Política 13News-Política 11/11/2024

El PRO no dará quórum para tratar ley que modifica DNU mientras negocia con Milei

En un encuentro clave celebrado en Buenos Aires, el partido ha definido una postura firme respecto a temas cruciales, destacándose la decisión de no dar quórum en la sesión del martes sobre la modificación de la ley de DNU

La reunión de la Mesa Ejecutiva del PRO, encabezada por Mauricio Macri, ha marcado un punto de inflexión en la relación con el gobierno de Javier Milei. En un encuentro clave celebrado en Buenos Aires, el partido ha definido una postura firme respecto a temas cruciales, destacándose la decisión de no dar quórum en la sesión del martes sobre la modificación de la ley de DNU.

“En poco tiempo la economía estará volando” afirmó Milei durante su visita a Ualá

El cónclave, que reunió a figuras de peso como los gobernadores Rogelio Frigerio, Jorge Macri, Nacho Torres, y referentes como Cristian Ritondo, Diego Santilli y María Eugenia Vidal, evidencia una estrategia de negociación más agresiva frente al oficialismo. El partido expresa "malestar" por incumplimientos en acuerdos previos y exige reciprocidad por su apoyo parlamentario.

Las principales demandas del PRO incluyen:
- Partidas presupuestarias para obras públicas en distritos gobernados por el partido
- Cumplimiento de fondos de coparticipación para la Ciudad de Buenos Aires
- Regularización de la situación de Salto Grande
- Resolución de las cajas jubilatorias de Chubut y Entre Ríos

El real brasileño lidera caída de monedas emergentes mientras el peso argentino se aprecia

La relación entre el macrismo y el gobierno muestra tensiones crecientes desde la última reunión del 24 de octubre. Aunque se estableció un canal de diálogo entre Cristian Ritondo y Santiago Caputo con reuniones semanales en Casa Rosada, los resultados no satisfacen las expectativas del PRO.

Macri impulsa además una agenda específica que incluye:
- Aceleración del proceso de privatizaciones
- Avance en el proyecto para privatizar Aerolíneas Argentinas
- Privatización de rutas y Corredores Viales SA

Bitcoin rompe todas las marcas: su capitalización supera los 1.6 billones de dólares en histórica jornada

El posicionamiento del partido adquiere relevancia estratégica considerando el panorama electoral de 2025, donde el PRO debe renovar 22 bancas en Diputados y una en el Senado. La estrategia parece apuntar a mantener un bloque de aproximadamente 30 legisladores que garantice poder de negociación frente al oficialismo.

Esta movida política refleja un cambio en la dinámica de poder entre el PRO y el gobierno de Milei. El partido busca capitalizar su apoyo parlamentario para obtener beneficios concretos para sus distritos, mientras mantiene una posición de respaldo condicionado a las políticas oficiales, como el déficit cero.

Martín Guzmán, el ex ministro de Fernández, advierte sobre riesgos del nuevo decreto de reestructuración de deuda pública

La decisión sobre el quórum en la sesión del martes representa una señal clara de que el PRO está dispuesto a ejercer presión para conseguir sus objetivos, aunque esto genere tensiones internas, como las evidenciadas con la posición de Patricia Bullrich, actual ministra de Seguridad.

Te puede interesar

Provincias analizan nuevos esquemas fiscales tras rechazo de Nación a reforma de reparto de fondos

Ante la falta de consenso con el Gobierno nacional, los gobernadores de todo el país están evaluando estrategias alternativas para mejorar la distribución de recursos y reforzar sus ingresos propios

Musk reconoce error en mostrar la motosierra de Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

El magnate sudafricano Elon Musk admitió públicamente que su actuación con la Motosierra de Milei demostró carencia de sensibilidad política.

Milei busca pactos provinciales ante presión de gobernadores por recursos y elecciones 2025

Una coalición inédita que reúne a la totalidad de los mandatarios provinciales, acompañados por diversos sectores opositores, ha logrado coordinar una estrategia que coloca al Ejecutivo nacional en una posición defensiva respecto al manejo de recursos fiscales fundamentales

Pullaro triunfa en Santa Fe pero el PJ conquista Rosario

Los comicios municipales santafesinos han definido un escenario político de contrastes marcados, donde el oficialismo provincial consolidó su hegemonía territorial mientras el justicialismo logró una victoria estratégica en la principal ciudad de la provincia

Milei lanza campaña bonaerense con estrategia anti-K y ataques a Kicillof

La maquinaria electoral de La Libertad Avanza desplegó oficialmente su estrategia para conquistar Buenos Aires mediante un congreso inaugural celebrado en La Plata durante la jornada del jueves

Milei elimina asueto por Día del Empleado Público según anuncia Adorni

La administración nacional anunció oficialmente la supresión de la jornada no laborable establecida tradicionalmente para conmemorar el Día del Trabajador del Estado, una medida que afectará a miles de empleados públicos que esperaban extender su descanso durante el fin de semana

Milei califica como "disparate" un indulto a CFK y dice que la marcha fue "un partido de despedida"

La posición presidencial se enmarca en la consigna que ha caracterizado su gestión: quienes cometan delitos deben enfrentar las consecuencias legales correspondientes

Sin Cristina en el tablero electoral, con la alianza LLA-PRO estancada y el Radicalismo confundido, la elección en PBA es un enigma

El escenario político en la provincia de Buenos Aires atraviesa una etapa de redefiniciones estratégicas que trasciende la coyuntura inmediata para configurar el tablero electoral de septiembre

¿Cómo será la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner por el Tribunal Federal?

El Tribunal Oral Federal N.º 2 confirmó este martes la concesión de arresto domiciliario para Cristina Fernández de Kirchner, quien había sido sentenciada a 6 años de prisión en el marco de la causa Vialidad