Política 13News-Política 11/11/2024

El PRO no dará quórum para tratar ley que modifica DNU mientras negocia con Milei

En un encuentro clave celebrado en Buenos Aires, el partido ha definido una postura firme respecto a temas cruciales, destacándose la decisión de no dar quórum en la sesión del martes sobre la modificación de la ley de DNU

La reunión de la Mesa Ejecutiva del PRO, encabezada por Mauricio Macri, ha marcado un punto de inflexión en la relación con el gobierno de Javier Milei. En un encuentro clave celebrado en Buenos Aires, el partido ha definido una postura firme respecto a temas cruciales, destacándose la decisión de no dar quórum en la sesión del martes sobre la modificación de la ley de DNU.

“En poco tiempo la economía estará volando” afirmó Milei durante su visita a Ualá

El cónclave, que reunió a figuras de peso como los gobernadores Rogelio Frigerio, Jorge Macri, Nacho Torres, y referentes como Cristian Ritondo, Diego Santilli y María Eugenia Vidal, evidencia una estrategia de negociación más agresiva frente al oficialismo. El partido expresa "malestar" por incumplimientos en acuerdos previos y exige reciprocidad por su apoyo parlamentario.

Las principales demandas del PRO incluyen:
- Partidas presupuestarias para obras públicas en distritos gobernados por el partido
- Cumplimiento de fondos de coparticipación para la Ciudad de Buenos Aires
- Regularización de la situación de Salto Grande
- Resolución de las cajas jubilatorias de Chubut y Entre Ríos

El real brasileño lidera caída de monedas emergentes mientras el peso argentino se aprecia

La relación entre el macrismo y el gobierno muestra tensiones crecientes desde la última reunión del 24 de octubre. Aunque se estableció un canal de diálogo entre Cristian Ritondo y Santiago Caputo con reuniones semanales en Casa Rosada, los resultados no satisfacen las expectativas del PRO.

Macri impulsa además una agenda específica que incluye:
- Aceleración del proceso de privatizaciones
- Avance en el proyecto para privatizar Aerolíneas Argentinas
- Privatización de rutas y Corredores Viales SA

Bitcoin rompe todas las marcas: su capitalización supera los 1.6 billones de dólares en histórica jornada

El posicionamiento del partido adquiere relevancia estratégica considerando el panorama electoral de 2025, donde el PRO debe renovar 22 bancas en Diputados y una en el Senado. La estrategia parece apuntar a mantener un bloque de aproximadamente 30 legisladores que garantice poder de negociación frente al oficialismo.

Esta movida política refleja un cambio en la dinámica de poder entre el PRO y el gobierno de Milei. El partido busca capitalizar su apoyo parlamentario para obtener beneficios concretos para sus distritos, mientras mantiene una posición de respaldo condicionado a las políticas oficiales, como el déficit cero.

Martín Guzmán, el ex ministro de Fernández, advierte sobre riesgos del nuevo decreto de reestructuración de deuda pública

La decisión sobre el quórum en la sesión del martes representa una señal clara de que el PRO está dispuesto a ejercer presión para conseguir sus objetivos, aunque esto genere tensiones internas, como las evidenciadas con la posición de Patricia Bullrich, actual ministra de Seguridad.

Te puede interesar

Rechazo de Juristas y entidades periodísticas al fallo que censura difusión de audios de Karina Milei

La resolución judicial se enmarca en el contexto de un escándalo de corrupción que involucra presuntos pagos irregulares en la Agencia Nacional de Discapacidad

Gobierno contraataca judicialmente para frenar difusión de audios a pocos días de la elección en PBA

La administración libertaria implementó una estrategia de contraofensiva judicial tras la divulgación de grabaciones atribuidas a Karina Milei, buscando transformar la crisis de corrupción en una supuesta operación de inteligencia contra el gobierno nacional

Casa Rosada acusa operación de inteligencia contra Karina Milei y realiza denuncia ante la Justicia Federal

El Poder Ejecutivo argentino formalizó una presentación judicial ante la justicia federal denunciando una presunta maniobra de espionaje dirigida contra funcionarios de alto rango, particularmente contra Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y hermana del mandatario nacional

Crisis de los Menem: escándalos judiciales y fracaso electoral en Corrientes aceleran definiciones

La semana que transformó septiembre en un mes decisivo para el gobierno nacional comenzó con una confluencia explosiva de escándalos que involucran directamente al círculo más íntimo del poder presidencial. Eduardo "Lule" Menem y su primo Martín Menem

Francos minimiza debacle electoral de LLA en Corrientes ante comicios clave. ¿Fracasa la estrategia Karina?

El jefe de Gabinete Guillermo Francos implementó una estrategia de contención de daños tras el revés electoral de La Libertad Avanza en Corrientes

Semana caliente para el gobierno: mayor tensión económica y política

La administración libertaria enfrenta una semana de múltiples turbulencias que exponen inconsistencias internas y tensiones crecientes en vísperas de las elecciones bonaerenses

La Libertad Avanza sufrió una importante derrota en Corrientes al sacar menos del 10% de los votos

El panorama electoral argentino registró una reconfiguración significativa tras los comicios provinciales de Corrientes, donde La Libertad Avanza experimentó un revés estratégico de magnitudes considerables al obtener menos del 10 por ciento de los sufragios y posicionarse en cuarto lugar

El Gobierno teme más a la suba del dólar que a los audios de corrupción

La administración libertaria enfrenta una disyuntiva estratégica fundamental en plena campaña electoral: mientras los escándalos de corrupción vinculados a la Agencia Nacional de Discapacidad dominan los titulares mediáticos, el equipo de Javier Milei concentra sus mayores preocupaciones en variables económicas

Milei planea giras bonaerenses para paliar escándalo por audios de Spagnuolo

El presidente Javier Milei ha diseñado una estrategia de campaña intensiva que contempla seis recorridas por la provincia de Buenos Aires, mientras busca alejar la atención mediática del controversial caso Spagnuolo que ha generado tensiones internas en el gobierno nacional