Política 13News-Política 15/11/2024

Dura crítica del PRO a la Política Exterior Argentina: El país se opone en soledad a proteger a mujeres y niñas

Argentina se convirtió en el único país que votó, en la ONU, en contra de una resolución destinada a fortalecer la protección de mujeres y niñas, especialmente en el entorno digital

Argentina se convirtió en el único país que votó, en la ONU, en contra de una resolución destinada a fortalecer la protección de mujeres y niñas, especialmente en el entorno digital. Esta postura ha generado una fuerte reacción del PRO, principal aliado del gobierno, que cuestionó el aislamiento diplomático del país.

Del Picasso Fraccionado al Barril de Petróleo Digital: La Revolución que Convertirá tu Celular en una Bóveda de Wall Street

La resolución, que busca intensificar los esfuerzos para prevenir y eliminar todas las formas de violencia contra mujeres y niñas, recibió el respaldo de 170 países, mientras que 13 se abstuvieron. El documento fue impulsado por una coalición diversa que incluye a Bolivia, Ecuador, México y Paraguay, y contó con el apoyo de potencias occidentales como Estados Unidos, Canadá y varios países europeos.

La decisión argentina ha provocado un cisma político interno. El PRO, partido liderado por Mauricio Macri, emitió una declaración contundente: "Argentina vota en soledad, contra el resto de la humanidad". El partido enfatizó la necesidad de mantener una política exterior equilibrada que priorice los intereses nacionales sin caer en confrontaciones ideológicas innecesarias.

Puños, Libertad y Hollywood: Cuando Rocky Balboa se Rindió ante el León de Buenos Aires

Desde el entorno de Fulvio Pompeo, secretario de relaciones internacionales del PRO, insisten en que las decisiones diplomáticas deben basarse en lo que beneficia al país, evitando alineamientos automáticos con cualquier potencia. Esta postura refleja una creciente preocupación por el rumbo de la política exterior argentina bajo la actual administración.

La iniciativa rechazada por Argentina aborda específicamente la violencia en línea y su impacto desproporcionado en mujeres y niñas. El texto exhorta a los Estados a reforzar sus marcos legales y políticas públicas para combatir este fenómeno, reconociendo el papel fundamental de la educación y la participación de la sociedad civil en la lucha contra la violencia de género.

El Dream Team de Trump: Del Magnate Tech al Kennedy Rebelde, los 'Halcones' que Harán Temblar Washington

Esta no es la primera vez que el gobierno argentino se distancia de consensos internacionales. Recientemente, también se opuso a una resolución sobre derechos de pueblos indígenas y al "Pacto del Futuro". Estos movimientos diplomáticos marcan un alejamiento de la Agenda 2030 y ciertos derechos colectivos, reflejando la visión particular del presidente Javier Milei en materia de relaciones internacionales.

La representación argentina en la ONU, a cargo del diplomático de carrera Fabián Oddone como encargado de negocios en Nueva York, ejecutó la decisión que profundiza el distanciamiento del país de las posiciones mayoritarias en foros internacionales. Lo paradójico de la situación es que incluso Estados Unidos e Israel, países con los que Argentina mantiene un estrecho alineamiento geopolítico, apoyaron la resolución.

Reactivación Económica en Argentina: El Dilema entre Crédito Expansivo y Salarios Estancados

El PRO ha manifestado su preocupación por el impacto que estas decisiones pueden tener en las oportunidades de inversión y comercio que Argentina necesita para su desarrollo económico. El partido insiste en que una política exterior inteligente debe permitir mantener puentes con socios relevantes, respetando las diferencias y evitando confrontaciones ideológicas contraproducentes.

La resolución adoptada por la comunidad internacional condena enérgicamente todas las formas de violencia contra mujeres y niñas, reconociendo su carácter persistente y generalizado. El documento expresa particular preocupación por la violencia en entornos digitales, un fenómeno creciente que requiere respuestas coordinadas a nivel global.

Reunión Trump-Milei: ¿Nueva etapa en las Relaciones Argentina-Estados Unidos?

Esta decisión del gobierno argentino no solo marca un momento crítico en su política exterior sino que también genera interrogantes sobre el futuro de las relaciones internacionales del país y su capacidad para mantener alianzas estratégicas en un mundo cada vez más interconectado.

Te puede interesar

Provincias analizan nuevos esquemas fiscales tras rechazo de Nación a reforma de reparto de fondos

Ante la falta de consenso con el Gobierno nacional, los gobernadores de todo el país están evaluando estrategias alternativas para mejorar la distribución de recursos y reforzar sus ingresos propios

Musk reconoce error en mostrar la motosierra de Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

El magnate sudafricano Elon Musk admitió públicamente que su actuación con la Motosierra de Milei demostró carencia de sensibilidad política.

Milei busca pactos provinciales ante presión de gobernadores por recursos y elecciones 2025

Una coalición inédita que reúne a la totalidad de los mandatarios provinciales, acompañados por diversos sectores opositores, ha logrado coordinar una estrategia que coloca al Ejecutivo nacional en una posición defensiva respecto al manejo de recursos fiscales fundamentales

Pullaro triunfa en Santa Fe pero el PJ conquista Rosario

Los comicios municipales santafesinos han definido un escenario político de contrastes marcados, donde el oficialismo provincial consolidó su hegemonía territorial mientras el justicialismo logró una victoria estratégica en la principal ciudad de la provincia

Milei lanza campaña bonaerense con estrategia anti-K y ataques a Kicillof

La maquinaria electoral de La Libertad Avanza desplegó oficialmente su estrategia para conquistar Buenos Aires mediante un congreso inaugural celebrado en La Plata durante la jornada del jueves

Milei elimina asueto por Día del Empleado Público según anuncia Adorni

La administración nacional anunció oficialmente la supresión de la jornada no laborable establecida tradicionalmente para conmemorar el Día del Trabajador del Estado, una medida que afectará a miles de empleados públicos que esperaban extender su descanso durante el fin de semana

Milei califica como "disparate" un indulto a CFK y dice que la marcha fue "un partido de despedida"

La posición presidencial se enmarca en la consigna que ha caracterizado su gestión: quienes cometan delitos deben enfrentar las consecuencias legales correspondientes

Sin Cristina en el tablero electoral, con la alianza LLA-PRO estancada y el Radicalismo confundido, la elección en PBA es un enigma

El escenario político en la provincia de Buenos Aires atraviesa una etapa de redefiniciones estratégicas que trasciende la coyuntura inmediata para configurar el tablero electoral de septiembre

¿Cómo será la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner por el Tribunal Federal?

El Tribunal Oral Federal N.º 2 confirmó este martes la concesión de arresto domiciliario para Cristina Fernández de Kirchner, quien había sido sentenciada a 6 años de prisión en el marco de la causa Vialidad