Economía 13News-Economía 19/11/2024

La Industria Metalúrgica Argentina cae 7% interanual, en Octubre, y opera con 50% de capacidad ociosa

La industria metalúrgica atraviesa su peor momento en años. Los números de octubre pintan un panorama desolador: 7% de caída interanual, fábricas operando a medio vapor y una contracción acumulada del 13.5% que sacude los cimientos del sector industrial argentino

La industria metalúrgica atraviesa su peor momento en años. Los números de octubre pintan un panorama desolador: 7% de caída interanual, fábricas operando a medio vapor y una contracción acumulada del 13.5% que sacude los cimientos del sector industrial argentino.

Récord de Blanqueo Efectivo: Argentina Recibe más de USD 20.000 Millones en su Primera Etapa

Buenos Aires, el corazón metalúrgico del país, lidera la caída con un retroceso del 7.8%, profundizando una crisis que alcanza todos los rincones de la industria. Las plantas industriales operan al 50.3% de su capacidad, un nivel que evoca fantasmas de crisis anteriores y plantea serios interrogantes sobre el futuro del sector.

Solo dos segmentos logran mantenerse a flote en este mar de números rojos: la maquinaria agrícola y la producción de carrocerías y remolques, curiosamente los mismos que el año anterior habían sufrido el impacto devastador de la sequía. El resto de los subsectores muestran caídas que oscilan entre 4.1% y 17.4%, dibujando un mapa de crisis generalizada.

Trump Revoluciona el Mercado Cripto: De Crítico a Impulsor del Sector Digital

El empleo no escapa a esta realidad. La contracción del 2.3% en la nómina industrial refleja ajustes dolorosos que las empresas implementan para sobrevivir. Esta sangría laboral, que continúa mes tras mes, amenaza con profundizarse si no se revierten las condiciones actuales.

Elio Del Re, al frente de ADIMRA, lanza un llamado que resuena como diagnóstico y advertencia: ningún país alcanzó el desarrollo sin una industria metalúrgica potente. Su mensaje subraya la urgencia de articular esfuerzos entre sector público y privado para recuperar competitividad.

Pragmatismo: Milei y Xi Jinping Tejen una Nueva Alianza Comercial en el G20

La crisis actual exige respuestas inmediatas: políticas sectoriales efectivas, mejoras en competitividad, inversión tecnológica y una articulación público-privada que trascienda las declaraciones. El destino de miles de empleos y el futuro industrial del país penden de estas decisiones.

Rusia confirma primer ataque con ATACMS contra su territorio y eleva amenaza nuclear

Los próximos meses serán cruciales. Con la mitad de la capacidad industrial paralizada, la recuperación del sector demandará más que buenas intenciones. La metalurgia argentina necesita un plan integral que combine políticas específicas con mejoras estructurales en competitividad. El desafío está planteado: transformar esta crisis en oportunidad de renovación industrial.

Te puede interesar

Dólar Oficial Salta 3,5% y Se Acerca al Techo de Banda Pese a Cuarta Intervención del Tesoro de EEUU

El tipo de cambio mayorista cerró en $1.450, quedando a solo 2,7% del límite superior. MEP y CCL superaron los $1.500 por primera vez. Volumen operado alcanzó USD 724 millones mientras mercado anticipa ajuste cambiario post-electoral

Tasas de Interés Récord: Descubierto Bancario para Empresas Alcanza 190% Anual en Argentina

El costo del financiamiento empresarial llegó a su nivel más alto desde 2009. Las pymes enfrentan encarecimiento prohibitivo del crédito mientras volatilidad financiera preelectoral genera escasez de liquidez. Empresarios optan por preservar caja y postergar inversiones

El FMI exige acumular reservas y profundizar cambios

El organismo internacional reconoce las transformaciones impulsadas por Milei y proyecta inflación del 28% para 2025. Advierte sobre la necesidad de sostener disciplina presupuestaria y fortalecer el esquema monetario en un contexto regional desafiante

Sturzenegger critica a empresarios: "Les dimos libertad para reformar contratos y no avanzan"

El titular de Desregulación advirtió en IDEA que el sector privado desaprovecha la oportunidad de rediseñar indemnizaciones. Cuestionó "peajes" sindicales y propuso cambios en convenios colectivos para combatir la informalidad laboral

Cencosud Cierra 4 Supermercados Vea y Deja Sin Empleo a Más de 100 Trabajadores en Argentina

El gigante chileno clausura sucursales en Catamarca, Buenos Aires y San Juan mientras negocia compra de Carrefour y enfrenta caída histórica del consumo

Bessent Revela Operaciones en Spot y Blue Chip Swap para contener el dólar

El secretario del Tesoro norteamericano confirma que Washington vende dólares y retira pesos del mercado local para respaldar a Milei ante presión cambiaria electoral

Cuatro Bancos de Wall Street Negocian Préstamo de USD 20.000 Millones para Argentina Respaldado por Activos

JP Morgan, Bank of America, Goldman Sachs y Citigroup coordinan con Tesoro estadounidense crédito de emergencia que complementaría swap oficial. Paquete total alcanzaría USD 40.000 millones en asistencia financiera sin precedentes desde acuerdo con FMI de 2018

Demanda de Dólares Alcanza USD 650 Millones Diarios: Mercado Huele Devaluación Pese a Intervención de EEUU

Desequilibrio estructural expone límites del respaldo estadounidense. Oferta cae a USD 100 millones mientras importadores y ahorristas aceleran compras previendo ajuste post-electoral. Director bancario advierte: "El mercado está roto"

Álvarez Agis Advierte: "Rescate de Trump a Milei Puede Hundirlo"

El economista cuestiona la estrategia oficial y propone acumular reservas en el BCRA como alternativa a la ayuda estadounidense