Economía 13News-Economía 12/11/2024

Trump y la trampa del Cepo: Los Nuevos Desafíos del Comercio Exterior Argentino

El impacto podría ser significativo, considerando que EEUU es el tercer socio comercial más importante del país y su principal acreedor en términos de financiamiento

El triunfo electoral de Donald Trump en Estados Unidos genera un nuevo escenario de incertidumbre para el comercio exterior argentino, planteando desafíos tanto para exportadores como para importadores. El impacto podría ser significativo, considerando que EEUU es el tercer socio comercial más importante del país y su principal acreedor en términos de financiamiento.

La Hora Decisiva: El Congreso Define el Futuro de los DNU de Milei

La relación comercial en perspectiva:
- EEUU es el mayor destino de servicios argentinos
- Principal fuente de inversión extranjera directa
- Proveedor clave de insumos y tecnología
- Tercer destino de exportaciones de bienes

Expectativa por Nueva Marca Histórica: Inflación Podría Alcanzar su Nivel Más Bajo en Tres Años

Sin embargo, Marcelo Elizondo, presidente de la ICC Argentina, señala que esta relación está muy por debajo de su potencial. Argentina mantiene una de las menores participaciones en comercio internacional y el ratio más bajo de inversión extranjera en relación al PBI de la región.

Riesgos emergentes:
1. Política arancelaria
- Posible arancel del 10-20% a todas las importaciones
- Impacto en precios y política monetaria de la Fed
- Consecuencias en el costo de la deuda argentina

Nueva Era para las Criptomonedas: La Industria se Reconfigura tras el Cambio Político en EEUU

2. Fortalecimiento del dólar
- Reducción en el ingreso de capitales
- Depreciación de monedas emergentes
- Caída en precios de commodities
- Particular atención al mercado de la soja

Fernando Landa, presidente de CERA, destaca temas pendientes como:
- Aprobación para el ingreso de cítricos dulces
- Reactivación del sistema de preferencias
- Inclusión del litio en el Inflation Reduction Act
- Resolución de conflictos en miel y tubería OCTG

El PRO no dará quórum para tratar ley que modifica DNU mientras negocia con Milei

Para los importadores, la preocupación central es el cepo cambiario. Fernando Furci, presidente de la Cámara de Importadores, advierte que la presión sobre los commodities podría dificultar la salida del cepo, aunque destaca señales positivas como la renovada confianza de proveedores internacionales.

El desafío principal para Argentina será mejorar su competitividad mediante:
- Desregulación económica
- Reducción de costos empresariales
- Fortalecimiento de vínculos comerciales estables
- Desarrollo de una agenda de largo plazo

“En poco tiempo la economía estará volando” afirmó Milei durante su visita a Ualá

La victoria de Trump inaugura un período de adaptación para el comercio exterior argentino, donde la clave será equilibrar las nuevas presiones internacionales con la necesaria modernización de la estructura productiva local.

Te puede interesar

Dólar Oficial Salta 3,5% y Se Acerca al Techo de Banda Pese a Cuarta Intervención del Tesoro de EEUU

El tipo de cambio mayorista cerró en $1.450, quedando a solo 2,7% del límite superior. MEP y CCL superaron los $1.500 por primera vez. Volumen operado alcanzó USD 724 millones mientras mercado anticipa ajuste cambiario post-electoral

Tasas de Interés Récord: Descubierto Bancario para Empresas Alcanza 190% Anual en Argentina

El costo del financiamiento empresarial llegó a su nivel más alto desde 2009. Las pymes enfrentan encarecimiento prohibitivo del crédito mientras volatilidad financiera preelectoral genera escasez de liquidez. Empresarios optan por preservar caja y postergar inversiones

El FMI exige acumular reservas y profundizar cambios

El organismo internacional reconoce las transformaciones impulsadas por Milei y proyecta inflación del 28% para 2025. Advierte sobre la necesidad de sostener disciplina presupuestaria y fortalecer el esquema monetario en un contexto regional desafiante

Sturzenegger critica a empresarios: "Les dimos libertad para reformar contratos y no avanzan"

El titular de Desregulación advirtió en IDEA que el sector privado desaprovecha la oportunidad de rediseñar indemnizaciones. Cuestionó "peajes" sindicales y propuso cambios en convenios colectivos para combatir la informalidad laboral

Cencosud Cierra 4 Supermercados Vea y Deja Sin Empleo a Más de 100 Trabajadores en Argentina

El gigante chileno clausura sucursales en Catamarca, Buenos Aires y San Juan mientras negocia compra de Carrefour y enfrenta caída histórica del consumo

Bessent Revela Operaciones en Spot y Blue Chip Swap para contener el dólar

El secretario del Tesoro norteamericano confirma que Washington vende dólares y retira pesos del mercado local para respaldar a Milei ante presión cambiaria electoral

Cuatro Bancos de Wall Street Negocian Préstamo de USD 20.000 Millones para Argentina Respaldado por Activos

JP Morgan, Bank of America, Goldman Sachs y Citigroup coordinan con Tesoro estadounidense crédito de emergencia que complementaría swap oficial. Paquete total alcanzaría USD 40.000 millones en asistencia financiera sin precedentes desde acuerdo con FMI de 2018

Demanda de Dólares Alcanza USD 650 Millones Diarios: Mercado Huele Devaluación Pese a Intervención de EEUU

Desequilibrio estructural expone límites del respaldo estadounidense. Oferta cae a USD 100 millones mientras importadores y ahorristas aceleran compras previendo ajuste post-electoral. Director bancario advierte: "El mercado está roto"

Álvarez Agis Advierte: "Rescate de Trump a Milei Puede Hundirlo"

El economista cuestiona la estrategia oficial y propone acumular reservas en el BCRA como alternativa a la ayuda estadounidense