cuenta" por asesinato de alto comandante de la Guardia Revolucionaria

El Ministerio de Exteriores iraní ha lanzado una advertencia sin precedentes, asegurando que "usará todas sus capacidades" para que Israel "rinda cuentas" por este "crimen imperdonable"

La tensión en Oriente Medio alcanza niveles críticos mientras Irán promete una respuesta contundente contra Israel por el asesinato de Abbas Nilforushan, número dos de la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria. El Ministerio de Exteriores iraní ha lanzado una advertencia sin precedentes, asegurando que "usará todas sus capacidades" para que Israel "rinda cuentas" por este "crimen imperdonable".

Bancos Provinciales lideran expansión de Créditos Hipotecarios en Argentina: Tasas y Modalidades

El incidente que desencadenó esta crisis ocurrió el 27 de septiembre en Beirut, donde un bombardeo atribuido a Israel no solo acabó con la vida de Nilforushan, sino también con la del secretario general de Hezbolá, Hasán Nasralá. Este ataque múltiple ha sido interpretado por Teherán como una provocación directa, elevando el conflicto a nuevas alturas.

La respuesta iraní no se hizo esperar. Recientemente, lanzó un ataque con cerca de 180 misiles balísticos contra territorio israelí, marcando una escalada sin precedentes en el enfrentamiento entre ambas naciones. Aunque Israel ha confirmado impactos en varias de sus bases aéreas, ha minimizado los daños, en lo que parece ser un intento de mantener la iniciativa estratégica.

Lluvias traen alivio y el Trigo y maíz argentinos resurgen tras sequía - Bolsa de Rosario celebra mejora agrícola

El gobierno israelí, por su parte, ha anunciado su intención de responder a estos ataques, generando preocupación internacional sobre una posible espiral de violencia incontrolable. Esta determinación se ve matizada por la postura de Estados Unidos, con el presidente Joe Biden advirtiendo que Washington no apoyará a Israel si decide atacar instalaciones nucleares iraníes.

La comunidad internacional observa con creciente alarma cómo ambas partes parecen acercarse peligrosamente a un conflicto abierto. La retórica de Irán, que acusa a Israel de una larga lista de crímenes desde su creación, sugiere que cualquier intento de apaciguamiento solo "envalentona" a Israel para cometer más agresiones.

Wall Street alerta: 5 claves que definirán el destino de los bonos argentinos según Bank Of América (BoFA)

El escenario se complica aún más con la participación de actores regionales como Hezbolá y Hamás, cuyas pérdidas de liderazgo en estos ataques añaden capas adicionales de complejidad al conflicto. La muerte de Ismail Haniye, jefe del brazo político de Hamás, en Teherán a finales de julio, ha sido otro factor que ha contribuido a la escalada de tensiones.

Mientras tanto, la estrategia de Israel de no revelar detalles sobre el porcentaje de interceptaciones de misiles iraníes, argumentando la necesidad de "evitar dar a Irán y a Hezbolá información que les ayude a aprender lecciones", añade un elemento de incertidumbre a la situación.

El sueño robótico de Musk: ¿Innovación revolucionaria o distopía encubierta? Expertos advierten sobre el reemplazo de lo humano

La postura de Estados Unidos, pidiendo a Israel que busque "otras alternativas" a los ataques contra instalaciones petrolíferas iraníes, refleja la delicada posición de Washington, que intenta evitar una conflagración regional mientras mantiene su apoyo estratégico a Israel.

El mundo contiene la respiración ante la posibilidad de que este intercambio de amenazas y ataques limitados pueda desembocar en un conflicto abierto de consecuencias imprevisibles. La capacidad de ambas partes para contener la escalada y la eficacia de la diplomacia internacional serán cruciales en los próximos días para evitar que Oriente Medio se sumerja en una guerra total.

Nobel de Economía 2024: De 'Por qué fracasan las naciones' a la revolución del desarrollo global

La situación actual no solo representa una crisis bilateral entre Irán e Israel, sino que tiene el potencial de redefinir el equilibrio de poder en toda la región. Con cada movimiento siendo observado de cerca por potencias globales y actores regionales, las próximas decisiones de Teherán y Tel Aviv podrían determinar el curso de la geopolítica de Oriente Medio en los años venideros.

Te puede interesar

Trump intensifica la presión sobre Putin por Ucrania con amenazas de sanciones petroleras

El presidente estadounidense Donald Trump ha elevado su tono diplomático contra Vladimir Putin, advirtiendo que podría imponer aranceles al petróleo ruso si Moscú no avanza hacia un acuerdo de paz en Ucrania

Gaza supera los 50.000 muertos mientras Israel intensifica operaciones en Rafah

La cifra de víctimas mortales palestinas en Gaza ha excedido el umbral de 50.000 desde el inicio del conflicto, según confirmó el Ministerio de Salud gazatí este domingo

Israel reanuda bombardeos en Gaza tras dos meses de alto el fuego: más de 400 víctimas fatales

Este reinicio de hostilidades ocurre en un contexto de negociaciones estancadas por la liberación de los rehenes restantes en poder de Hamás

Estados Unidos intensifica conflicto en Yemen: Hutíes prometen represalias tras bombardeos

La administración Trump ejecutó una operación militar contra posiciones estratégicas del movimiento hutí en tres provincias yemeníes, generando escalada de tensiones en la región del Mar Rojo y provocando advertencias de represalias por parte de la facción respaldada por Irán. Los ataques, que causaron decenas de víctimas

Trump y Putin podrían estar cerca de un acuerdo para terminar el conflicto ucraniano tras conversación telefónica

En un desarrollo que podría marcar un punto de inflexión en la crisis de Ucrania, el presidente estadounidense Donald Trump reveló haber mantenido una conversación telefónica con su homólogo ruso Vladimir Putin, calificándola como "muy buena y productiva"

Trump advierte a Irán sobre consecuencias militares mientras busca acuerdo nuclear

La administración estadounidense ha intensificado sus esfuerzos diplomáticos con Irán mediante una comunicación directa entre el presidente Donald Trump y el líder supremo del régimen de Teherán, Ali Khamenei

Rusia intensifica ataques aéreos tras rechazar propuestas de tregua europea en Ucrania

Dmitri Peskov, portavoz oficial de la presidencia rusa, rechazó durante su conferencia telefónica diaria cualquier vinculación entre el masivo ataque aéreo y las recientes propuestas diplomáticas, afirmando simplemente: "No compartimos esa interpretación de los hechos"

Escalada diplomática entre China y EEUU: tensiones comerciales y advertencias militares

El Ministerio de Exteriores chino respondió con contundencia a recientes afirmaciones del secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, quien justificó el refuerzo militar ordenado por el presidente Donald Trump bajo la premisa de que "quienes desean la paz deben prepararse para la guerra"

Trump suspende ayuda militar a Ucrania en busca de acuerdo de paz con Rusia

La administración del presidente estadounidense Donald Trump anunció este lunes la suspensión temporal de toda la asistencia militar destinada a Ucrania, una decisión que marca un giro significativo en la política exterior norteamericana respecto al conflicto que comenzó hace tres años con la invasión rusa