Economía 13News-Economía 16/11/2024

¿Guerra contra Silicon Valley? El cruzado anti-Big Tech que Trump coloca al frente del Departamento de Justicia

La designación de Matt Gaetz como fiscal general de Estados Unidos marca un giro dramático en la relación entre Washington y las gigantes tecnológicas

La designación de Matt Gaetz como fiscal general de Estados Unidos marca un giro dramático en la relación entre Washington y las gigantes tecnológicas. El polémico republicano de Florida, conocido por sus feroces críticas a Silicon Valley, podría convertirse en la peor pesadilla de empresas como Meta, Amazon y Alphabet si el Senado confirma su nombramiento.

¿En que momento la Inteligencia Artificial alcanzará y superará la humana?

La historia de enfrentamientos entre Gaetz y las grandes tecnológicas anticipa una era de mayor escrutinio y posible confrontación. Sus declaraciones pasadas revelan una postura combativa, especialmente después de la expulsión de Trump de las redes sociales tras los eventos del 6 de enero. En aquella ocasión, Gaetz lanzó una advertencia directa a Silicon Valley, sugiriendo incluso invocar la Segunda Enmienda como respuesta a lo que él considera censura contra los conservadores.

Sin embargo, el panorama regulatorio que enfrentará Gaetz es complejo. La actual presidenta de la Comisión Federal de Comercio, Lina Khan, ya ha establecido un precedente de acciones agresivas contra las tecnológicas, presentando demandas contra gigantes como Microsoft, Meta y Nvidia. Sorprendentemente, tanto Gaetz como el vicepresidente electo JD Vance han expresado su apoyo a estas iniciativas.

Amazon y AliExpress al Poder. El Gobierno Declaró la Guerra a los Precios Locales con Compras Sin Fronteras

Los expertos del sector, como Mark A. Kasten de Buchanan Ingersoll & Rooney, sugieren que la política antimonopolio podría mantener su curso actual, incluso si Khan es reemplazada. Isaac Boltansky, de BTIG, anticipa un aumento en la actividad de fusiones y adquisiciones, aunque advierte que las grandes tecnológicas seguirán enfrentando obstáculos significativos.

Un aspecto intrigante de la postura de Gaetz es su oposición a la prohibición de TikTok, aprobada en abril. A pesar de reconocer los riesgos de la plataforma, votó contra la legislación por considerarla "precipitada" y "excesivamente extensa". Esta decisión podría indicar un enfoque más matizado hacia la regulación tecnológica del que sugieren sus declaraciones más incendiarias.

Caputo anunció un superávit financiero de $523.398 millones en octubre

Los casos antimonopolio existentes contra Apple, Google, Meta y Amazon probablemente seguirán su curso independientemente del cambio en el liderazgo del Departamento de Justicia. George Hay, experto de la Universidad de Cornell, señala que históricamente las nuevas administraciones rara vez interfieren en casos judiciales en curso.

La nominación de Gaetz representa una paradoja fascinante: un crítico acérrimo de las grandes tecnológicas que podría heredar y potencialmente expandir una agenda regulatoria iniciada por sus adversarios políticos. Su confirmación como fiscal general podría inaugurar una era donde la supervisión de Silicon Valley se convierta en un raro punto de convergencia entre las visiones progresista y trumpista de la regulación corporativa.

El dólar arrasa en el mundo: Semana récord mientras Powell enfría expectativas de baja de tasas

Este giro en la política estadounidense sugiere que las grandes tecnológicas enfrentarán un escrutinio sostenido independientemente de las diferencias partidistas. La pregunta ya no es si habrá mayor regulación, sino cómo se implementará y quién la dirigirá. Con Gaetz al timón del Departamento de Justicia, Silicon Valley podría encontrarse navegando aguas aún más turbulentas que las actuales.

Te puede interesar

Cepo e incertidumbre impulsan al dólar en Argentina contra tendencia global

El comportamiento de las divisas en Argentina volvió a demostrar su desconexión con las dinámicas internacionales, evidenciando las particularidades de una economía que opera bajo restricciones cambiarias y expectativas condicionadas por la marcha de las negociaciones con organismos multilaterales

Milei inicia reforma comercial acelerada para neutralizar impacto de aranceles estadounidenses

Durante su visita a Estados Unidos, el presidente argentino Javier Milei anunció una serie de adaptaciones normativas orientadas a contrarrestar el efecto de las nuevas barreras comerciales impuestas por la administración Trump

Guerra Comercial Escalada: China Contraataca con Aranceles del 34% a EEUU mientras Argentina Negocia Excepciones

La tensión comercial global alcanzó un nuevo punto crítico esta mañana cuando el régimen de Xi Jinping anunció la imposición de aranceles del 34% a todas las importaciones estadounidenses a partir del 10 de abril

Alerta: Respuesta mundial a los aranceles de Trump amenaza con desatar una guerra económica global

La implementación de nuevos gravámenes comerciales por parte de Donald Trump ha provocado una reacción en cadena internacional, con críticas generalizadas y amenazas de represalias que podrían desencadenar un conflicto comercial de alcance global

Trump golpea mercados mundiales con aranceles y anuncia: "La cirugía terminó, el paciente sobrevivirá"

Los mercados financieros globales experimentaron fuertes caídas tras la implementación del esperado paquete arancelario anunciado por Donald Trump, quien declaró este miércoles lo que calificó como una "declaración de independencia económica" para Estados Unidos

Mercados globales se desploman tras nuevos aranceles de Trump

La estrategia comercial proteccionista anunciada por el presidente estadounidense ha desencadenado una reacción adversa generalizada en los mercados financieros internacionales

Argentina inicia gestiones diplomáticas ante EE.UU. para mitigar impacto de nuevos aranceles comerciales

El gobierno argentino ha puesto en marcha una ofensiva diplomática para conseguir excepciones a las recientes medidas arancelarias anunciadas por la administración de Donald Trump

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

Trump y Milei cruzan destinos: mercados argentinos en vilo ante "Día de la Liberación" y acuerdo con FMI

La convergencia de dos acontecimientos cruciales marca el panorama económico argentino: por un lado, el inminente anuncio de Donald Trump sobre aranceles globales en su denominado "Día de la Liberación" y, por otro, el avance en las negociaciones del gobierno de Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional