Economía 13News-Economía 19/11/2024

La Industria Metalúrgica Argentina cae 7% interanual, en Octubre, y opera con 50% de capacidad ociosa

La industria metalúrgica atraviesa su peor momento en años. Los números de octubre pintan un panorama desolador: 7% de caída interanual, fábricas operando a medio vapor y una contracción acumulada del 13.5% que sacude los cimientos del sector industrial argentino

La industria metalúrgica atraviesa su peor momento en años. Los números de octubre pintan un panorama desolador: 7% de caída interanual, fábricas operando a medio vapor y una contracción acumulada del 13.5% que sacude los cimientos del sector industrial argentino.

Récord de Blanqueo Efectivo: Argentina Recibe más de USD 20.000 Millones en su Primera Etapa

Buenos Aires, el corazón metalúrgico del país, lidera la caída con un retroceso del 7.8%, profundizando una crisis que alcanza todos los rincones de la industria. Las plantas industriales operan al 50.3% de su capacidad, un nivel que evoca fantasmas de crisis anteriores y plantea serios interrogantes sobre el futuro del sector.

Solo dos segmentos logran mantenerse a flote en este mar de números rojos: la maquinaria agrícola y la producción de carrocerías y remolques, curiosamente los mismos que el año anterior habían sufrido el impacto devastador de la sequía. El resto de los subsectores muestran caídas que oscilan entre 4.1% y 17.4%, dibujando un mapa de crisis generalizada.

Trump Revoluciona el Mercado Cripto: De Crítico a Impulsor del Sector Digital

El empleo no escapa a esta realidad. La contracción del 2.3% en la nómina industrial refleja ajustes dolorosos que las empresas implementan para sobrevivir. Esta sangría laboral, que continúa mes tras mes, amenaza con profundizarse si no se revierten las condiciones actuales.

Elio Del Re, al frente de ADIMRA, lanza un llamado que resuena como diagnóstico y advertencia: ningún país alcanzó el desarrollo sin una industria metalúrgica potente. Su mensaje subraya la urgencia de articular esfuerzos entre sector público y privado para recuperar competitividad.

Pragmatismo: Milei y Xi Jinping Tejen una Nueva Alianza Comercial en el G20

La crisis actual exige respuestas inmediatas: políticas sectoriales efectivas, mejoras en competitividad, inversión tecnológica y una articulación público-privada que trascienda las declaraciones. El destino de miles de empleos y el futuro industrial del país penden de estas decisiones.

Rusia confirma primer ataque con ATACMS contra su territorio y eleva amenaza nuclear

Los próximos meses serán cruciales. Con la mitad de la capacidad industrial paralizada, la recuperación del sector demandará más que buenas intenciones. La metalurgia argentina necesita un plan integral que combine políticas específicas con mejoras estructurales en competitividad. El desafío está planteado: transformar esta crisis en oportunidad de renovación industrial.

Te puede interesar

Cepo e incertidumbre impulsan al dólar en Argentina contra tendencia global

El comportamiento de las divisas en Argentina volvió a demostrar su desconexión con las dinámicas internacionales, evidenciando las particularidades de una economía que opera bajo restricciones cambiarias y expectativas condicionadas por la marcha de las negociaciones con organismos multilaterales

Milei inicia reforma comercial acelerada para neutralizar impacto de aranceles estadounidenses

Durante su visita a Estados Unidos, el presidente argentino Javier Milei anunció una serie de adaptaciones normativas orientadas a contrarrestar el efecto de las nuevas barreras comerciales impuestas por la administración Trump

Guerra Comercial Escalada: China Contraataca con Aranceles del 34% a EEUU mientras Argentina Negocia Excepciones

La tensión comercial global alcanzó un nuevo punto crítico esta mañana cuando el régimen de Xi Jinping anunció la imposición de aranceles del 34% a todas las importaciones estadounidenses a partir del 10 de abril

Alerta: Respuesta mundial a los aranceles de Trump amenaza con desatar una guerra económica global

La implementación de nuevos gravámenes comerciales por parte de Donald Trump ha provocado una reacción en cadena internacional, con críticas generalizadas y amenazas de represalias que podrían desencadenar un conflicto comercial de alcance global

Trump golpea mercados mundiales con aranceles y anuncia: "La cirugía terminó, el paciente sobrevivirá"

Los mercados financieros globales experimentaron fuertes caídas tras la implementación del esperado paquete arancelario anunciado por Donald Trump, quien declaró este miércoles lo que calificó como una "declaración de independencia económica" para Estados Unidos

Mercados globales se desploman tras nuevos aranceles de Trump

La estrategia comercial proteccionista anunciada por el presidente estadounidense ha desencadenado una reacción adversa generalizada en los mercados financieros internacionales

Argentina inicia gestiones diplomáticas ante EE.UU. para mitigar impacto de nuevos aranceles comerciales

El gobierno argentino ha puesto en marcha una ofensiva diplomática para conseguir excepciones a las recientes medidas arancelarias anunciadas por la administración de Donald Trump

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

Trump y Milei cruzan destinos: mercados argentinos en vilo ante "Día de la Liberación" y acuerdo con FMI

La convergencia de dos acontecimientos cruciales marca el panorama económico argentino: por un lado, el inminente anuncio de Donald Trump sobre aranceles globales en su denominado "Día de la Liberación" y, por otro, el avance en las negociaciones del gobierno de Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional