Política 13News-Política 21/10/2024

El Gobierno Relativiza la Urgencia del Presupuesto 2025 mientras Avanza en Reformas de Seguridad

El gobierno de Javier Milei parece estar adoptando una estrategia poco convencional en relación con el Presupuesto 2025, al tiempo que impulsa agresivamente reformas en el área de seguridad

El gobierno de Javier Milei parece estar adoptando una estrategia poco convencional en relación con el Presupuesto 2025, al tiempo que impulsa agresivamente reformas en el área de seguridad. En un movimiento que ha sorprendido a muchos, el Ejecutivo ha convocado a Daniel Scioli, actual secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, para argumentar a favor del plan económico en el debate presupuestario, en lugar del esperado ministro de Economía, Luis Caputo.

Apple Enfrenta Desafíos en Inteligencia Artificial: Empleados Admiten Retraso de Dos Años

Esta decisión ha generado especulaciones sobre la verdadera prioridad que el gobierno otorga a la aprobación del presupuesto. La oposición, particularmente el sector considerado "dialoguista", comienza a considerar la posibilidad de presentar su propio dictamen sobre el proyecto presupuestario, ante la aparente falta de compromiso del oficialismo en buscar consensos.

Mientras tanto, el gobierno está ganando terreno en el ámbito de la seguridad. Con un claro impulso del PRO, se han programado discusiones sobre cuatro reformas del Código Penal y Procesal Penal en un solo día. Entre estas, destaca el debate sobre el Régimen Penal Juvenil, que busca reducir la edad de imputabilidad. Aunque el gobierno propone bajarla a 13 años, parece haber un consenso emergente entre varios espacios políticos para establecerla en 14 años.

Indignación en el Kirchnerismo tras Polémicas Declaraciones de Milei sobre Cristina Fernández de Kirchner

Otros proyectos que avanzan con mayor consenso incluyen la creación de un régimen federal de juicio por jurados y la implementación del juicio en ausencia. Estas propuestas, junto con las reformas penales, reflejan la prioridad que el gobierno está dando a la agenda de seguridad.

En el frente legislativo, el radicalismo enfrenta sus propios desafíos. Después de abandonar los intentos de una reforma sindical, el partido se encuentra al borde de una ruptura en su bloque parlamentario. La consolidación de una corriente libertaria dentro del partido amenaza con dividir la bancada de 33 miembros en dos grupos distintos, a menos que surja una mediación inesperada.

Milei: "Me encantaría meterle el último clavo al cajón del kirchnerismo con Cristina adentro"

El enfoque en seguridad del gobierno se hace evidente no solo en la actividad legislativa, sino también en la prominencia de figuras como Patricia Bullrich y en los discursos del presidente Milei. Esta estrategia parece estar dando frutos, ya que incluso la oposición comienza a ceder en su resistencia a algunas de estas reformas.

Sin embargo, no todo es consenso. En el Senado, el bloque radical ha organizado un evento para concientizar sobre la necesidad de paridad de género en la Justicia, en lo que se interpreta como un mensaje directo al presidente Milei respecto a sus nominaciones para la Corte Suprema de Justicia.

Argentina se Prepara para Saldar Deuda de US$1.500 Millones por el Caso del Cupón PBI

La semana legislativa se presenta intensa, con múltiples comisiones programadas para debatir desde reformas laborales hasta cambios en el sistema de justicia. La Comisión de Presupuesto y Hacienda, en particular, será el escenario donde Scioli deberá defender el plan económico del gobierno, una tarea que se anticipa desafiante dado el contexto político actual.

Esta serie de movimientos refleja una estrategia gubernamental que parece priorizar las reformas en seguridad sobre las económicas, al menos en el frente legislativo. La eficacia de este enfoque y sus implicaciones para la gobernabilidad y la economía del país serán temas de intenso debate en los próximos días y semanas.

Te puede interesar

Milei y la tormenta perfecta que explica derrota electoral: Crisis del relato, estrangulamiento económico y fatiga social

Todo proyecto político que aspire a transformar las estructuras de poder requiere, como condición de posibilidad, la construcción de un relato coherente que articule diagnóstico, promesa y legitimidad

Francos admite que "hay una distancia entre lo que opina la gente y lo que el Gobierno propone como política"

La contundente pérdida de La Libertad Avanza en las elecciones bonaerenses desató una tormenta perfecta que combinó turbulencias financieras con un profundo ejercicio de autocrítica gubernamental

Crisis política por derrota electoral obliga a Milei a reconfigurar gabinete. ¿Tendrá el pragmatismo necesario?

La dura derrota política exige que Milei revea sus políticas y armado de alianzas. ¿Tendrá la capacidad de lograrlo?

Dura derrota para Milei en PBA hace surgir a Kicillof como referente opositor

El gobernador Axel Kicillof protagonizó una victoria electoral contundente que superó ampliamente las expectativas más optimistas del peronismo bonaerense

Buenos Aires decide: Milei vs Kicillof en test electoral clave

La provincia de Buenos Aires enfrenta este domingo una jornada electoral histórica que marca un precedente inédito en la democracia argentina

Patético Conflicto interno libertario: Parisini desafía a Francos

La proximidad de las elecciones legislativas ha expuesto fracturas internas dentro del espacio libertario que podrían complicar la estrategia electoral del oficialismo

Cierre de campaña en PBA: Kicillof responsabiliza a Milei por posibles actos de violencia en Moreno

La temperatura política argentina alcanzó un punto de ebullición este miércoles cuando el gobernador bonaerense Axel Kicillof emitió una carta pública dirigida directamente al presidente Javier Milei

Rechazo de Juristas y entidades periodísticas al fallo que censura difusión de audios de Karina Milei

La resolución judicial se enmarca en el contexto de un escándalo de corrupción que involucra presuntos pagos irregulares en la Agencia Nacional de Discapacidad

Gobierno contraataca judicialmente para frenar difusión de audios a pocos días de la elección en PBA

La administración libertaria implementó una estrategia de contraofensiva judicial tras la divulgación de grabaciones atribuidas a Karina Milei, buscando transformar la crisis de corrupción en una supuesta operación de inteligencia contra el gobierno nacional