Política 13News-Política 15/11/2024

Dura crítica del PRO a la Política Exterior Argentina: El país se opone en soledad a proteger a mujeres y niñas

Argentina se convirtió en el único país que votó, en la ONU, en contra de una resolución destinada a fortalecer la protección de mujeres y niñas, especialmente en el entorno digital

Argentina se convirtió en el único país que votó, en la ONU, en contra de una resolución destinada a fortalecer la protección de mujeres y niñas, especialmente en el entorno digital. Esta postura ha generado una fuerte reacción del PRO, principal aliado del gobierno, que cuestionó el aislamiento diplomático del país.

Del Picasso Fraccionado al Barril de Petróleo Digital: La Revolución que Convertirá tu Celular en una Bóveda de Wall Street

La resolución, que busca intensificar los esfuerzos para prevenir y eliminar todas las formas de violencia contra mujeres y niñas, recibió el respaldo de 170 países, mientras que 13 se abstuvieron. El documento fue impulsado por una coalición diversa que incluye a Bolivia, Ecuador, México y Paraguay, y contó con el apoyo de potencias occidentales como Estados Unidos, Canadá y varios países europeos.

La decisión argentina ha provocado un cisma político interno. El PRO, partido liderado por Mauricio Macri, emitió una declaración contundente: "Argentina vota en soledad, contra el resto de la humanidad". El partido enfatizó la necesidad de mantener una política exterior equilibrada que priorice los intereses nacionales sin caer en confrontaciones ideológicas innecesarias.

Puños, Libertad y Hollywood: Cuando Rocky Balboa se Rindió ante el León de Buenos Aires

Desde el entorno de Fulvio Pompeo, secretario de relaciones internacionales del PRO, insisten en que las decisiones diplomáticas deben basarse en lo que beneficia al país, evitando alineamientos automáticos con cualquier potencia. Esta postura refleja una creciente preocupación por el rumbo de la política exterior argentina bajo la actual administración.

La iniciativa rechazada por Argentina aborda específicamente la violencia en línea y su impacto desproporcionado en mujeres y niñas. El texto exhorta a los Estados a reforzar sus marcos legales y políticas públicas para combatir este fenómeno, reconociendo el papel fundamental de la educación y la participación de la sociedad civil en la lucha contra la violencia de género.

El Dream Team de Trump: Del Magnate Tech al Kennedy Rebelde, los 'Halcones' que Harán Temblar Washington

Esta no es la primera vez que el gobierno argentino se distancia de consensos internacionales. Recientemente, también se opuso a una resolución sobre derechos de pueblos indígenas y al "Pacto del Futuro". Estos movimientos diplomáticos marcan un alejamiento de la Agenda 2030 y ciertos derechos colectivos, reflejando la visión particular del presidente Javier Milei en materia de relaciones internacionales.

La representación argentina en la ONU, a cargo del diplomático de carrera Fabián Oddone como encargado de negocios en Nueva York, ejecutó la decisión que profundiza el distanciamiento del país de las posiciones mayoritarias en foros internacionales. Lo paradójico de la situación es que incluso Estados Unidos e Israel, países con los que Argentina mantiene un estrecho alineamiento geopolítico, apoyaron la resolución.

Reactivación Económica en Argentina: El Dilema entre Crédito Expansivo y Salarios Estancados

El PRO ha manifestado su preocupación por el impacto que estas decisiones pueden tener en las oportunidades de inversión y comercio que Argentina necesita para su desarrollo económico. El partido insiste en que una política exterior inteligente debe permitir mantener puentes con socios relevantes, respetando las diferencias y evitando confrontaciones ideológicas contraproducentes.

La resolución adoptada por la comunidad internacional condena enérgicamente todas las formas de violencia contra mujeres y niñas, reconociendo su carácter persistente y generalizado. El documento expresa particular preocupación por la violencia en entornos digitales, un fenómeno creciente que requiere respuestas coordinadas a nivel global.

Reunión Trump-Milei: ¿Nueva etapa en las Relaciones Argentina-Estados Unidos?

Esta decisión del gobierno argentino no solo marca un momento crítico en su política exterior sino que también genera interrogantes sobre el futuro de las relaciones internacionales del país y su capacidad para mantener alianzas estratégicas en un mundo cada vez más interconectado.

Te puede interesar

Milei planea giras bonaerenses para paliar escándalo por audios de Spagnuolo

El presidente Javier Milei ha diseñado una estrategia de campaña intensiva que contempla seis recorridas por la provincia de Buenos Aires, mientras busca alejar la atención mediática del controversial caso Spagnuolo que ha generado tensiones internas en el gobierno nacional

Vidal critica la corrupción mientras Ritondo respalda a Milei

El PRO experimenta una fractura interna significativa que evidencia posiciones irreconciliables ante el escándalo de presunta corrupción que involucra a la Agencia Nacional de Discapacidad y figuras centrales de la administración libertaria

Milei prepara la denuncia por corrupción contra Spagnuolo por caso ANDIS

La administración de Javier Milei desarrolla una compleja estrategia jurídica para contener los efectos del escándalo que involucra a Diego Spagnuolo, exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, tras las grabaciones filtradas que exponen presuntos mecanismos de corrupción

Francos defendió a Lule Menem y atacó a Spagnuolo

El jefe de Gabinete argentino Guillermo Francos convirtió su rutinaria presentación ante la Cámara de Diputados en una estrategia defensiva para contener el daño político generado por las grabaciones filtradas que comprometen a la administración de Javier Milei

Milei desafía bastión peronista con caravana en Lomas de Zamora en medio de escándalo en ANDIS

El presidente Javier Milei encabezará este miércoles una caravana electoral en territorio históricamente adverso, atravesando el corazón del peronismo bonaerense desde Lomas de Zamora hasta Avellaneda, en una apuesta arriesgada para rescatar la complicada campaña libertaria a escasos 10 días de los comicios provinciales del 7 de septiembre

Caputo encara prueba clave refinanciando deuda en medio de crisis política

El ministro de Economía Luis Caputo enfrenta este miércoles una de las evaluaciones más críticas de su gestión al intentar refinanciar 13,7 billones de pesos en vencimientos de deuda, equivalente aproximadamente a 10.000 millones de dólares

Crisis de corrupción en ANDIS fractura estrategia oficial

La administración libertaria atraviesa una desintegración estratégica inédita tras 6 jornadas del estallido de su crisis más severa, desencadenada por las grabaciones que exponen presuntas irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad

Escándalo Spagnuolo descontrola estrategia electoral de Milei y enciende alarmas

La administración libertaria atraviesa una crisis de contención política sin precedentes desde su llegada al poder, mientras los intentos por neutralizar el impacto del escándalo protagonizado por Diego Spagnuolo demuestran la vulnerabilidad del aparato gubernamental ante situaciones de crisis mediática y judicial

Nuevos audios de Spagnuolo cuestionan ahora a Sturzenegger y Pettovello

Las grabaciones del exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad continúan generando ondas expansivas en el oficialismo, esta vez con revelaciones que exponen tensiones internas entre figuras clave del gabinete libertario