Internacional 13News-Internacional 26/10/2024

Irán invoca derecho internacional y advierte sobre su capacidad de respuesta militar tras ataque israelí

La tensión en Oriente Medio alcanzó un nuevo punto crítico este sábado cuando la República Islámica de Irán reafirmó su posición defensiva tras los bombardeos israelíes que dejaron dos soldados fallecidos

La tensión en Oriente Medio alcanzó un nuevo punto crítico este sábado cuando la República Islámica de Irán reafirmó su posición defensiva tras los bombardeos israelíes que dejaron dos soldados fallecidos. A través de un comunicado oficial, el Ministerio de Exteriores iraní fundamentó su derecho a la defensa en el marco del Artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas.

Moneda digital BRICS: entre la ambición geopolítica y los desafíos técnicos

La diplomacia persa elevó el tono del conflicto al anunciar que movilizará todos sus recursos materiales y espirituales para salvaguardar sus intereses nacionales vitales. El pronunciamiento califica la operación militar israelí como una violación flagrante del derecho internacional, cuestionando específicamente las acciones que atentan contra la integridad territorial y la soberanía nacional.

Los ataques israelíes, que impactaron instalaciones militares en las provincias de Ilam, Juzestán y Teherán, representan la respuesta a la ofensiva iraní del 1º de octubre, cuando Teherán lanzó aproximadamente 180 misiles contra territorio israelí. Aquella acción fue justificada por Irán como represalia por la eliminación de dos figuras clave en la región: el líder de Hezbollah, Hasán Nasrala, en Beirut, y el dirigente de Hamas, Ismael Haniyeh, en Teherán.

Última semana del blanqueo fiscal: el sistema bancario retiene u$s11.700 millones en depósitos declarados

La escalada actual marca el segundo intercambio directo de hostilidades entre ambas naciones, tras el precedente de abril cuando Irán ejecutó su primer ataque directo contra territorio israelí. Aunque las autoridades iraníes califican los daños recientes como "limitados", el mensaje diplomático evidencia una postura más assertiva.

El régimen iraní aprovechó la coyuntura para cuestionar el respaldo occidental, particularmente estadounidense, a Israel, señalándolo como el principal factor desestabilizador en la región. El comunicado exhorta a la comunidad internacional, específicamente a los miembros de la ONU, a intervenir para detener lo que describe como acciones beligerantes contra Gaza y Líbano.

Occidente cierra filas con Israel tras su operación en Irán mientras busca evitar una escalada regional

La retórica empleada por Teherán, que combina referencias al derecho internacional con advertencias sobre su capacidad de respuesta, sugiere una estrategia calculada que busca posicionar el conflicto en el ámbito diplomático mientras mantiene abierta la opción de una respuesta militar. Esta dualidad refleja la complejidad de un enfrentamiento que amenaza con desestabilizar aún más el frágil equilibrio regional.

FMI Modera el Ímpetu Libertario: "El Fin del Cepo Debe Ser Gradual"

La comunidad internacional observa con preocupación este intercambio de hostilidades, consciente de que cualquier escalada adicional podría desencadenar un conflicto más amplio con consecuencias imprevisibles para la estabilidad de Oriente Medio y el orden global.

Te puede interesar

Khamenei declara victoria mientras Irán abandona la OIEA y pone en duda política nuclear

El ayatolá Ali Khamenei emergió de su refugio secreto para proclamar el triunfo de la República Islámica tras 2 semanas de confrontación militar con Israel, mientras el parlamento iraní aprobaba unánimemente la ruptura de vínculos con el organismo internacional de supervisión nuclear

Alto fuego frágil tras guerra 12 días entre Irán e Israel

La tregua que puso fin al enfrentamiento más intenso entre Irán e Israel en décadas entró en vigencia el 24 de junio tras la mediación estadounidense, aunque persisten dudas sobre su durabilidad mientras ambas naciones proclaman victoria en lo que Donald Trump denominó la "guerra de los 12 días"

Israel aceptó suspender las operaciones militares contra Irán y avanza la tregua promovida por Trump

La mediación diplomática estadounidense consiguió detener las hostilidades entre Israel e Irán después de 11 intensos días de enfrentamientos que mantuvieron en tensión a toda la región de Medio Oriente

Trump le pidió a Israel que no responda a ataques de Irán, a pesar que el alto el fuego fracasó en horas

La tregua bilateral entre Israel e Irán, mediada por Estados Unidos y anunciada con bombo y platillo durante las primeras horas del martes, colapsó dramáticamente apenas 60 minutos después de su entrada en vigor cuando Teherán lanzó una nueva oleada de proyectiles balísticos contra territorio israelí

Trump revela que Irán notificó ataque previo a base militar en Qatar y "agradece" el aviso

El presidente estadounidense Donald Trump confirmó que la República Islámica de Irán proporcionó notificación anticipada del bombardeo ejecutado contra instalaciones militares estadounidenses en territorio qatarí

Irán ataca bases militares de EEUU en Qatar e Irak tras bombardeos a centrales nucleares iraníes

Las tensiones en Oriente Medio alcanzaron un nuevo nivel de escalada cuando la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán ejecutó un ataque directo contra instalaciones militares estadounidenses en territorio qatarí durante las primeras horas del lunes

OTAN se opone a que Irán desarrolle armas nucleares

Mark Rutte, secretario general de la organización militar occidental, reafirmó durante las declaraciones previas a la cumbre de La Haya que la comunidad internacional debe impedir cualquier desarrollo armamentístico nuclear por parte del régimen persa

Israel Ataca Prisión de Evin y Aeropuertos en Irán

La tensión militar entre Israel e Irán alcanzó una nueva dimensión este lunes cuando las Fuerzas de Defensa israelíes ejecutaron bombardeos coordinados contra objetivos estratégicos en territorio iraní

Pentágono Confirma: Programa Nuclear Iraní Devastado

El secretario de Defensa estadounidense Pete Hegseth confirmó oficialmente que la operación militar nocturna "devastó el programa nuclear iraní", mientras imágenes satelitales revelan la transformación del paisaje montañoso de Fordow tras el bombardeo con bombas antibúnker