Ficha Limpia llega al Congreso: El proyecto que impediría a condenados ser candidatos se tratará tras la ratificación del fallo contra CFK
La Cámara de Diputados abordará el próximo miércoles una sesión especial que podría marcar un antes y después en la política argentina
La Cámara de Diputados abordará el próximo miércoles una sesión especial que podría marcar un antes y después en la política argentina. El proyecto de Ficha Limpia, que busca prohibir las candidaturas de personas con condenas penales en segunda instancia, llegará al recinto en un momento clave: días después de que la Cámara de Casación ratificara la condena a Cristina Kirchner en la causa Vialidad.
La iniciativa, que cuenta con el respaldo de La Libertad Avanza, el PRO, Encuentro Federal, Coalición Cívica y la UCR, establece una inhabilitación temporal para aspirantes a cargos públicos electivos que tengan condenas por delitos como tráfico de influencias, malversación de fondos públicos, enriquecimiento ilícito y fraude contra la administración pública. Esta restricción se mantendría vigente hasta la revocación de la condena o el cumplimiento de la pena.
La convocatoria, impulsada por el bloque del PRO que lidera Cristian Ritondo, también incluirá la discusión sobre modificaciones al sistema de votación para argentinos residentes en el exterior. La propuesta busca implementar el voto postal como alternativa al actual sistema que requiere la presencia física en consulados argentinos.
En materia de seguridad, los legisladores debatirán reformas al Código Penal y Procesal Penal relacionadas con la reiterancia y la reincidencia. Estos cambios apuntan a endurecer las condiciones para procesados por múltiples causas penales y agravar las penas para quienes cometan nuevos delitos tras cumplir condenas anteriores.
El calendario legislativo se intensifica con una nueva sesión programada para el 21 de noviembre, donde la oposición intentará retomar el debate sobre la reforma del régimen de DNUs y el tratamiento del decreto 846/2024 sobre libre canje de deuda. La fecha no es casual: coincide con el último día para elevar dictámenes de comisión al recinto, incluyendo el proyecto del Presupuesto 2025.
La estrategia opositora apunta a aprovechar la probable presencia de legisladores oficialistas para el tratamiento presupuestario, buscando mayor quórum que el fallido intento de esta semana. Sin embargo, el oficialismo podría recurrir a tecnicismos para evitar la inclusión de temas opositores, argumentando que el pedido anterior fue una mera postergación de una sesión no concretada.
Este paquete legislativo llega en un momento político sensible, con el gobierno retirando recientemente la pensión y jubilación de privilegio a la expresidenta Cristina Kirchner, intensificando el debate sobre la idoneidad de funcionarios y candidatos con causas judiciales pendientes.
Te puede interesar
Batalla legislativa por la Corte Suprema: Senado define hoy candidaturas de Lijo y García Mansilla
El recinto del Senado argentino se transformará esta tarde en el escenario de una contienda institucional de alto voltaje cuando los legisladores voten los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal de justicia
Kicillof avanza con elecciones desdobladas mientras Cristina y Massa amenazan con candidaturas propias
La provincia de Buenos Aires se encamina hacia un escenario electoral inédito con tres posibles comicios en menos de cuatro meses, producto de una escalada en el conflicto interno del peronismo que enfrenta al gobernador Axel Kicillof con la expresidenta Cristina Kirchner
Milei reivindica a las Fuerzas Armadas y apuesta por la atracción económica en su estrategia para Malvinas
El presidente Javier Milei presentó una innovadora visión sobre el reclamo argentino por las Islas Malvinas durante su discurso en conmemoración del 43° aniversario del conflicto con el Reino Unido
Tensión electoral en CABA: Rodríguez Larreta desafía a los Macri con críticas a la gestión actual
Durante una entrevista en Radio Mitre, Rodríguez Larreta no esquivó la confrontación y lanzó: "Parece un psicólogo, pensé que era ingeniero"
La Libertad Avanza construye estructura electoral en Buenos Aires mientras negocia con PRO
En medio de crecientes tensiones entre el PRO y La Libertad Avanza tras los cuestionamientos de Mauricio Macri al denominado "triángulo de hierro" gubernamental, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, avanza con determinación en la construcción de una estructura partidaria propia en la provincia de Buenos Aires
Macri: "Las exportaciones están atravesando dificultades y esto puede solucionarse mediante reducción impositiva o con modificaciones en el tipo de cambio"
El expresidente argentino Mauricio Macri ha manifestado su preocupación por la situación actual de las exportaciones en el país y sugiere dos posibles soluciones para reactivar este sector crucial de la economía
Elección en CABA con aire de disputa nacional: se eligen 30 bancas en un escenario fragmentado
El calendario electoral porteño se acerca a una fecha crucial en el panorama político local. A solo un mes y medio de los comicios legislativos en la Ciudad de Buenos Aires, programados para el 18 de mayo, los principales espacios políticos se preparan para afrontar una elección local con aire de disputa nacional en la que ponen pesos pesados al tope de las listas
Milei apunta contra Macri y vincula sus críticas con candidatura de Adorni en CABA
En medio de la creciente tensión entre el oficialismo y el PRO, el jefe de Gabinete Guillermo Francos respondió enérgicamente a las recientes declaraciones del expresidente Mauricio Macri, sugiriendo que sus críticas al gobierno de Javier Milei están motivadas por cuestiones electorales más que por preocupaciones institucionales
Milei defiende la motosierra como "emblema de una nueva era dorada" mientras aborda el escándalo $LIBRA
En una entrevista reciente concedida a The Washington Post, el presidente argentino Javier Milei reforzó su compromiso con las políticas de austeridad que han caracterizado su administración, describiendo la controvertida "motosierra" fiscal como un "emblema de la nueva era dorada de la humanidad"