Economía 13News-Economía 06/11/2024

Trump promete convertir a EEUU en potencia Bitcoin: ¿Revolución en el mercado cripto?

El triunfo electoral de Donald Trump en Estados Unidos ha desatado un tsunami de optimismo en el mercado de criptomonedas, llevando al Bitcoin por encima de los 74.000 dólares con un incremento del 8,2% en una sola jornada

El triunfo electoral de Donald Trump en Estados Unidos ha desatado un tsunami de optimismo en el mercado de criptomonedas, llevando al Bitcoin por encima de los 74.000 dólares con un incremento del 8,2% en una sola jornada. Esta reacción refleja las expectativas generadas por las promesas del presidente electo, quien planteó durante su campaña una agenda favorable para el desarrollo de la industria cripto en territorio estadounidense.

Fuerte caída del riesgo país argentino: El efecto Trump impulsa los mercados locales

El mandatario republicano, que alcanzó la victoria con 277 votos electorales superando a Kamala Harris, transformó al sector de criptomonedas en uno de los pilares fundamentales de su propuesta electoral. Entre sus principales compromisos destaca el mantenimiento de una reserva estratégica de Bitcoin, el impulso a la actividad minera y el desplazamiento de Gary Gensler de la presidencia de la SEC, organismo que ha mostrado resistencia hacia las iniciativas del ecosistema digital.

Iñaki Apezteguia, cofundador de Crossing Capital, señala la relevancia de estas promesas para el futuro del sector. "Estados Unidos posee actualmente 200.000 Bitcoins y Trump se ha comprometido a no venderlos. Además, busca expandir la participación estadounidense en la minería global desde el actual 39% hasta alcanzar entre el 40% y 50%, lo cual genera enormes expectativas en la industria", explica el especialista.

Victoria de Donald Trump dispara mercados globales: Rally histórico en Wall Street

La victoria republicana podría marcar un punto de inflexión en la regulación del sector. Ramiro Rodríguez, analista de Fiwind, sostiene que un gobierno favorable a las criptomonedas facilitaría la adopción masiva de Bitcoin. "Las políticas económicas, incluyendo el manejo de la inflación y las tasas de interés, influirán en la percepción de este activo como reserva de valor", argumenta el experto.

El panorama se presenta especialmente prometedor considerando que Bitcoin opera en máximos históricos. Los analistas coinciden en que el activo digital podría buscar nuevos objetivos técnicos en los 80.000, 90.000 o incluso 100.000 dólares en las próximas semanas. Sin embargo, Apezteguia advierte que habrá que esperar hasta la asunción presidencial del 20 de enero para ver la materialización completa de estos efectos positivos.

Milei felicitó a Trump y celebra victoria que anticipa nueva etapa en la relación bilateral

Felipe Vallejo, director de Asuntos Públicos de Bitso, destaca la influencia del Bitcoin sobre el resto del ecosistema cripto. "La dominancia de BTC genera un efecto cascada sobre miles de criptomonedas que siguen su tendencia. Esto podría desencadenar un 'bull-run' donde la apreciación generalizada retroalimenta el crecimiento del propio Bitcoin", señala el ejecutivo.

El momento político coincide con factores técnicos y estructurales que favorecen el desarrollo del mercado. El reciente halving de abril redujo la oferta circulante, mientras que la aprobación de ETFs de Bitcoin en 2024 ha facilitado el ingreso de inversores institucionales. Simultáneamente, la desaceleración inflacionaria y la perspectiva de reducción en las tasas de interés estadounidenses han incrementado el apetito por activos de riesgo.

Donald Trump vuelve a la Casa Blanca: Victoria republicana marca giro histórico en la política estadounidense

El escenario post electoral plantea interrogantes sobre la implementación efectiva de las propuestas de campaña. La industria cripto aguarda con expectativa las primeras medidas concretas del nuevo gobierno, que podrían redefinir el liderazgo estadounidense en el sector. La confluencia entre el respaldo político y las condiciones macroeconómicas sugiere que el mercado de criptomonedas podría estar ingresando en una nueva fase de expansión.

La victoria de Trump marca así el inicio de una etapa potencialmente transformadora para la industria cripto, donde Estados Unidos buscaría consolidar su posición como epicentro global de la innovación en activos digitales. El mercado parece haber encontrado en el resultado electoral un catalizador adicional para sostener su tendencia alcista.

Te puede interesar

Mercados argentinos en caída libre: acciones pierden hasta 15% en Wall Street mientras el riesgo país supera los 900 puntos

Los mercados financieros globales atraviesan su peor sacudida desde la pandemia, con una segunda jornada consecutiva de pérdidas masivas que ha arrastrado con particular fuerza a los activos argentinos

"Mis políticas nunca cambiarán": Trump defiende su estrategia arancelaria mientras los mercados globales se desploman

En medio de una de las jornadas más turbulentas para los mercados financieros globales desde 2020, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó su compromiso con su política comercial proteccionista mediante un mensaje en su red social Truth Social

El riesgo país argentino supera los 900 puntos en medio de la escalada comercial global

El indicador EMBI+ Argentina elaborado por J.P. Morgan registró un brusco salto de 67 unidades durante la mañana del viernes, alcanzando los 925 puntos básicos en un contexto de turbulencia generalizada en los mercados financieros internacionales

Cepo e incertidumbre impulsan al dólar en Argentina contra tendencia global

El comportamiento de las divisas en Argentina volvió a demostrar su desconexión con las dinámicas internacionales, evidenciando las particularidades de una economía que opera bajo restricciones cambiarias y expectativas condicionadas por la marcha de las negociaciones con organismos multilaterales

Milei inicia reforma comercial acelerada para neutralizar impacto de aranceles estadounidenses

Durante su visita a Estados Unidos, el presidente argentino Javier Milei anunció una serie de adaptaciones normativas orientadas a contrarrestar el efecto de las nuevas barreras comerciales impuestas por la administración Trump

Guerra Comercial Escalada: China Contraataca con Aranceles del 34% a EEUU mientras Argentina Negocia Excepciones

La tensión comercial global alcanzó un nuevo punto crítico esta mañana cuando el régimen de Xi Jinping anunció la imposición de aranceles del 34% a todas las importaciones estadounidenses a partir del 10 de abril

Alerta: Respuesta mundial a los aranceles de Trump amenaza con desatar una guerra económica global

La implementación de nuevos gravámenes comerciales por parte de Donald Trump ha provocado una reacción en cadena internacional, con críticas generalizadas y amenazas de represalias que podrían desencadenar un conflicto comercial de alcance global

Trump golpea mercados mundiales con aranceles y anuncia: "La cirugía terminó, el paciente sobrevivirá"

Los mercados financieros globales experimentaron fuertes caídas tras la implementación del esperado paquete arancelario anunciado por Donald Trump, quien declaró este miércoles lo que calificó como una "declaración de independencia económica" para Estados Unidos

Mercados globales se desploman tras nuevos aranceles de Trump

La estrategia comercial proteccionista anunciada por el presidente estadounidense ha desencadenado una reacción adversa generalizada en los mercados financieros internacionales