Política 13News-Política 16/10/2024

Auditorías universitarias: Gobierno inicia controles en 26 instituciones públicas en medio de protestas estudiantiles

La Sindicatura General de la Nación (SIGEN) ha anunciado el inicio de auditorías en 26 universidades públicas argentinas, marcando un punto de inflexión en el conflicto educativo actual. Esta medida surge tras el reciente dictamen del Gobierno que autoriza la revisión de las finanzas de estas instituciones

La Sindicatura General de la Nación (SIGEN) ha anunciado el inicio de auditorías en 26 universidades públicas argentinas, marcando un punto de inflexión en el conflicto educativo actual. Esta medida surge tras el reciente dictamen del Gobierno que autoriza la revisión de las finanzas de estas instituciones.

Las universidades seleccionadas para esta primera etapa de auditorías son aquellas que previamente firmaron convenios de control con la SIGEN desde 2023. Entre ellas se encuentran la Universidad Nacional de La Pampa, la Universidad Nacional de Hurlingham y la Universidad Tecnológica Nacional, entre otras.

Milei vs Chiqui Tapia: Gobierno advierte sobre posible intervención en la AFA por elecciones polémicas

Fuentes de la Procuración del Tesoro indicaron a TN que la SIGEN tiene la facultad de intimar inmediatamente a estas instituciones para que presenten sus rendiciones de cuentas. Sin embargo, se anticipa que algunas universidades podrían recurrir a la vía judicial para oponerse a estas auditorías, argumentando una posible vulneración de su autonomía constitucional.

El alcance de estas inspecciones se centrará principalmente en la administración de fondos públicos, examinando aspectos como el cumplimiento de procedimientos en licitaciones, compras y contrataciones. Desde el Ejecutivo, se presenta esta medida como una "oportunidad de mejora" en la gestión universitaria.

Argentina 2025: ¿Persistirá el cepo cambiario? Análisis de expertos y proyecciones del mercado

Paralelamente, el vocero presidencial Manuel Adorni defendió enérgicamente la decisión de realizar estas auditorías. En declaraciones a medios, Adorni criticó las protestas estudiantiles, afirmando que "las universidades no funcionan tomándolas" y que quienes participan en estas acciones "no quieren estudiar".

Adorni subrayó la importancia de la transparencia en el uso de fondos públicos, declarando: "Si no querés que te auditen, algo pasa. Es un problema de la sociedad, que se cansó de que le roben". El funcionario instó a las instituciones a abrir sus gastos a escrutinio.

Alerta roja en el mundo cripto argentino: Cámara Fintech advierte sobre estafas en plataformas no reguladas

Esta situación se desarrolla en un contexto de creciente tensión entre el Gobierno y el sector universitario, con más de 40 facultades actualmente bajo ocupación estudiantil. El conflicto, que inicialmente se centraba en demandas presupuestarias, ahora se expande hacia debates sobre autonomía institucional y transparencia financiera.

La implementación de estas auditorías y la reacción de la comunidad universitaria en los próximos días serán cruciales para determinar el curso del conflicto educativo en Argentina. Mientras el Gobierno insiste en la necesidad de control y transparencia, las universidades se preparan para defender su autonomía en un escenario de creciente polarización.

Te puede interesar

Revés para Milei: Rechazo del senado a designaciones a la Corte Suprema genera problemas institucionales

En un significativo traspié para la administración libertaria, el Senado argentino votó anoche contra los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para ocupar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia

Batalla legislativa por la Corte Suprema: Senado define hoy candidaturas de Lijo y García Mansilla

El recinto del Senado argentino se transformará esta tarde en el escenario de una contienda institucional de alto voltaje cuando los legisladores voten los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal de justicia

Kicillof avanza con elecciones desdobladas mientras Cristina y Massa amenazan con candidaturas propias

La provincia de Buenos Aires se encamina hacia un escenario electoral inédito con tres posibles comicios en menos de cuatro meses, producto de una escalada en el conflicto interno del peronismo que enfrenta al gobernador Axel Kicillof con la expresidenta Cristina Kirchner

Milei reivindica a las Fuerzas Armadas y apuesta por la atracción económica en su estrategia para Malvinas

El presidente Javier Milei presentó una innovadora visión sobre el reclamo argentino por las Islas Malvinas durante su discurso en conmemoración del 43° aniversario del conflicto con el Reino Unido

Tensión electoral en CABA: Rodríguez Larreta desafía a los Macri con críticas a la gestión actual

Durante una entrevista en Radio Mitre, Rodríguez Larreta no esquivó la confrontación y lanzó: "Parece un psicólogo, pensé que era ingeniero"

La Libertad Avanza construye estructura electoral en Buenos Aires mientras negocia con PRO

En medio de crecientes tensiones entre el PRO y La Libertad Avanza tras los cuestionamientos de Mauricio Macri al denominado "triángulo de hierro" gubernamental, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, avanza con determinación en la construcción de una estructura partidaria propia en la provincia de Buenos Aires

Macri: "Las exportaciones están atravesando dificultades y esto puede solucionarse mediante reducción impositiva o con modificaciones en el tipo de cambio"

El expresidente argentino Mauricio Macri ha manifestado su preocupación por la situación actual de las exportaciones en el país y sugiere dos posibles soluciones para reactivar este sector crucial de la economía

Elección en CABA con aire de disputa nacional: se eligen 30 bancas en un escenario fragmentado

El calendario electoral porteño se acerca a una fecha crucial en el panorama político local. A solo un mes y medio de los comicios legislativos en la Ciudad de Buenos Aires, programados para el 18 de mayo, los principales espacios políticos se preparan para afrontar una elección local con aire de disputa nacional en la que ponen pesos pesados al tope de las listas

Milei apunta contra Macri y vincula sus críticas con candidatura de Adorni en CABA

En medio de la creciente tensión entre el oficialismo y el PRO, el jefe de Gabinete Guillermo Francos respondió enérgicamente a las recientes declaraciones del expresidente Mauricio Macri, sugiriendo que sus críticas al gobierno de Javier Milei están motivadas por cuestiones electorales más que por preocupaciones institucionales