El Gobierno Relativiza la Urgencia del Presupuesto 2025 mientras Avanza en Reformas de Seguridad
El gobierno de Javier Milei parece estar adoptando una estrategia poco convencional en relación con el Presupuesto 2025, al tiempo que impulsa agresivamente reformas en el área de seguridad
El gobierno de Javier Milei parece estar adoptando una estrategia poco convencional en relación con el Presupuesto 2025, al tiempo que impulsa agresivamente reformas en el área de seguridad. En un movimiento que ha sorprendido a muchos, el Ejecutivo ha convocado a Daniel Scioli, actual secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, para argumentar a favor del plan económico en el debate presupuestario, en lugar del esperado ministro de Economía, Luis Caputo.
Esta decisión ha generado especulaciones sobre la verdadera prioridad que el gobierno otorga a la aprobación del presupuesto. La oposición, particularmente el sector considerado "dialoguista", comienza a considerar la posibilidad de presentar su propio dictamen sobre el proyecto presupuestario, ante la aparente falta de compromiso del oficialismo en buscar consensos.
Mientras tanto, el gobierno está ganando terreno en el ámbito de la seguridad. Con un claro impulso del PRO, se han programado discusiones sobre cuatro reformas del Código Penal y Procesal Penal en un solo día. Entre estas, destaca el debate sobre el Régimen Penal Juvenil, que busca reducir la edad de imputabilidad. Aunque el gobierno propone bajarla a 13 años, parece haber un consenso emergente entre varios espacios políticos para establecerla en 14 años.
Otros proyectos que avanzan con mayor consenso incluyen la creación de un régimen federal de juicio por jurados y la implementación del juicio en ausencia. Estas propuestas, junto con las reformas penales, reflejan la prioridad que el gobierno está dando a la agenda de seguridad.
En el frente legislativo, el radicalismo enfrenta sus propios desafíos. Después de abandonar los intentos de una reforma sindical, el partido se encuentra al borde de una ruptura en su bloque parlamentario. La consolidación de una corriente libertaria dentro del partido amenaza con dividir la bancada de 33 miembros en dos grupos distintos, a menos que surja una mediación inesperada.
El enfoque en seguridad del gobierno se hace evidente no solo en la actividad legislativa, sino también en la prominencia de figuras como Patricia Bullrich y en los discursos del presidente Milei. Esta estrategia parece estar dando frutos, ya que incluso la oposición comienza a ceder en su resistencia a algunas de estas reformas.
Sin embargo, no todo es consenso. En el Senado, el bloque radical ha organizado un evento para concientizar sobre la necesidad de paridad de género en la Justicia, en lo que se interpreta como un mensaje directo al presidente Milei respecto a sus nominaciones para la Corte Suprema de Justicia.
La semana legislativa se presenta intensa, con múltiples comisiones programadas para debatir desde reformas laborales hasta cambios en el sistema de justicia. La Comisión de Presupuesto y Hacienda, en particular, será el escenario donde Scioli deberá defender el plan económico del gobierno, una tarea que se anticipa desafiante dado el contexto político actual.
Esta serie de movimientos refleja una estrategia gubernamental que parece priorizar las reformas en seguridad sobre las económicas, al menos en el frente legislativo. La eficacia de este enfoque y sus implicaciones para la gobernabilidad y la economía del país serán temas de intenso debate en los próximos días y semanas.
Te puede interesar
Provincias analizan nuevos esquemas fiscales tras rechazo de Nación a reforma de reparto de fondos
Ante la falta de consenso con el Gobierno nacional, los gobernadores de todo el país están evaluando estrategias alternativas para mejorar la distribución de recursos y reforzar sus ingresos propios
Musk reconoce error en mostrar la motosierra de Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
El magnate sudafricano Elon Musk admitió públicamente que su actuación con la Motosierra de Milei demostró carencia de sensibilidad política.
Milei busca pactos provinciales ante presión de gobernadores por recursos y elecciones 2025
Una coalición inédita que reúne a la totalidad de los mandatarios provinciales, acompañados por diversos sectores opositores, ha logrado coordinar una estrategia que coloca al Ejecutivo nacional en una posición defensiva respecto al manejo de recursos fiscales fundamentales
Pullaro triunfa en Santa Fe pero el PJ conquista Rosario
Los comicios municipales santafesinos han definido un escenario político de contrastes marcados, donde el oficialismo provincial consolidó su hegemonía territorial mientras el justicialismo logró una victoria estratégica en la principal ciudad de la provincia
Milei lanza campaña bonaerense con estrategia anti-K y ataques a Kicillof
La maquinaria electoral de La Libertad Avanza desplegó oficialmente su estrategia para conquistar Buenos Aires mediante un congreso inaugural celebrado en La Plata durante la jornada del jueves
Milei elimina asueto por Día del Empleado Público según anuncia Adorni
La administración nacional anunció oficialmente la supresión de la jornada no laborable establecida tradicionalmente para conmemorar el Día del Trabajador del Estado, una medida que afectará a miles de empleados públicos que esperaban extender su descanso durante el fin de semana
Milei califica como "disparate" un indulto a CFK y dice que la marcha fue "un partido de despedida"
La posición presidencial se enmarca en la consigna que ha caracterizado su gestión: quienes cometan delitos deben enfrentar las consecuencias legales correspondientes
Sin Cristina en el tablero electoral, con la alianza LLA-PRO estancada y el Radicalismo confundido, la elección en PBA es un enigma
El escenario político en la provincia de Buenos Aires atraviesa una etapa de redefiniciones estratégicas que trasciende la coyuntura inmediata para configurar el tablero electoral de septiembre
¿Cómo será la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner por el Tribunal Federal?
El Tribunal Oral Federal N.º 2 confirmó este martes la concesión de arresto domiciliario para Cristina Fernández de Kirchner, quien había sido sentenciada a 6 años de prisión en el marco de la causa Vialidad