Economía 13News-Economía 18/11/2024

Wall Street se rinde ante Bitcoin: Goldman Sachs y MicroStrategy marcan un punto de inflexión histórico en el mercado cripto

El mercado de criptomonedas experimenta una transformación radical con dos movimientos corporativos que marcan un antes y después. Goldman Sachs anuncia la creación de una plataforma independiente de trading crypto mientras MicroStrategy realiza una compra histórica de Bitcoin por 4.600 millones de dólares, señalando la consolidación definitiva de los activos digitales en el sistema financiero tradicional

El mercado de criptomonedas experimenta una transformación radical con dos movimientos corporativos que marcan un antes y después. Goldman Sachs anuncia la creación de una plataforma independiente de trading crypto mientras MicroStrategy realiza una compra histórica de Bitcoin por 4.600 millones de dólares, señalando la consolidación definitiva de los activos digitales en el sistema financiero tradicional.

Vaca Muerta y Brasil: el pragmatismo energético triunfa sobre las diferencias políticas

La decisión de Goldman Sachs de escindir su división crypto para crear una empresa especializada en instrumentos financieros blockchain representa el reconocimiento definitivo del potencial de esta tecnología por parte de Wall Street. Mathew McDermott, responsable de Activos Digitales del banco, confirma que la nueva entidad, que se desarrollará junto a socios estratégicos como Tradeweb Markets, apunta a revolucionar la tokenización de activos tradicionales.

Simultáneamente, MicroStrategy eleva la apuesta con una adquisición masiva que lleva sus reservas totales a 331.200 Bitcoin, valoradas en aproximadamente 26.000 millones de dólares. Esta inversión, realizada a un precio promedio de 88.627 dólares por BTC, supera los activos líquidos de gigantes empresariales como Nike, IBM y Johnson & Johnson.

El fenómeno Bitcoin marca un nuevo récord histórico mientras Trump sacude el mercado cripto global

La convergencia de estas dos noticias refleja un cambio fundamental en la percepción del mercado crypto. Goldman Sachs apuesta por la infraestructura institucional, desarrollando una plataforma que se centrará en activos del mundo real tokenizados (RWA) y mercados de deuda, mientras MicroStrategy redefine la gestión corporativa de tesorería al convertir a Bitcoin en el núcleo de su estrategia financiera.

El timing es significativo. Goldman Sachs ha sido uno de los mayores compradores de ETFs de Bitcoin en 2024, mientras que MicroStrategy financia su última compra mediante una emisión estratégica de acciones por 13.6 millones de unidades. Ambas movidas coinciden con máximos históricos del Bitcoin por encima de los 92.400 dólares.

"Economía Trump" dispara el dólar y los bonos: Wall Street teme una nueva era de inflación y tasas altas

La estrategia de Goldman Sachs, que espera completar la división en los próximos 12 a 18 meses, se enfoca exclusivamente en clientes institucionales y blockchains autorizadas. Este enfoque conservador contrasta con la audaz estrategia de MicroStrategy, que mantiene disponibles 15.300 millones de dólares para futuras compras de Bitcoin.

El mercado responde positivamente a esta institucionalización del espacio crypto. La proliferación de ETFs de Bitcoin y Ethereum desde enero, junto con estas iniciativas corporativas, está creando un ecosistema financiero más robusto y regulado. La demanda creciente de activos tokenizados que ofrecen rendimientos de bajo riesgo señala la maduración del mercado.

Pausa en la Luna de Miel: Wall Street Reajusta Expectativas ante la Incertidumbre de relación Trump-Powell

Estas movidas estratégicas representan más que simples inversiones; marcan el inicio de una nueva era donde las criptomonedas se integran plenamente en el sistema financiero global. La combinación de infraestructura institucional y adopción corporativa masiva está sentando las bases para una transformación fundamental en la manera en que se gestionan y negocian los activos digitales.

Te puede interesar

Milei busca cerrar préstamo de u$s20.000 millones en Miami mientras crece tensión entre bancos y el FMI por prioridad de pagos

El presidente argentino viaja a Estados Unidos en medio de negociaciones clave para obtener financiamiento privado. La disputa por garantías entre Wall Street y el organismo multilateral complica el cierre del acuerdo

Milei y Caputo Viajan a Wall Street: Roubini Advierte Contra Dolarización Total de Argentina

El presidente y su ministro de Economía se reúnen con fondos de inversión mientras crece el debate sobre modificaciones al régimen cambiario vigente

Carry Trade en Argentina: Inversores Apuestan al Peso con Rendimientos del 20% en Dólares

La estabilidad cambiaria post-electoral impulsa estrategias financieras que prometen ganancias en moneda extranjera durante 14 meses

YPF suma a ADNOC de Emiratos Árabes al megaproyecto Argentina LNG

La petrolera estatal avanza en su estrategia de exportación de gas natural licuado con la incorporación del gigante energético emiratí. El proyecto demandará inversiones por hasta u$s30.000 millones

Presupuesto 2026: La Oposición Desafía al Gobierno con Dictámenes Propios

Unión por la Patria, Encuentro Federal y Democracia para Siempre redactaron versiones alternativas del proyecto oficial que contemplan financiamiento para universidades, discapacidad y Hospital Garrahan

Dólar y Bandas Cambiarias: El Dilema de Milei Entre Inflación y Acumulación de Reservas

El Gobierno enfrenta decisiones críticas sobre el régimen cambiario mientras evalúa el timing óptimo para modificar las bandas sin disparar la inflación

Recaudación Impositiva cae 3,5% en Octubre: Impacto del Fin del Blanqueo y Retenciones

La recaudación tributaria alcanzó $16,1 billones pero evidenció caída real por ausencia de ingresos extraordinarios de 2024

Dólar Post Electoral: Estabilidad Cambiaria y Acumulación de Reservas Marcan la Nueva Etapa Económica

El triunfo de Milei impulsó bonos y acciones mientras el tipo de cambio retrocedió 3,6%. Analistas proyectan compra de divisas por el BCRA en 2026 y retorno de emisiones corporativas por USD 3.000 millones

¿Cuáles son las 3 claves de Milei para Asegurar Estabilidad Hasta 2027?

El gobierno libertario fortalece su posición tras el triunfo electoral de octubre y prepara transformaciones estructurales con sólidos respaldos económicos y políticos