Política 13News-Política 01/11/2024

Milei y Villarruel rompen el hielo: reencuentro estratégico en homenaje a la Policía Federal

El distanciamiento llegó a su fin, al menos por un día. Javier Milei y Victoria Villarruel compartieron escenario en la Escuela de Cadetes "Comisario General Juan Ángel Pirker", marcando su primera aparición conjunta desde aquella presentación del Presupuesto 2025 en septiembre, y dibujando una tregua en medio de tensiones internas

El distanciamiento llegó a su fin, al menos por un día. Javier Milei y Victoria Villarruel compartieron escenario en la Escuela de Cadetes "Comisario General Juan Ángel Pirker", marcando su primera aparición conjunta desde aquella presentación del Presupuesto 2025 en septiembre, y dibujando una tregua en medio de tensiones internas.

BCRA abre la canilla del crédito en dólares: blanqueo exitoso impulsa flexibilización histórica

La Plaza de Armas del Departamento policial sirvió como telón de fondo para este reencuentro estratégico. El Presidente aprovechó la ocasión para reafirmar su visión sobre seguridad, proclamando un "giro de 180 grados" en la materia. "Estamos volviendo a llamar las cosas por su nombre", declaró ante una audiencia que incluía a Patricia Bullrich y Karina Milei.

La doctrina presidencial se desplegó en tres pilares contundentes: castigo al delito, sacralidad del orden público, y una clara distinción - "los buenos son los de azul, los malos son los que delinquen". Un mensaje que resonó con particular intensidad en un momento de alta tensión social.

Polémica por autos importados: plan de Milei sacude al sector automotriz

El acto incluyó un momento simbólico: la condecoración al efectivo que recibió el botellazo dirigido a Milei durante su asunción presidencial, aquel 10 de diciembre cuando desfilaba en un Mercedes-Benz descapotable desde el Congreso hacia la Casa Rosada.

La reunificación del binomio ejecutivo llega en un momento crítico. Las aguas se habían agitado tras el polémico homenaje de Villarruel a María Estela Martínez de Perón en el Senado, acto que Milei calificó como "error" y desató una tormenta interna. El presidente había criticado duramente ese gobierno por "sextuplicar la inflación" y "multiplicar por cinco la pobreza", sin mencionar la Triple A.

El Central baja la tasa de interés al 35% ante reducción de la inflación

La disputa alcanzó tal magnitud que incluso legisladores libertarios, como Lilia Lemoine, arremetieron contra la vicepresidenta calificándola como "la peor" de la historia. Sin embargo, el acto de hoy sugiere un intento de bajar tensiones y mostrar unidad en momentos cruciales para la gestión.

El encuentro trasciende lo protocolar. En medio de reformas económicas profundas y tensiones sociales crecientes, la imagen de unidad entre presidente y vice envía un mensaje de estabilidad institucional que el gobierno necesita proyectar.

ChatGPT da el siguiente paso: búsqueda web y promesa de autonomía sacuden el mercado tecnológico

La ceremonia congregó a figuras clave del ejecutivo: además de Bullrich y Karina Milei, estuvieron presentes Manuel Adorni y altos mandos policiales como el Comisario General Luis Alejandro Rolle y el Subjefe Mariano José Giuffra.

Microsoft vs Google: La batalla por el dominio de la IA sacude Wall Street

Este reencuentro podría marcar un nuevo capítulo en la relación entre las dos principales figuras del ejecutivo, aunque solo el tiempo dirá si representa una reconciliación duradera o simplemente una pausa estratégica en sus diferencias.

Te puede interesar

Milei busca pactos provinciales ante presión de gobernadores por recursos y elecciones 2025

Una coalición inédita que reúne a la totalidad de los mandatarios provinciales, acompañados por diversos sectores opositores, ha logrado coordinar una estrategia que coloca al Ejecutivo nacional en una posición defensiva respecto al manejo de recursos fiscales fundamentales

Pullaro triunfa en Santa Fe pero el PJ conquista Rosario

Los comicios municipales santafesinos han definido un escenario político de contrastes marcados, donde el oficialismo provincial consolidó su hegemonía territorial mientras el justicialismo logró una victoria estratégica en la principal ciudad de la provincia

Milei lanza campaña bonaerense con estrategia anti-K y ataques a Kicillof

La maquinaria electoral de La Libertad Avanza desplegó oficialmente su estrategia para conquistar Buenos Aires mediante un congreso inaugural celebrado en La Plata durante la jornada del jueves

Milei elimina asueto por Día del Empleado Público según anuncia Adorni

La administración nacional anunció oficialmente la supresión de la jornada no laborable establecida tradicionalmente para conmemorar el Día del Trabajador del Estado, una medida que afectará a miles de empleados públicos que esperaban extender su descanso durante el fin de semana

Milei califica como "disparate" un indulto a CFK y dice que la marcha fue "un partido de despedida"

La posición presidencial se enmarca en la consigna que ha caracterizado su gestión: quienes cometan delitos deben enfrentar las consecuencias legales correspondientes

Sin Cristina en el tablero electoral, con la alianza LLA-PRO estancada y el Radicalismo confundido, la elección en PBA es un enigma

El escenario político en la provincia de Buenos Aires atraviesa una etapa de redefiniciones estratégicas que trasciende la coyuntura inmediata para configurar el tablero electoral de septiembre

¿Cómo será la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner por el Tribunal Federal?

El Tribunal Oral Federal N.º 2 confirmó este martes la concesión de arresto domiciliario para Cristina Fernández de Kirchner, quien había sido sentenciada a 6 años de prisión en el marco de la causa Vialidad

El Peronismo unificado marcha a Plaza de Mayo tras condena a Cristina Kirchner

La decisión judicial que confirmó la condena contra Cristina Fernández de Kirchner desencadenó una respuesta política inmediata que convergerá este miércoles en Plaza de Mayo

Semana caliente: Kirchnerismo organiza masiva movilización para el miércoles por detención de CFK

El entramado político que rodea a Cristina Fernández de Kirchner despliega una estrategia de presión social sin precedentes después de que la Corte Suprema ratificara su condena a 6 años de prisión en la causa Vialidad